Un certificado representa un documento legal que se encarga de avalar una función o condición descrita mediante las leyes del país, por ello en este caso conoceremos sobre un certificado muy poco conocido que se denomina el Certificado de Cruz Blanca
Qué es el Certificado de la Cruz Blanca
El certificado de inscripción de Cruz Blanca es un título que incluye el número del título, los datos personales de cada registrado y la fecha en que se realizó la inscripción a la organización
De igual manera es dedicado a los proveedores con los que se tiene asociación.
Los beneficios que se pueden destacar por poseer un certificado de la Cruz Blanca son los siguientes:- Asegura el registro y pagos para la Cruz Blanca EPS
- Ofrece tiempo de constancia personal al formulario de registro de vida
- Se adquiere el trabajo del sistema de salud con un buenas recomendaciones
- Se chequea el cumplimiento con la Cruz Blanca EPS
- Revela la buena reputación al cumplir con lo establecido
- Se debe colocar en el portal web de la Cruz Blanca EPS se selecciona en la tecla en la pestaña Prestadores y Proveedores.
- Asimismo se debe hacer click en Prestadores y Proveedores, se dirige a la ventana donde dice Certificado de retención en la fuente.
- Luego se debe completar todas las casillas de modo obligatorio que se solicitan.
- Finalmente se debe verificar que todos los datos indicados estén bien escritos y se debe hacer clik donde diga generar.
De esta forma se obtendrá ya listo el certificado de Cruz Blanca generándose inmediatamente.
Qué es la Cruz Blanca
Es originaria de Colombia, la Cruz Blanca EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL (EPS).
Es una asociación desconocida que tiene como objetivo de agilizar la inscripción al Sistema de Seguridad Social en Salud del país (en este caso Colombia), así como el cobro de las valoraciones.
Entre la principal misión de cruz blanca se destaca por promover en la familia el desarrollo de la equidad
Además de un sistema para la salud integral con un trabajo apto para prestar atención a las carencias de protección de la familia desvalida.Además se encarga de alcanzar la equidad y fortalecer los valores en la familia colombiana
De esa forma fomentar las diversas funciones hacia los usuarios alcanzando un ajustado lazo de amistad con la nación.
Los medios para comunicarse con esta entidad de salud son los siguientes a destacar:Servicios telefónicos y resolver todas las dudas que puedan tener los usuarios de manera eficiente y fácil
Fono CruzBlanca y su Servicio para Urgencias Vitales y Médicas veinticuatro sobre siete (24/7) discas la opción 1.
Fono Cruz Blanca 600 818 0000 opción 0
Asistencia los días de Lunes a viernes desde las 09:00am a 07:00 pm. El sábado de 09:00 am a 02:00 pm
Lunes a Domingo / 24 hrs. Número de Urgencias 600 818 0000 opción 1
Qué es una Asociación de Usuarios
Son los inscritos a la Cruz Blanca que tienen como objetivo de agilizar la calidad, contribución y oportunidad de las misiones
De igual forma llevar a cabo los derechos y deberes de los inscritos, según las normas ya prescritas por Cruz Blanca.
- Convocatoria: La institución es decir la Cruz Blanca, llama a los inscritos o a las instituciones, a una reunión general para formar la sociedad de usuarios.
- Reunión Constitutiva: Se inicia la reunión de conformación a la hora y lugar que se pauto con antelación.
- Reconocimiento: El acta de la reunión y las reglas es la documentación que da reconocimiento a esta asociación
- Operatividad: La institución seleccionada deberá establecer sus estatutos para el funcionamiento, los delegados y reuniones, sus funciones y objetivos.
- Afiliados principiantes: La nueva Asociación de Usuarios podrá tener el beneficio de ingresar a otros participantes que quieran ser parte activa de la sociedad.
- Obediencia por los Derechos Humanos y la honradez humana.
- Veeduría según a lo establecido por las leyes
- Independencia de acuerdo a sus labores
- Tolerancia participativa siempre y cuando se cumpla con lo establecido en los reglamentos.
- Equidad
- Convenio y amistosa composición
- Apoyo y respaldo
Quiénes pueden pertenecer a la Asociación de Usuarios Cruz Blanca EPS
Los inscritos, contribuyentes y usuarios que se encuentren activos en la base de registro.
Además de aquellos que deseen participar y hacer propuestas con la finalidad de optimizar la calidad de vida de los inscritos.
Es necesario resaltar y tener en cuenta que los integrantes de las organizaciones de beneficiarios deben contemplar las mismas incapacidades, dificultad y oposición.
Para tal momento, se dirige por la norma que rige las veedurías ciudadanas regidas en la Ley articulo diecinueve (19) número ochocientos cincuenta (850) del año dos mil tres (2003).
La veeduría ciudadana es una forma de control social, por medio del cual los vecinos y vecinasSe encargan de cuidar, inspeccionar y verificar la gerencia y coordinando de lo público y del sector privado que dirigen recursos públicos y/o evolucione oficios de importancia pública.
Las veedurías ciudadanas son de estabilidad provisional y no conforma entidades de dependencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control Socia (CPCCS) ni de la entidad estudiada. S
El objetivo principal de las veedorías ciudadanas es prevenir que se presentes actos de corrupción.
La integran ciudadanos naturales y delegados de las entidades sociales, de manera de colectivo o de forma individual.
Su función es autónoma tanto de las entidades públicas o de interés particular como del peso político.
El marco legal que respalda esta veeduría ciudadanas se deben destacar las siguientes:
- Constitución de la República de Colombia y/o de otro país de Latinoamérica
- Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Latinoamérica
- Lay Ley Orgánica de Participación Ciudadana de Colombia y/o Latinoamérica
- Ley Orgánica de Participación Ciudadana de Colombia y/o Latinoamérica
- Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Colombia y Latinoamérica
- Reglamento General de Veedurías del País en vigencia
Cuáles son las funciones de las Asociaciones de Usuarios
Es una reunión de usuarios inscritos a los sistemas tributario y auxiliado y gozan del derecho al uso de los servicios de atención de salud
Según con el programa de inscripción y que resguardaran por la eficiencia del servicio y la protección del beneficiario en la organización donde es asistido.
Las Funciones establecidas para la Asociaciones de los Usuarios son las siguientes:- Dirigir a los beneficiarios a la selección de la IPS (Institución Prestadora de Servicios) o la EPS (Entidad Promotora de Salud) en las que quieran tener parte, de acuerdo a los trabajos que brinden.
- Dirigir a los beneficiarios en relación al combo de trabajos, sus datos de registros y manera de entrar a la página.
- Proteger el desarrollo de todos los servicios de salud, calidad y la oportunidad que otorguen, y tomar medidas que perfecciones la calidad de todos estos servicios.
- Instar a los objetivos, medidas y tácticas que hagan equilibrio y aumenten los servicios y la atención al beneficiario.
- Actuar como medio de comunicación entre la Entidad Promotora de Salud y los beneficiarios.
- Comunicar cuando el servicio prestado beneficia a los usuarios, contesta a sus preguntas, si aclara dudas.
- Estar pendiente de las protestas o solicitudes de las fallas en los trabajos expresados por los usuarios, asegurarse que se actué a tiempo y se presten medidas al respecto.
- Garantizar que los precios de los pagos y partes conciliatorias se adecuen a las reglas de la actualidad.
- Seleccionar de forma democrática en reunión a sus asociados representantes ante COPACOS (Comité Técnico Científico y los Comités de Participación Comunitaria).
- Caracterizar a los beneficiarios en el momento de tomar decisiones que incluyen los servicios de la salud.
- Ser miembro a la hora de elegir un delegado delante del Consejo de Seguridad Social en Salud según los establecimientos legales vigentes.
Cómo formar parte de la Asociación de Usuarios Cruz Blanca EPS
- Estar activo en la base de registros y movimientos.
- No pueden ser trabajadores de la Cruz Blanca Entidad Promotora de Salud (EPS.)
- No poseer antecedentes penales.
- Estar presentes en las asambleas publicadas en los medios de información sea medios escritos, radio, carteleras, afiches.
- Adaptarse a las normas de participación ciudadana.
- Dar a conocer las solicitudes para que para su verificación y aceptación
- Tener el tiempo y la disponibilidad esencial para formar parte de la agrupación
Cuáles son los beneficios de formar parte de la Asociación de Usuarios Cruz Blanca EPS
Las Organizaciones Promotoras de Salud forman parte del Sistema de Salud del país, en este caso Colombia.
Estas organizaciones impulsan los servicios médicos a sus beneficiarios en un plan de trabajo de resguardo y protección
Además, podrán optar a varias alternativas en cuanto a clínicas, hospitales y servicios médicos.
Unos de estos servicios que brindan la organización de la Asociación de Usuarios Cruz Blanca EPS son las siguientes:- Atención domiciliaria y de urgencias
- Asistencias médicas con especialistas o general
- Servicios Atención ambulatoria, hospitalaria, oftalmológica, odontológica y quirúrgicas.
- Asistencia en nacimientos y cesáreas.
- Radiografías.
- Programas de restablecimiento, precaución y valor de la salud.
- Exámenes de Laboratorios y terapias de rehabilitación.
- Servicio de transporte.
Esperamos este articulo haya sido de ayuda!!! Te deseamos éxito en la solicitud de tu certificado!!!!