Como ciudadano, es importante estar al tanto del pago de impuestos, en esta oportunidad te hablaremos del Certificado de no Contribuyente en Panamá.
Te enterarás de toda la información que debe conocer sobre este tema, si estas exento de pagar impuestos y cómo puedes obtener este certificado.
No esperes más y dedícale unos minutos de tu tiempo a este contenido que de seguro te sacará de dudas acerca de lo que es el Certificado de no Contribuyente.
Certificado de no Contribuyente
El Certificado de no Contribuyente es un documento que avala que una persona, natural o jurídica, está exenta de ser contribuyente de la nación. Es decir, en materia fiscal, no está obligado a declarar impuestos ante la Ley.
Los ciudadanos que deben poseer este certificado con quienes se encuentren prestando servicios comerciales de tipo personal y que exclusivamente tengan alguna dependencia laboral. También, se hace referencia a los ciudadanos que son transferentes de bienes muebles.
Por último, se suman a los anteriores aquellos ciudadanos que presten algún servicio no gravado. Estos son exentos de acuerdo a la cantidad de sus ingresos anuales.
La determinación de si el ciudadano tiene derecho o no a obtener el Certificado de No Contribuyente, se evalúa teniendo en cuenta si ha el mismo ha obtenido $3,000 por cada mes en el año fiscal anterior.
O por el contrario, los ingresos por año que haya obtenido no superaron los $36,000.
¿Qué es y para qué sirve?
En Panamá, el Certificado de no Contribuyente constituye una constancia que demuestra que un ciudadano está exento o ha dejado de ser contribuyente del Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios, conocido por sus siglas como ITBMS.
Cuando la persona porta este documento, inmediatamente queda salvo del pago de este impuesto.
El Certificado de No Contribuyente puede ser solicitado una vez que el ciudadano haya afiliación en el Registro Único de Contribuyentes, o por sus siglas RUC.
De igual manera, aquellos ciudadanos que usen indebidamente este documento o se nombren como “no contribuyentes” aún sin serlo, se les aplicarán sanciones de acuerdo a lo establecido en el Art. 1057-V.
¿Cómo hacer el trámite través de Internet?
El Certificado de No Contribuyente en Panamá puede ser obtenido de forma online mediante el Sistema e-Tax 2.0, el cual pertenece a la página oficial de la Dirección General de Ingresos de Panamá.
Para ello debe hacer lo siguiente:
- Ingrese a la página oficial de la Dirección General de Ingresos haciendo click aquí.
- Seleccione la opción que indica DGI en Línea.
- De manera automática se abrirá el portal e-Tax 2.0 al que debe ingresar suministrando su RUC y NIT, luego debe indicar que no es un robot y presionar en Ingresar.
- Una vez que haya accedido al sistema, lo que debe hacer es dirigirse a la barra de Íconos y seleccionar en donde indica la Certificación de no Contribuyente del ITBMS.
En caso de que el sistema rechace su solicitud, usted debe asistir a la Dirección General de Ingresos. Esto puede suceder porque sus ingresos no son los correctos para optar por la denominación de No Contribuyente.
También puede ser el caso de que la información que se ha suministrado al sistema haya sido errónea teniendo en cuenta lo que ha sido suministrado por otros contribuyentes en materia de pagos a su persona.
¿Qué es el DGI?
DGI hace referencia a la Dirección General de Ingresos de Panamá, esta es una institución del gobierno panameño que tiene como misión la recaudación eficaz y eficiente de todos los impuestos que competan a esta institución.
Esto se realiza por medio del desarrollo del grado de que tiene los ciudadanos contribuyentes en el pago de los impuestos correspondientes.
De tal manera que se mantenga el derecho al respeto, así como la actuación en profesionalismo, eficiencia e integridad que fortalezcan las acciones que motivan a la reducción de la evasión fiscal así como al cumplimiento de los deberes en materia fiscal.
Aunado a ello, tiene como visión constituirse como un organismo respetado por su eficaz desempeño, así como transparente y eficiente. Además, busca actuar con los más altos estándares de calidad en compañía de un excelente personal que se encuentre en compromiso con esta visión.
Todo esto está íntimamente relacionado con incentivar la calidad de vida de los ciudadanos y aportar al crecimiento de la nación panameña.
¿Qué es una persona no contribuyente?
Las persona catalogadas como No Contribuyente con aquellas, que siendo naturales o jurídicas, no se encuentran sujetos a la obligación del pago de los impuestos que se establecen en el lugar en donde la misma realice sus actividades comerciales.
Pueden ser no Contribuyentes aquellas personas, naturales o jurídicas, que se definan como entidades bancarias o aseguradoras. Se suman a estas los organismos públicos, personas naturales con salario, también quienes solo comercien bienes inmuebles. También se aplica a quienes, siendo persona jurídica o natural, no hagan prestaciones o ventas de servicio independientes.
¿Cómo imprimir el certificado?
Como ya hemos mencionado, el Certificado de No Contribuyente se obtiene una vez que ha ingresado a Sistema e-Tax 2.0 de la DGI.
Una vez que esté dentro en el sistema y que haya realizado la totalidad de los pasos que hemos mencionado en uno de los apartados anteriores, solo deberá seleccionar la opción de Imprimir Certificado.
Video
Si aún tienes dudas de cómo obtener tu Certificado de No Contribuyente del ITBMS por internet, puedes consultar en el video que a continuación pondremos a tu disposición.
Esperamos que este post te haya puesto al tanto de todo lo que debes saber sobre el Certificado de No contribuyente en Panamá.
¡De ser así te invitamos a que sigas con nosotros para saber más hacer de tus Certificados!