Certificado HSEQ: Leenos e infórmate

Los riesgos laborales son parte de la vida diaria de las empresas. Cuando un empleado sufre un accidente mientras desarrolla sus trabajos genera pérdidas económicas y humanas.

Las empresas colombianas han reportado un promedio de ocho mil enfermedades ocurridas durante actividades laborales.es por esta razón que las empresas aplican el sistema HSEQ.

Si no tienes idea que incluye el certificado HSEQ continua en este artículo y te informaremos lo que es y cómo obtenerlo.

Qué es el Certificado HSEQ

El HSEQ  o su traducción al español significan salud,calidad,seguridad y medio ambiente.

El HSEQ es una plataforma que apoya a las industrias colombianas para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad de sus trabajadores así como proteger el medio ambiente.

A través del certificado HSEQ el administrador de una empresa se responsabiliza por la salud y la vida de sus empleados a cargo sobre todo aquellos que trabajan en las alturas.

                Cómo descargar el Certificado HSEQ

El certificado HSEQ es un requisito importante para proteger la actividad laborar de quienes realizan trabajos de alto riesgo. Para obtenerlo debes ingresar a la dirección electrónica de HSEQ Colombia y seguir los pasos de solicitud.

  • Primero ingresa tu numero de cédula en la ventana de inicio.
  • Llena los datos solicitados.
  • Aguarda mientras se carga el certificado y luego dale clic a imprimir.

Es un trámite rápido y sencillo que puedes realizar desde tu hogar.

 Para qué se necesita el Certificado HSEQ

Todas aquellas personas que tengan que realizar trabajos de alto riesgo como lo son construir complejos de edificios, realizar tareas de mantenimiento como limpieza de ventanas a muchos metros del suelo deben tener a la mano el certificado HSEQ.

Es un documento que demuestra la capacitación que posee el trabajador para realizar dichas actividades y que debido a eso cumplirás con las asignaciones tomando las medidas de seguridad reglamentarias.

Qué es HSEQ

Es un sistema electrónico de capacitación laborar para lugares altos y arriesgados.

Este sistema fue implementado en Colombia debido a las altas cifras de accidentes relacionados a construcciones de edificios  y en donde las empresas encargadas tenían grandes pérdidas tanto económicas como humanas.

El HSEQ vigila el cumplimiento de las normas de seguridad, la salud y vida de los empleados de acuerdo a lo establecido por la administración de recursos humanos de Colombia.

Toda empresa colombiana debe estar registrada en el sistema HSEQ para proteger a sus empleados al garantizar el apropiado desarrollo de las actividades de construcción y mantenimiento de edificios.

 Por qué se necesita implementar el Sistema HSEQ

Con el fin de mejorar la calidad laboral a través de  aplicar medidas preventivas de seguridad. Al contar con trabajadores capacitados física y emocionalmente los niveles de riesgos de accidentes disminuyen considerablemente.

Cada empresa debe hacer cumplir las normas de seguridad establecidas tales como:

  • Según la normativa ISO 45.001 y en  RESOLUCIÓN 0312 todo empleador debe contar con buena salud demostrándolo a través de un certificado médico.
  • Cada producto debe cumplir las más altas exigencias de calidad.
  • Para realizar trabajos al aire libre deben cumplir con las normas ISO o sistema de gestión de calidad.

Cuáles son los beneficios del Sistema HSEQ

  • Aplicar las recomendaciones establecidas por el sistema HSEQ permite mejorar el proceso productivo empresarial así como la calidad de vida y actividad laboral.
  • Otros de los beneficios es eliminar los riesgos laborales en grandes construcciones así como la pérdida de vidas humanas
  • Crecimiento en la producción de bienes y servicios logrando que la compañía o empresas sean reconocidas por su calidad humana.
  • Evita el reajuste de presupuestos debido a accidentes laborales

El ambiente de trabajo permitirá el desenvolvimiento del empleado demostrando así su potencial y habilidades.

Cuál es la Importancia de HSEQ      

El sistema de seguridad ,salud y calidad medio ambiental es de suma importancia para las empresas constructoras y sus empleados .

HSEQ vigila el cumplimiento de las normas de seguridad además de proteger el ambiente que nos rodea.

Gracias a la capacitación que reciben los empleados pueden completar sus trabajos a grandes alturas. Pues este seguirá las medidas de seguridad necesarias para proteger su vida.

Ademas el acreditado no poner en riesgo la inversión realizada por la empresa que lo ha empleado.

La capacitación dada se basa en las normas establecidas en la ley para realizar trabajos en las alturas.

   Qué son los cursos HSEQ y cómo puedo inscribirme

Para mejorar el desempeño laboral de los empleados de las alturas el HSEQ pone a disposición de estos cursos  de acuerdo a sus capacidades físicas y al tipo de trabajo que tenga o aspire a realizar

Entre estos cursos están:

  • Curso básico operativo de ocho horas aproximadamente.
  • Curso de administración para jefes de área TSA. Este curso se da en aproximadamente 10 horas.
  • Curso de avanzado en TSA con una duración de 40 horas.
  • Curso de entrenamiento para TSA de duración veinte horas (20).
  • Curso para coordinador TSA de duración 80 horas.

Para inscribirte en estos cursos de capacitación  debes ingresar desde tu navegador preferido a www.hseqcolombia.com.

Al estar en la página observaras ventanillas, estas ofrecerán el curso que estas buscando, dale clic y llena los datos solicitados.

Asegúrate de colocar los datos completos incluyendo en estos:

  • El nombre y apellidos completo
  • Tu numero de celular o de contacto.
  • Una dirección electrónica y en el espacio que dice “mensaje” indica el motivo por el que deseas realizar este curso.

Cumple con las horas de instrucción asignadas pues de ello dependerá que obtengas tu certificado HSEQ.

Qué es la Seguridad Integral HSEQ

Dentro del sistema HSEQ encontramos el área de seguridad integral conformado por un equipo de profesionales encargados de mejorar y renovar los procesos de seguridad internos de la empresa.

Todo esto de acuerdo a los reglamentos de seguridad laboral exigidos por la constitución de la República de  Colombia.

Este equipo de seguridad integral considera aspectos tales como el ambiente de trabajo, las condiciones y la capacidad de cada empleado.

Además de lo ya mencionado el equipo de seguridad integral, que es solicitado por la misma empresa, contribuye al crecimiento económico de esta.

Las personas que realizan trabajos en las alturas deben estar capacitadas para ello a través del certificado HSEQ  y los cursos de adiestramiento que estos dan.

CERTIFICARTE Y MEJORA TU VIDA LABORAL!

 

 

 


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado HSEQ te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Mutual Ser

Certificado Mutual Ser

La salud se considera como la prioridad en la vida de los ciudadanos; por lo que casi todos buscamos la…

Certificado de Impuesto Predial

Certificado de Impuesto Predial

No sabes cómo obtener el Certificado de Impuesto Predial, ¡Descuida! Te mostraremos como debes realizar el proceso para poder obtenerlo,…

Certificado Coosalud

Certificado Coosalud

Certificado Coosalud emitido por la empresa Coosalud, empresa que se ha encargado de formar parte en una gran cantidad de personas…

Certificado UNIMINUTO

Certificado UNIMINUTO

La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) es una universidad colombiana que se caracteriza por ser una institución incluyente y…

Certificado ONAC

Certificado ONAC

El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) es una institución de acreditación de índole y participación mixta. El reconocimiento…