Vamos hablar sobre el Certificado de No Ciudadano Argentino, tocaremos este tema porque es importante para los extranjeros que hacen vida en este país (Argentina),o aquellos ciudadanos que quieren Nacionalizarse.
Primeramente debes saber que este Certificado es concedido por la Cámara Nacional Electoral, quien después de verificar la documentación requerida (la cual te indicaremos aquí), procederá a otorgar el Certificado.
Por esta razón, hoy te ayudare para que tu, tu familia o amigo puedan tener la información necesaria para realizar este trámite que es necesario en la estadía del país, sin tener problemas y poder llegar hacer otros tipos de gestiones que necesites.
CONTENIDOS
- 1 Qué es el Certificado de No Ciudadano Argentino
- 2 Para qué se necesita el Certificado de No Ciudadano Argentino
- 3 Cómo obtener el Certificado de No Ciudadano Argentino
- 4 Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de No Ciudadano Argentino
- 5 Pasos a seguir para sacar el Certificado de No Ciudadano Argentino
- 6 Cuál es el costo de tramitar el Certificado de No Ciudadano Argentino
Qué es el Certificado de No Ciudadano Argentino
Comenzare por decirte que este Certificado permite al extranjero hacer vida en el país, bien sea por una estadía corta o en espera de legalizarse. Es otorgado por la Cámara Nacional Electoral.
Esta Acreditación es uno de los más primordiales, ya que acredita si el extranjero nunca se naturalizo y de a verlo hecho cuando. Es un requerimiento imprescindible para obtener la ciudadanía Argentina.
Ahora el Certificado, junto con el dictamen de naturalización, son necesarios para comprobar si el ascendiente o “avo” extranjero si consiguió o no la ciudadanía Argentina y si perdió o no la nacionalidad extranjera.
Para qué se necesita el Certificado de No Ciudadano Argentino
Principalmente tengo que decir que solo lo necesitan los
extranjeros, y como lo dije en el primer párrafo es necesario para quien quiera hacer vida por tiempo determinado o en espera de una legalización.
Vendría siendo la identificación del ciudadano extranjero en nuestro país, con las condiciones antes mencionadas, para esto es el Certificado, si no con el pasaporte bastaría, pero como es una situación diferente deben hacerse los trámites legales que solicita el país.
Otra cosa que debes saber es que es utilizado habitualmente cuando se quiere obtener a largo plazo la nacionalidad del país, cuando quieras trabajar o implantarse por un corto periodo de tiempo.
Cómo obtener el Certificado de No Ciudadano Argentino
Debo aclarar que el Certificado lo puede solicitar
- Familiares del solicitante.
- Apoderado con un poder legal (firmado por un notario público), otorgado por el solicitante del Certificado.
Lo podrán obtener de manera presencial, y si lo que quieren es que sea más fácil, pueden hacerlo vía Online en la página http://www.pjn.gov.ar/cne/. Justicia Nacional Electoral, en el apartado «Trámites y Formularios».
En el caso que el extranjero vive en Argentina y solicita por sus propios medios el Certificado. Debe presentar original y copia de todos los documento incluyendo el DNI o cédula.
Incluir también las hojas en blanco que no contienen inscripción alguna pero se encuentran dentro de los documentos quizás selladas, los datos tendrán que concordar con los Acta Nacimiento.
Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de No Ciudadano Argentino
Para comenzar si vas a realizar el trámite personalmente debes de tener:
- Tener el original DNI, LE, LC o CI .
- Partida de Nacimiento, en original y fotocopia, obligatoriedad la traducción del documento y efectuada por un traductor público, también original y fotocopia.
Certificado de No Ciudadano Argentino
En estos casos:
- si reside y no hace el trámite por sí mismo: Certificado de Supervivencia en original, elaborado por la Policía cercana al domicilio.
- Tiempo de validez de noventa (90) días corridos.
- Fotocopia del Documento de Identidad (DNI o CI).
- Por fallecimiento: Certificado o Acta de Defunción, elaborada por el Registro Civil en Original y copia comprensible y sin correcciones.
- Desconocimiento si vive o no: se tendrá que mostrar el dictamen de presunción de muerte impuesta por Juez competente.
- Timbre Judicial de $ 10 (pesos diez) que lo puede obtener en cualquier sucursal del Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
Si lo vas a realizar vía Correo debes tener:
- Enviar a la Cámara Nacional Electoral el formulario 003 – CNE, solicitado por el sitio de Internet http://www.pjn.gov.ar/cne/ .
- Totalmente lleno o en su defecto una nota requiriendo el “Certificado de No Ciudadano Argentino”.
- Todos los datos personales, como nombre completo, dígito del documento de identidad, residencia, y numeral telefónico.
- Datos completos como aparecen en la “Partida de Nacimiento”, Tipo y dígito de la identificación oficial, fecha y lugar de origen, datos completos de los Padres.
- Partida de Nacimiento, en original y fotocopia, obligatoriedad la traducción del documento y efectuada por un traductor público, también original y fotocopia.
- Vive pero no realiza el trámite en persona, Desconocimiento si vive o no o por fallecimiento (lo mismo que lo descrito en los ítems anteriores).
- Toda documentación debe ser presentada en copia, explícita, y legalizada, exceptuando el Certificado de Supervivencia, cuando amerite, que solo presentara el original y será retenido.
- Una estampilla (lo mismo que lo descrito en los ítems anteriores).
- Cuando lo realice otra persona deberá presentar algún documento que lo acredite como familiar, apoderado, abogado (como está referido en párrafos anteriores).
- Este trámite solo lo podrán realizar por correo las personas que viven fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Conurbano
Pasos a seguir para sacar el Certificado de No Ciudadano Argentino
Tienes que saber que en el caso de que NO viva en el país o en Buenos Aires, realiza la solicitud por correo con los requerimientos que te fue indicado y los pasos serian los siguientes:.
- Ir a la Cámara Nacional Electoral, con un horario de lunes a viernes, a partir de las 08:00 de la mañana hasta la 01:00 de la tarde.
- Llevar todos los documentos con las copias cuando le fuesen requerido.
- Recuerda llevar toda la documentación antes mencionada por si acaso.
Cuál es el costo de tramitar el Certificado de No Ciudadano Argentino
- Con respecto al costo de las mismas esta es en pesos ($ 90), por cada Certificado.
- Copia fotostática legalizada del Acta de Nacimiento sin enmienda que diga («ES COPIA FIEL») ante Notario Público, Juez de Paz, Registro Civil o Consulado
Qué es la Acreditación de No Naturalización del antepasado italiano
En primer lugar, el Certificado de No Naturalización de un italiano es obligatorio para la solicitud de partida Italiana y de la Nacionalidad. Con este documento se puede indicar que No se perdió la procedencia en línea directa con un antecesor.
Anteriormente un individuo no podía tener dos Nacionalidades, tenían que naturalizarse para estar en Argentina u otro país. Esta ordenanza cambió en 1992, por lo que es importante conocer el año en el que tu antecesor emigró.
Igualmente el Certificado No Naturalización debe ser requerido en la Cámara Electoral Nacional, allí se demuestra si el predecesor logró la Nacionalidad, de haberlo obtenido se debe examinar la fecha y acudir al Certificado de No Renuncia.
Asimismo nuestro AVO (la última persona nacida en Italia de nuestras estirpe) gestionó la No Naturalización anteriormente del nacimiento de su hijo, de ser así ya no podemos continuar con el proceso de solicitud de la ciudadanía Italiana.
Acreditación de No Naturalización del antepasado italiano
La gestión del Certificado de No naturalización, es utilizado para conseguir la Nacionalidad Italiana, numerosas veces se excluye lo que involucra, donde se requiere y para donde asistir para concebir la solicitud.
Que debe contener un Acreditación de No Naturalización
Una pieza primordial del Certificado de No naturalización de un antecesor es que este debe tener cada una de los cambios tanto del seudónimo como del apellido del AVO. Esto teniendo en cuenta todas las reseñas que poseen del mismo.
Durante las oleadas nómadas, cuando los italianos entraron a Argentina, pudo pasar que les cambiaron los seudónimos o apelativo. Si por casualidad el AVO se llamaba Franco, este lo reformaron a Francisco, son asuntos de fonética,
Por último al llenar el formulario en el espacio de los datos tienes que detallar los nombres completos sin error que posea el AVO. Por esto se toman en cuenta todas las reseñas que se piden al instante de solicitar el Certificado de No Naturalización.
Ojo con esto si no se coloca las diferenciaciones, podría suspender los trámites administrativos y legales como la solicitud de la ciudadanía.
Espero que este tema que escogí para ti, sea de mucho provecho, y puedas obtener el Certificado que es necesario antes de Nacionalizarte para tu bien y el de tu familia. !Suerte con eso!
“Como ve los sin papeles tienen muchos papeles.”