Interesado en conocer que es un certificado de Nacionalidad Mexicana, quienes pueden obtenerlo y los pasos para realizarlo. Sigue con nosotros para descubrirlo.
¿ Qué es el certificado de nacionalidad Mexicana ?
Tabla de Contenidos
Se define nacionalidad a la cualidad que identifica a un individuo como perteneciente a un país o nación. El Estado Nacional es el único facultado para realizar esta acción directamente en el país donde se ubique la persona interesada en adquirir la nacionalidad.
Documentos requeridos
- Duplicado de la partida de nacimiento certificada entregada por las instituciones mexicanas autorizada.
Si el interesado ha nacido fuera del país, tiene que mostrar un duplicado del documento de nacimiento legalizada y autorizada por el Consulado de ese país.
Otra opción sería legalizar el documento por las embajadas mexicanas que se encuentran representando la nación en los diferentes países del mundo.
De igual manera puede mostrar una réplica de su acta de nacimiento extranjera entregada a través de las secretarias de los registros civiles mexicanos.
- Mostrar duplicado legitimado de la constancia de matrimonio de sus progenitores en las oficinas de registro civil mexicano, y verificar si celebraron nupcias dentro del territorio nacional y antes del nacimiento de la persona que realiza la solicitud del certificado de nacionalidad.
- Exponer una reproducción del certificado de nacimiento de un hermano mayor que el solicitante, que haya sido legitimada por la oficina del registro civil mexicano.
- Enseñar replica certificada, de los padres mexicanos, verificada por la oficina registrada desde su primer año de edad.
- Presentar certificación admitida por las autoridades migratorias.
- Mostrar tu carnet de identidad junto con un duplicado legible.
- Suministrar 2 fotos tipo pasaporte de medidas 4.5 x 3.5 cm, a color y de fondo blanco, no debes traer gorra, ni anteojos, y deben ser nuevas.
- Proporcionar los recibos de pago.
Pasos a seguir
Es de gran importancia las primeras acciones que debes realizar para conseguir el acta de naturalización mexicana.
Debido a que te facilitara la realización de todos los trámites de forma segura y te ahorrara tiempo de espera para acortar el momento de la entrega.
- Dirígete a las secretarias del registro civil conveniente.
- Muestra tu cedula de identidad original y un duplicado.
- Facilita un par de fotografías de la medida que se usa en el pasaporte.
- Enseña tu Partida de nacimiento.
- Muestra las partidas de nacimiento de tus padres.
- Presenta los comprobantes de pago
Maneras de hacer el trámite
Presencial: Área de atención al público de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del edificio Tlatelolco de la SRE, ubicada en Plaza Juárez No. 20, Planta baja, Centro, Cuauhtémoc, Código Postal 06010, Ciudad de México, o bien podrá realizar el trámite en alguna de las Delegaciones Foráneas de la SRE más cercana a su comunidad.
Vía telefónica (informes): (55) 3686-5100 extensión 5234.
Requisitos para el certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento
Realizar la solicitud del DNN-1. Se debe completar el formato con letra legible y lápiz de tinta negra.
- Entregar un duplicado legible de su cedula de identidad y el original.
- Lleva fotocopia del acta de nacimiento, entregada por los entes civiles mexicanos.
Si el interesado es natural de otro país, tiene que presentar un duplicado del certificado de nacimiento legalizada, admitido por la embajada de su país o por los consulados mexicanos.
También pueden mostrar una réplica de su acta de nacimiento extranjera despachada por las oficinas de los registros civiles mexicanos.
- Entregar 2 fotografías tamaño pasaporte (4.5 x 3.5 cm) respetando las exigencias.
- Mostrar duplicado de las actas legitimada de los padres mexicanos, ratificada por el departamento en las que se evidencia sus registros desde su primer año de edad.
- Entregar fotocopia autenticada del acta de matrimonio de los padres en las s de registro civil mexicano.
Verificar si ellos se casaron en el territorio mexicano antes del nacimiento de la persona que desea el certificado de nacionalidad.
- Muestra replica del documento de nacimiento de un hermano mayor admitido por la oficina del registro civil mexicano
- Confiere recibo de pago.
Costo del trámite
Para conseguir el documento de naturalización en México, previamente a proceder con la tramitación, debes saber el costo de los trámites:
- El despacho de las actas de nacionalidad mexicana y todo el papeleo concerniente al proceso tiene un costo aproximado de (300.00 $)
- Efectuar las manifestaciones de naturalización mexicana y su documentación respectiva con todas las declaraciones tiene un precio cercano a (300.00 $)
- Hacer desembolsos que retribuyan a cada entidad para gestionar citada acta que oscila en los (1,855.00 $)
- Formalizar los despacho de las misivas de naturalización mexicana por patria potestad o boda (5.255,00$)
- Hacer los envíos de las comunicaciones de domicilio
- Concretar los pedidos por ser padres de hijos mexicano de nacimiento y ser nativo de otro país.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda, gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!