Certificado Médico: Todo lo que debes conocer

En diferentes ocasiones, hemos necesitado la emisión de un Certificado Médico, pero no surge la duda recurrentemente de quien, dónde y cómo podemos obtenerlo, ¡Tranquilo! Venimos con las pilas bien puestas aclarar esta duda que con mucha frecuencia nos ronda en la cabeza.

Certificado Médico

Emitir un Certificado Médico trae consigo muchas cosas, como cumplir con las normas y leyes que les fueron asignadas, recordemos que todos los ciudadanos se encuentran en el derecho de hacerse portador de este. Pero se debe cumplir con las obligaciones que con este trae.

Certificado Médico2

En todos los países al igual que en Colombia,  es de carácter obligatorio presentar el certificado médico en diferentes situaciones, sea por trabajo o escolares.

Qué es el Certificado Médico

Hablemos un poco primero que es un certificado, este se trata de un documento el cual avala un hecho, situación o algún estado, este es emitido por una personas que cuenta con condiciones específicas, la cual autorizan a dar fe del el hecho mismo, este da la garantía que lo informado es auténtico.

Qué es el Certificado Médico

Ahora pasemos a de que se trata un Certificado Médico, este se trata de un documento emitido por un profesional médico que cuenta con todas la capacidades necesarias, este tiene como propósito principal confirmar como se encuentra una personas, con esto nos referimos al estado de salud de estas personas.

Este es un documento muy importan, y se trata con la importancia que se merece, ya que en el caso de encontrar alguna irregularidad o falsedades cuando es confirmado, la personas que trato de mentir con la firma u otras cosas en el documento será sancionado por la Ley.

Para qué se necesita el Certificado Médico

¿Es indispensable del Certificado Médico? Claro que sí. Este documento es de suma importancia como hemos mencionado anteriormente entrar alguna escuela o comenzar el empleo de sus sueños.

Para qué se necesita el Certificado Médico

Este ayuda aclarar el estado de salud actual de la persona que ingresa a la empresa, escuela, etc. Recuerde que este deberá contar con fecha y emisión actualizadas.

Es de suma importancia que este documento sea expedido por una persona profesional en el medio, el cual este solventado en el Colegio de Médicos todos sus datos en papelería oficial, el número de su inscripción en el colegio respectivo, o el sello se encuentren en sus datos.

Cuando se solicita este Certificado Médico, usualmente es para estados civiles la cual llevan a actividades específicas, obtener algún servicio, relaciones laborales nuevas, entre otras situaciones.

Qué exámenes incluye un Certificado Médico

¿Estás en busca de cuáles son los exámenes que traen consigo el Certificado Médico? Acabas de encontrar la respuesta de ellos, sigue leyendo:

La Cruz Roja, nos indica que para tener un buen examen médico se debe tener lo siguiente:

  • Revisión de estatura, peso, signos vitales de la personas.
  • Revisión de la vista, oídos, nariz y boca.

También deben realizarle al paciente las preguntas a continuación:

  • Si ha tenido alguna molestia en alguna parte del cuerpo o algún dolor.
  • La frecuencia en la que siente apetito.
  • En qué proporción a podido satisfacer el apetito que presento.
  • Como es frecuentemente la rutina que tiene de descanso.
  • Ingiera algún tipo de medicamentos bajo prescripciones o sin ella y la frecuencia en la cual se los toma, en ser el caso.

Si una vez que culminara la entrevista el medico considera que puede darle alguna observación, serán las siguientes:

  • Un examen completo de sangre.
  • Examen de heces y orina.

Básicamente este será el procedimiento que se realice en un examen médico, para que se puede considerar de manera responsable emitir un certificado médico.

En qué organismo debo tramitar el Certificado Médico

Como hemos mencionado con anterioridad un Certificado Médico debe ser expedido por una profesional de la medicina, este debe estar aceptados por los sitios que avalo la Superintendencia de Salud, que son:

  • Hospitales
  • Clínicas
  • Ambulatorios
  • Servicios Privados

Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado Médico

Como indica la Ley, el Certificado Médico deben contar con carácter obligatorio las siguientes características:

  • Primero que todo un profesional de la salud debe avalar este documento.
  • Su emisión debe ser clara.
  • Debe indicar el lugar y la fecha donde este fue emitido.
  • Nombre completo del médico y la firma.
  • Numero de cédula.
  • Numero de inscripción en el colegio de médicos.
  • Datos personas del paciente.
  • El estado de salud que presenta el paciente.

Es indispensable colocar, que según los fines para la emisión el certificado, puede tener resultados de exámenes los cuales son de suma importancia, en el caso que el paciente necesite salir del país.

Cuáles son los pasos que debo seguir para obtener el Certificado Médico

El Certificado Médico puede ser gestionado en cualquier centro de atención de salud de la red pública hospitalaria del departamento, distrito o del municipio.

  • Entidades prestadores de salud, estas deben tener la opción en sus cartera de servicios, cumpliendo con todos los procedimientos necesarios y requeridos.
  • Centros de salud privados, deben cumplir con el personal acreditado como indica la ley.

Recuerda que el médico o instituto que deseas seleccionar para gestionar este trámite es quien te facilite el certificado.

El organismo deba hacer lo siguiente:

  • Primero que todo es ir de manera presencial al centro de salud, para poder validad la capacidad del mismo, y realizarlo.
  • Una vez en el centro escogido, solicite un cupo.
  • El día que les indiquen que deben ir a realizar este trámite debe ser puntual.
  • Una vez que todos los exámenes necesarios son realizados, espere el día que le indiquen para la emisión y firma del certificado.
  • Retire su certificado, y ¡listo!

¡Éxito!
Gracias por confiar siempre en nosotros.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Médico te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Judicial

Certificado Judicial

Tener información acerca de un Certificado Judicial es necesario y de suma importancia saberlo. Es por ello que le estaremos…

Certificado Bancolombia

Certificado Bancolombia

Bancolombia se conoce como un grupo financiero líder la cual mar tendencia, se ha encargado con el paso del tiempo…

Certificado Famisanar

Certificado Famisanar

No sabes cómo obtener el Certificado Famisanar, ¡Descuida! Acabas de entrar al portal correcto. Sigue leyendo con nosotros y entérate…

Certificado de Tecnomecánica

Certificado de Tecnomecánica

Si posees un automóvil, te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo que se refiere al Certificado de…

Certificado ICONTEC

Certificado ICONTEC

Las certificaciones de ICONTEC son consideradas confiables en más de 150 países. La certificación, optimiza la imagen de los productos…