Certificado ENAC: Entidad Nacional de Acreditación
Nuevamente, gracias por estar pendiente de nuestras publicaciones vamos hablar hoy del Certificado ENAC, hemos escuchado de él, en su mayoría lo hemos visto garantizando la calidad de productos y servicios, pero quienes son?.
Vas a creer que te digo un trabalenguas, porque? ¡Simple! porque ENAC “Certifica a las Certificaciones”, Ves? Así de simple el Certificado ENAC ella avala, garantiza y aprueba las otras Entidades que certifican en el país.
Su notoriedad es tanta por su confiablidad y criterios propios, así como ecuanimidad al momento de dar el respaldo a las entidades certificadoras, de esta manera se garantiza la calidad de lo que se Acredita. Así que adelante conozcamos a ENAC.
Qué es el Certificado ENAC
Primeramente, el Certificado ENAC certifica (legaliza) los certificados del país, es el único Organismo Nacional de Acreditación en Europa, designado por el gobierno Español, según Reglamento (CE) n° 765/2008.
De esta manera para que un certificado tenga vigor y reputación es necesario que el ente que lo acreditada este garantizado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC),
Por lo tanto ENAC acredita a toda organización que entre sus actividades haga evaluaciones, no importando el tipo de legalización, si es público o privado, su tamaño, que realice cualquier actividad o que realicen evaluaciones internas.
Qué es ENAC
En primer lugar ENAC, es una asociación sin fines de lucro

declarada de utilidad pública su estructuración y normas de funcionamiento, avalan que todas sus acciones se basan en integridad, autonomía y transparencia.
ENAC es infrascrito de todos los convenios Internacionales de European Accreditation (EA), International Accreditation Forum (IAF) y InternationalLaboratory Accreditation Cooperation (ILAC).
Así como los organismos del gobierno, y partes interesadas en el proceso, respaldan estos certificados, la industria usufructuaria de sus servicios y las administraciones públicas confían en esta acreditación que ENAC apoya.
Cómo solicitar el certificado ENAC
Accesa a la página web oficial del ENAC, la cual se pone a disposición de los usuarios interesados, un catalogo de Acreditaciones.
Documentos
- Forma de Acreditación (PAC-ENAC).
- Juicios Generales de Acreditación (CGA-ENAC).
- Instituyen cómo exponer su cumplimiento.
- Criterios Determinados de Acreditación (CEA-ENAC) .
- Estatutos Técnicos de Proyecto (RDE).
- Anotaciones Técnicas (NT).
- Desarrollan y especifican aspectos determinados del Proceso de Refrendación.
- Guías (G-ENAC) recomendaciones, orientación o instauran buenas prácticas.
- Documentos donde se incluye también la “Serie”.
Código que identifica el/los esbozos a los que es de diligencia:

- Serie 0: Todos los proyectos.
- 8: Inspectores Medioambiental
- 1: Investigación.
- 9: Examinadores de Gases de Efecto Invernadero.
- 2:Comprobación.
- 10: Distribuidor de Esquemas de Intercomparación.
- 3: Clínicos.
- 11: Fabricantes de Materiales de Referencia.
- 4: Legitimación de métodos de Gestión.
- 12: Buenas Prácticas de Laboratorio.
- 5: Acreditación de Producto.
- 13: Organismos de Inspección.
- 6: Acreditación de Personas. 14: Biobancos. 7: Inspección.
Pasos a seguir
Al momento que solicites el Certificado ENA, debes conocer los pasos los cuales son extensos por el momento te voy a nombrar alguno que debes tomar en cuenta :
- Conoce y cumple las obligaciones de Acreditación que le son aplicables.
- Estar al tanto y aceptar el método de Certificación ENAC y, en particular, los derechos y obligaciones de las organizaciones autorizadas determinadas en el documento
- Ejecuta todos los requisitos legalmente determinados y recure a todos las aprobaciones, credenciales, licencias y otros títulos obligatorios para el desarrollo de la diligencia para la que se requiere la Certificación ENAC.
- Adquiere el compromiso de respetar el Procedimiento de Acreditación, y en específico, a acoger los equipos auditores y suministrar toda la información adecuada al objeto e importancia de la valoración a realizar y que señale el cumplimiento de las obligaciones de Acreditación.
- Acepta las costos en uso y se compromete a hacerse cargo de los consumos que cause el peritaje y los que le incumba como resultado de controles posteriores cumpliendo la situación de pago implantadas.
- Concretar el alcance de la Certificación para el que quiere ser acreditado, siguiendo para ello la estructura instituida por ENAC en cada caso.

Qué es la acreditación ENAC
Con base en lo anterior la Acreditación ENAC, es una
herramienta creada a nivel Internacional para formar confianza sobre la correcta práctica de un establecido con un tipo de actividades denominadas acciones de Evaluación de la aprobación.
Estas Evaluaciones contienen calibración, fiscalización, comprobación entre otras, en conclusión cualquier actividad que obtenga por objeto valorar si un producto, servicio, sistema, instalación, etc.es conforme con los requisitos para obtener la acreditación.
Dichos requisitos pueden estar determinados por Ley y tener por tanto carácter legalizado o estar explícitos en normas, especificaciones u otros documentos de forma voluntaria.
Por qué debo tramitarla
Del mismo modo, en que todos exigimos calidad en los productos a nivel mundial el Mercado, requiere productos o servicios que cumplan perspectivas o especificaciones que estén previamente convenidos u ofrecidos.

Es decir para demostrar la calidad, que no necesariamente se valora directamente hasta haber consumido el producto o de tal manera recibido el servicio, es necesaria una Certificación justa que nos dé la garantía y confianza deseada.
Por ello, lo mejor es utilizar un laboratorio externo es decir particulares que no tengan nada que ver con el ente Acreditador que efectúe las pruebas precisas para garantizar la calidad.
Certificado de acreditación
Tras una fallo favorable, y una vez que el interesado haya abonado los importes correspondientes, ENAC emitirá un Certificado de Acreditación, que legitime la autorización de la acreditación.
El Certificado incluirá como mínimo:
- El titulado de la acreditación.(representante legal aprobado por ENAC) .
- Mencionar a la Unidad Técnica (cuando se necesite para identificar a la organización acreditada).
- Dígito de la Acreditación.
- Norma de acreditación.
- Fecha de admisión en vigor de la acreditación y referencia a la utilidad.
- Referencia a un Adjunto Técnico en el que se contendrá la importancia de la acreditación en el que se refieren las actividades para las que ha sido dada la acreditación, los documentos que las reglamentan y las situaciones desde las que se suministre el servicio y, en su caso, obligaciones adicionales que integren a los de la Norma de acreditación.
- Este documento es pertenencia de ENAC y, como tal, no podrá ser reformado si no es por el correcto organismo de acreditación.
- La acreditación, su trascendencia y su etapa de utilidad se harán públicos por ENAC en su página web.

Vigencia de la acreditación
A continuación quiero que tengas claro, que la acreditación se considere vigente siempre y cuando el certificado, siga cumpliendo con las condiciones constituidas para la autorización de la acreditación.
Asimismo la acreditación deja de ser efectiva y se extingue en los casos siguientes:
- En caso de suspensión del titular de la acreditación.
- El peso de acreditación no contiene ninguna actividad.
- Si el titular no ha entregado a ENAC apropiadamente firmada la solicitud de renovación de acreditación en los términos establecidos.
- La extinción de una acreditación tiene iguales efectos que los determinados para la retirada de la acreditación.
- La extinción de una acreditación será notificada al afectado por ENAC, mostrándole la fecha en que se llevara a cabo y el término de que dispone el OEC para mostrar por escrito razonable de discrepancia ante la Comisión de Acreditación.
- Dicho plazo no será menos a 7días hábiles.
Retirada y suspensión temporal voluntaria
Los acreditados pueden optar en cualquier momento por solicitar

una anulación voluntaria de su acreditación, o una interrupción temporal voluntaria de la totalidad o parte del alcance de la acreditación.
Esto solo si la Comisión de Acreditación, no hubiese dictado por su parte anulación o suspensión temporal.
De Suma Importancia:
Tienes que saber que los esquemas de certificación deben cumplir las obligaciones constituidas en la norma UNE EN-ISO/IEC 17024, en el momento que sea aplicable, ENAC realizara los procesos de evaluación aplicando los juicios establecidos por las organizaciones internacionales.
En ningún momento la acreditación implica enfoque alguno de ENAC sobre la eficacia o utilidad de los documentos que tienen alcances de acreditación. ENAC es Neutral en este tema.
Finalmente con este artículo, pudimos analizar mejor sobre la importancia de los Certificados al momento de garantizar productos y servicios para las personas, espero haberte orientado en cuanto a este tema tienes mucho más que recorrer pero todo tiene un principio.

Gracias,
«Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está mirando».