Si estás afiliado y quieres conocer todo sobre el Certificado Fonasa, cómo obtenerlo y más en http://micertificado.net conseguirás toda la información que necesitas.
Cada vez son más los que forman parte de la gran familia de Fonasa, siendo acreedores de sus beneficios y servicios, si deseas pertenecer a esta gran familia, continúa leyendo y te ayudaremos a aclarar tus dudas.
Certificado Fonasa
El certificado Fonasa es el documento que esta emite a fin de corroborar datos del beneficiario y sus cotizaciones.
Este certificado es uno de los documentos requeridos para algunas instituciones de salud.
Muchas veces es solicitada la constancia incluso a la hora de hacer contratos de trabajos, entre otros trámites legales.
Cuando se pertenece al sistema público de salud es importante portar un certificado que pueda corroborar la información que expresa el afiliado.
¿Para qué sirve?
Al momento de necesitar atención medica en los centros de salud de Chile, el personal autorizado de dicho centro médico está en el deber de exigir el certificado Fonasa.
Esto con el fin de poder certificar que el usuario realmente pertenece a los beneficios del servicio público, y que Fonasa financia la atención médica que recibirá.
En ocasiones se pueden presentar inconvenientes a la hora de validar la información que el paciente presenta.
Y a través de este certificado se puede corroborar dicha información, garantizando así que el proceso de atención sea más rápido y efectivo.
En resumen podemos decir que el certificado Fonasa sirve para que el afiliado pueda recibir toda la atención medica que requiera.
¿Cómo obtener el Certificado Fonasa? 
Obtener el certificado es muy fácil y totalmente gratuito, debes saber que existen dos opciones totalmente válidas y que las puedes usar de manera indistinta.
- A través de la web a través del portal www.fonasa.cl si consigues el trámite por esta vía tiene la misma validez que de modo presencial.
- También puedes hacer el trámite de modo presencial en las oficinas de Fonasa.
Además puedes recibir atención vía telefónica llamando al 600-360-3000 de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm y los días sábado de 9:00 am a 2:00 pm.
Requisitos
El único requisito que exige el programa para obtener el certificado es el número del documento de identidad del solicitante.
A través de este número se puede identificar que quien realiza la solicitud es en efecto un portador de este beneficio.
Pasos a seguir
Para obtener el certificado vía internet debes seguir los siguientes pasos:
- Entra en la página web oficial de Fonasa fonasa.cl
- Una vez dentro del portal debes ubicar y seleccionar la opción “Certificado de afiliación (Mi Fonasa)”
- Teclea el bloque que indica «Beneficiarios».
- Allí se abrirá una serie de opciones entre las cuales se te presenta el certificado de afiliación a FONASA.
- Procede a abrir, de inmediato te indicará un bloque donde te indican Ir a trámite en línea.
- Acto seguido selecciona donde indica “ClaveÚnica”
- Debe completar los datos que el sistema requiere, como RUN y ClaveÚnica para proceder a presionar en “autenticar”
Finalmente aparecerá el certificado en la página lo cual puedes descargar e imprimir, según sea tu preferencia.
Para obtener el certificado de modo presencial a través de las oficinas debe seguir los siguientes pasos:
- Debes dirigirte a una sucursal de FONASA.
- Una vez que sea atendido por el personal autorizado debe informar que sea solicitar el certificado de afiliación Fonasa.
- Procede a mostrar un documento vigente que valide su identidad, preferiblemente cedula de identidad.
- Completa los antecedentes que te requieren en las oficinas para realizar el trámite.
- Finalmente procesan la solicitud y le darán su certificado en un tiempo inmediato.
Si tienes dudas a cerca de la oficina que te es más accesible, puedes ubicarlas a través de https://www.chileatiende.gob.cl/ayuda/sucursales
¿Quiénes pueden tramitar el Certificado Fonasa?
Puede hacer el trámite para obtener el certificado todos los que están afiliados a Fonasa, junto con su carga familiar.
Cualquiera que cumpla con las características de los tramos de ingresos, puede solicitar el certificado, siendo los tramos: A, B, C o D.
Según del tramo de ingresos se determinan qué tipo de cobertura tiene el programa al cual puedes acceder.
Para algunos tramos existen bonos pagos por el afiliado.
Entre los afiliados que pueden obtener el certificado se encuentran:
- Trabajadores los cuales pueden ser dependientes o independientes.
- Pensionados sin importar la edad.
- Aquellos desempleados que reciben seguro de desempleo.
- Personas cotizantes de algún régimen de previsión.
- Los privados de recursos económicos.
- Cargas familiares.
- Funcionarios del sector de salud
- Entre otros casos.
¿Qué es Fonasa?
Fonasa es el Fondo Nacional de Salud, es el organismo público que se encarga de administrar los fondos del estado consignados al sector salud del país.
Con la administración de dichos fondos le ofrece a sus afiliados múltiples beneficios de atención medica de calidad.
Hace más de 40 años nace Fonasa con el nombre de “Tesorero” dedicándose a las prestaciones de salud y venta de bonos.
A medida que han pasado los años se ha reinventado con el fin de ofrecer a sus usuarios los mejores servicios pesando en las necesidades de salud que demandan.
Para el año 1986 se aumenta el aporte que deben realizar algunos de los trabajadores, el cual representa el 7% de su salario, para brindar mejor atención médica.
Actualmente los porcentajes de aporte a este organismos son los mismos.
Funciones
- La función principal de Fonasa es brindarle sus servicios sin excluir a ningún ciudadano, yendo desde los más necesitados, trabajadores e incluso extranjeros.
- Se encarga de que todos puedan ser beneficiados sin distingo.
Es decir, no importa tu edad, sexo, carga familiar, nivel de ingreso, e incluso antecedentes de enfermedades.
- Otra de sus funciones es administrar los fondos de los beneficiarios destinándolos al sector de salud público.
Uno de los mayores beneficios de pertenecer a Fonasa es que ésta no permite que se realicen pagos adicionales por carga familiar.
Brinda también servicios de financiamientos económicos para aquellos que carecen de entradas económicas, es por ello que se crean los Tramos de ingresos.
Los tramos de ingresos son la medida para clasificar a los afiliados según la cantidad de ingresos que poseen, desde los más carentes hasta los que pueden costear los bonos.
Servicios que ofrece
En el transcurso de las 4 décadas que ha estado operando Fonasa, ha incrementado y mejorado los servicios que ofrece respondiendo a las necesidades de sus afiliados.
Cada vez son las lo que requieren de sus servicios y beneficios, con necesidades diferentes y cada una más demandante de la otra.
Con exhaustivos estudios de mercado conocen cuales son los resultados sobre las insuficiencias de atención de medica de los ciudadanos chilenos.
Para ello crea los siguientes servicios:
- Planes de salud
- Atención primaria de salud: se encarga de que se realice atención médica de calidad cubierta al 100% por Fonasa.
- Entrega de medicamentos en casos que sean necesarios.
- Planes para la realización de evolución medica periódica.
- Atención en hospitales, pueden ir desde hospitalización, consultas de especialistas, intervenciones quirúrgicas, y otros medidas medicas necesarias.
Cubrirán el costo de la atención según el tramo al que pertenece el afiliado.
- Acceso Universal con garantías explicitas (AUGE) en este programa se establecen 80 enfermedades que son de carácter prioritario.
Fonasa se encarga de ofrecer el tratamiento para la atención de la enfermedad.
- Programaciones especiales, este servicio puede cubrir desde trasplante, cirugías bariátrica, fertilización, u otras atenciones especiales.
- Asistencia ambulatoria.
- Entre muchos servicios que han sido creados pensando solo en los usuarios.
Si perteneces al grupo de los afiliados a Fonasa y aun no conoces sobre el certificado y lo importante de adquirirlo, es muy fácil y seguro realizar el trámite.
No te quedes sin obtener tu certificado y beneficiarte de todo lo que ofrece Fonasa, asegurando tu vida, tu futuro y el de tus seres queridos.