Certificado Colsubsidio: Te mostramos todo lo que deberías conocer

A la hora de contar con alguna ayuda económica, siempre resulta una excelente idea contar con entidades de confianza para así cubrir alguna que otra necesidad determinada que tengamos. Es por esto, que se considera importante conocer sobre el Certificado Colsubsidio.

Certificado Colsubsidio Te mostramos todo lo que deberías conocerA continuación, te mostramos en este artículo todo lo que deberías conocer con respecto al Certificado Colsubsidio. ¿Sabes qué tipos de certificados emite esta entidad que podría serte sumamente útiles? ¡Continúa leyendo!

¿Qué es Colsubsidio?

Colsubsidio se trata de una institución privada que pertenece al Sistema de Protección y Seguridad Social en Colombia. Debido a las transformaciones en cuanto al desarrollo de las funciones sociales del Estado, Colsubsidio ha estado creciendo de manera considerable; sumando también el reconocimiento de los ciudadanos con necesidades múltiples.

Qué es ColsubsidioLa gestión de Colsubsidio se desarrolla por medio de la prestación de servicios sociales, así como también de la administración de recursos. De esta manera, redistribuye el ingreso y produce oportunidades para un excelente desarrollo integral de los ciudadanos; tomando en cuenta una amplia gama de servicios sociales beneficiando a los afiliados al mismo.

En otras palabras, Colsubsidio trabaja con el Gobierno, con empresas y con trabajadores. Su objetivo es el desarrollo humano integral con ayuda de una gestión de programas de subsidio familiar, la seguridad, protección y responsabilidad social; cuyo fin es una Colombia más justa, pacífica y solidaria.

¿Qué servicios ofrece Colsubsidio?

Entre los servicios que ofrece Colsubsidio se encuentran:

  • Subsidios monetarios otorgados por empresas dirigidos a diversas poblaciones.
  • Administración de fondos de protección social dirigidos a viviendas de interés social, atención integral a la niñez; así como fondos para fomentar la protección y el empleo al cesante.
  • Administrar por medio de contratos y convenios los recursos para los programas de desarrollo y responsabilidad social; los mismos aportados por empresas tanto nacionales e internacionales.

¿Cuáles son los tipos de Certificados que ofrece Colsubsidio?

A continuación, te presentamos de manera general los tres (3) tipos de certificados que ofrece Colsubsidio; así como también una breve explicación de cómo puede ser obtenido cada uno de estos.

Certificado Escolar

Es importante mencionar que, de tener a cargo hijos, hijastros o hermanos cuyas edades se encuentren entre los 12 y 18 años; debes certificar su escolaridad antes del 31 de mayo del 2020. Cabe resaltar que si el certificado no es presentado en tu Subsidio Familiar, el mismo se suspenderá.

Certificado Colsubsidio Escolar

¿Pero por qué es tan necesaria la certificación de la escolaridad? Porque es un requisito obligatorio, ya que con ayuda de la misma puedes recibir tu subsidio familiar mensualmente. Esto, según la Ley 782 de 2002 y la circular 2 del 2016; de la cual puedes informarte más mediante el siguiente enlace.

Para solicitar la Certificación de Escolaridad, debes contar con los siguientes documentos:

  • Recibo de matrícula del año actual del menor.
  • Boletín de calificaciones (si ya fue entregado) del año actual.
  • Certificado escolar del año en transcurso.

Debes tomar en cuenta que el Certificado Escolar se debe tramitar una (1) vez al año para los estudiantes de educación primaria y secundaria; así como cada seis (6) meses para los estudiantes de educación superior.

Este certificado se escanea y posteriormente y de manera sencilla se sube ingresando al siguiente enlace. También, puedes presentarlo en algún Centro de Servicio en Bogotá y Cundinamarca.

Certificado Colsubsidio EscolarRecuerda que la escolaridad debe certificarse una vez que tu representado cumpla los 12 años de edad; como también desde el primero momento en que como trabajador te afilies a Colsubsidio.

Certificado de retención en la fuente

Mediante este certificado, puedes observar detalladamente las deducciones de Impuesto al Valor Agregado, a la Renta, de Industria y Comercio de Bogotá; todo esto realizado en el momento para cancelar los pagos a los proveedores.

Certificado de retención en la fuenteEs un certificado sumamente importante para el proveedor, ya que las cantidades que le retienen representan los anticipos en el pago de sus impuestos; por lo tanto procede a restarlas al monto de impuesto que le toque abonar.

Con el fin de mejorar la atención y de facilitar los procesos, actualmente Colsubsidio ha habilitado una opción para generar el Certificado de Retención en la Fuente mediante su página web. En caso de que no pueda ser obtenido mediante esta opción, debe comunicarse a la línea de autoservicios mediante el número 7450999, opción 7.

Certificado de Afiliación caja de compensación

La finalidad de la Caja de Compensación es la de mejorar el estilo de vida de las familias a las cuales pertenecen los trabajadores colombianos. La Caja de Compensación trata de instituciones privadas y sin fines de lucro, de distribución económica y de naturaleza solidaria.

Certificado de Afiliación caja de compensaciónEs mediante el Certificado de Afiliación Caja de Compensación, que se brindan beneficios en cuanto a la distribución de subsidios a sus afiliados. El certificado puedes solicitarlo vía telefónica llamando al 7450999, opción 8. En 48 horas el mismo será enviado a tu correo electrónico.

Otra manera de obtener el Certificado de Afiliación Caja de Compensación, es dirigiéndote a cualquiera de los centros de servicio en los puntos ágiles; de esta manera tu certificado te será entregado inmediatamente.

¿Cómo consultar mis trámites en Colsubsidio?

Mediante el portal web de Colsubsidio, tienes la capacidad de consultar sobre los productos y servicios que te pueden ofrecer. Adicionalmente, puedes realizar, solicitudes y consultas de:Cómo consultar mis trámites en Colsubsidio

  • Los productos de crédito.
  • Tus extractos.
  • Tus pagos realizados
  • Los productos de crédito
  • Los bolsillos de tu tarjeta.

Esperamos que toda esta información con respecto al Certificado Colsubsidio te haya sido de gran utilidad. Muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!


Si te ha gustado este artículo sobre los Qué es el Certificado Colsubsidio te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Electoral

Certificado Electoral

El ejercicio del voto es un derecho para todos y cada uno de los ciudadanos colombianos. Luego de votar se…

Certificado Porvenir

Certificado Porvenir

Resulta importante para los colombianos, conocer todo lo relacionado con  el Certificado Porvenir, es por ello que hoy traemos para…

Certificado Laboral Adecco

Certificado Laboral Adecco

Los certificados laborales son documentos que aportan información básica en términos laborales. Es una carta que refleja la duración de…

Certificado FOPEP

Certificado FOPEP

¿Estás buscando una forma presurosa y segura de albergar impresa la certificación de rembolso y confiscaciones del monto de tu…

Certificado Comfenalco Valle

Certificado Comfenalco Valle

Comfenalco Valle  es una Organización o Sociedad de Servicios Colombiana creada en 1957 como Caja de Compensación Familiar. Contribuye al…