Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir: Te mostraremos lo que debes conocer
Quieres conducir? Tienes vehículo y no tienes el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir? Bueno aquí te vamos a dar información de cómo debes hacer para obtener este certificado.
Conducir en estos tiempos ya no es un lujo sino una necesidad, esto equivale también a responsabilidad tanto en el manejo, prevención de accidentes, seguridad al manejar y por su puesto la documentación en regla.
Entonces, vamos instruirnos un poco sobre la parte legal de ser conductor, lo que realmente debemos hacer para obtener algunos documentos como el certificado médico, la licencia y en este caso el certificado de legalidad. Comencemos entonces.
CONTENIDOS
- 1 Qué es el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
- 2 Cómo obtener el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
- 3 Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
- 4 Pasos a seguir para sacar el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
- 5 Cuál es el costo de tramitar el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
- 6 Cuáles son las modalidades de pago del Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
Qué es el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
Como es bien sabido, para conducir en este país como en muchos otros debemos tener nuestra licencia de conducir o a sus efectos el Certificado de Legalidad avala la licencia, debes saber que no todos los países tienen este Certificado.
Ahora si No quieres tener problemas con las autoridades de Transito Nacional. En el momento que te soliciten indicar que los datos de tu licencia de conducir son legítimos, tienes que sacar el Certificado de Legalidad en el Municipio que te la concedió
Otra cosa que debes saber sobre el Certificado, es que este es un instrumento totalmente legal (validado por el Ministerio de Transporte), y garantiza la titularidad de la licencia actual y el histórico de legalizaciones.
Cómo obtener el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
En primer lugar, tendrás que gestionar unas formalidades y requisitos legales, los mismos serán valorados por la Dirección General Habilitación de Conductores y Transportistas.
Para esto existen 02 tipos de maneras en la gestión para la obtención del Certificado de Legalidad, y estas son de manera virtual: donde puedes realizar una llamada al numeral 0800-122-2678 de los Centros Emisores de Licencia Nacional (CEL).
Este otro es por conexión Online, ingresas al portal Web Buenos Aires Ciudad www.gba.gob.ar/seguridadvial/certificado_de_legalidad, accederás para poder tramitar la solicitud del Certificado solo debes tener Internet.
Un detalle que debo mencionarte es que están 02 tipos de solicitudes para el Certificado las cuales son:
Territorio Nacional
- Certificado autorizado para ser usado dentro del territorio argentino.
Internacional
- Transitado por los ciudadanos que comenzarán un viaje al Exterior del país.
Tips: Si tu Licencia de Conducir está autorizada Nacionalmente No tienes que gestionar el Certificado de legalidad.
Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
Tengo que decirte que los requisitos son supremamente sencillos, pero debo decirte que estos varían dependiendo el estatus de Nacionalidad.
Ciudadanos originarios de Argentina:
- DNI original y copia por lados caras.
- Debe estar vigente (DNI) .
- Foto digital de tu DNI digital para llenar el formulario digital.
- Factura de Pago, convendrás de imprimir de la Boleta Única Inteligente.
Ciudadanos Extranjeros:
- Credencial (Pasaporte) original y copia, si no tienes tu DNI argentino.
- DNI, de estar Nacionalizado.
- Foto digital de tu DNI digital para llenar el formulario digital.
- De igual manera tendrás que imprimir la Boleta Única Inteligente
Quiero que sepas que la Boleta Única Inteligente, es un documento mercantil, si al momento de llenar el formulario de registro dejaste un correo electrónico, entonces allí te llegara la Boleta. La misma será cancelada con los sistemas de pagos disponibles.
Pasos a seguir para sacar el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
Concerniente a los pasos que debes seguir para que obtengas tu Certificado son los siguientes síguelos:
- Acceder al portal web donde iniciaras la gestión para solicitar el Certificado.
- Cuando hallas ingresado, haz clic en la ventana «Tramites»,como aparece en la imagen.
- Dirígete a la sección de Licencias y haz clic en «Certificado de Legalidad Licencia de Conducir».
- Elige el Certificado que vas a gestionar el Nacional o el Internacional (vamos a suponer que es el nacional).
- Llenamos el formulario con los datos personales junto con correo electrónico (preferiblemente Gmail), recuerda que por allí te van a enviar algunas informaciones como la Boleta Única Inteligente.
- Una vez llenado el formulario haz clic en enviar.
- Ahora a revisar tu correo, allí te llegara un registro adjunto con la Boleta Única Inteligente, añádela con los requisitos particulares y otorga la fecha y lugar que escogiste.
Nota: sabes que es el BUI?, bueno es el talón de pago que te accederá a generar el Certificado, porque te digo esto? bueno porque para tramitar el BUI, debes estar inscrito en el portal web de Buenos Aires Ciudad .
Cuál es el costo de tramitar el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
Hablemos del costo de la gestión que se quiere realizar, este es emitido por la Boleta Única Inteligente y será cancelada en la actualidad por un monto de 265.00$, está basado por las instituciones legales y la Ley de Tarifa Vigente.
Quienes están facultados de regular las cancelaciones en unidades tributarias, en todo el país. Por otra parte es significativo señalar que la Boleta Única Inteligente tiene un vigor y fecha de prescripción la cual se divide de esta manera:
- El BUI es pagada en efectivo tiene una valor de (5 días), para utilizar hacer la gestión del Certificado.
- Por el contrario si el pago se hizo electrónico solo tiene vigencia de (2 días) el cual se utilizara para tramitar el Certificado.
Cuáles son las modalidades de pago del Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir
Existen dos modalidades para realizar el pago del Certificado y están disponibles para ti y son las siguientes:
- En efectivo: la puedes cancelar en la oficina donde fuiste establecido, la precio será autenticada seguidamente.
- Electrónico: Se debe pagar en las entidades bancarias facultadas, igualmente se creará el pago de inmediato.
Los pagos electrónicos habilitados son:
- Pago mis Cuentas.
Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir - American Express.
- Red Link.
- Visa.
- MasterCard.
- Cabal.
Certificado de Legalidad
Ahora bien, este Certificado va dirigido a los ciudadanos (Nacionales o Extranjeros), y sirve para certificar la licencia de conducir. Debo resaltar, que el mismo tiene diversas funciones, como son:
- Dar información para el uso Nacional.
- Confirmar el historial del conductor, para cualquier gestión con el automotor.
- Al gestionar todo lo relacionado con el Certificado Nacional, lo validaran en cualquier provincias.
- El Certificado de legalidad internacional, poseerá información de tu Licencia de Conducir en el país extranjero donde viajes.
Tiempo para recibir mi certificado de legalidad
Fue realizado vía Internet y su tiempo de demora es de 72 horas y para retirarlo te enviaran un correo electrónico donde te informara cuando esté listo.
De Todo un Poco
- Certificado tiene que ser exhibido ante algún Entidad en Argentina, tienes la posibilidad de efectuar la gestión de manera directa ósea personal en las sedes comunales facultadas.
- Puede efectuar la gestión un menor sin autorización, pero solamente porque es para la documentación.
- Las diligencias al exterior del país, tardan cerca de 10 días hábiles y se retiran por Cancillería Argentina (Esmeralda 1214).
- Si el retiro lo hace un mediador, consulta anticipadamente en la web de Cancillería lo que debes hacer.
- Si retiras el Certificado en alguna de las sedes comunales facultadas y envías a un intermediario, puede realizarlo mostrando tu DNI del titular y una autorización firmada.
Reemplazo de la licencia de conducir
Asimismo, para tramitar el reemplazo de tu Licencia de Conducir de otra provincia, C.A.B.A. o Licencia emitida antes de la entrada en vigor de la Licencia Nacional, el ciudadano debe pedir, ante la Autoridad Jurisdiccional que la elaboro:
- Municipalidad en la que se hallaba su residencia anterior.
- El Certificado de legalidad, es un documento en el que se muestra los datos implícitos en la licencia de conducir que se exhibe son reglamentarios, y que se hallan fijos en la base de datos del
Concluyo con este articulo importante e interesante, espero te haya servido para que comiences a gestionar el certificado.
“ La Felicidad es un Maravilloso Virus que se contagia entre aquellos que te rodean”