Certificado Colpensiones: Infórmate

Hoy te informamos todo lo que necesitas saber sobre el certificado Colpensiones, cómo afiliarte, conocer sobre tu historial laboral y si eres o no apto para afiliarte al plan.

Dirigido a todos aquellos ciudadanos que hacen vida laboral en  Colombia y se preguntan cómo obtener préstamos o beneficios que lo puedan ayudar de forma económica.

Continua leyéndonos, este y otros temas de interés desde http://micertificado.net.

¿Qué es el Certificado Colpensiones?

certificado colpensiones

A diario a muchos de los trabajadores dependientes o independientes de Colombia les surgen la necesidad de optar por beneficios económicos para solventar alguna emergencia.

Para poder optar por estos beneficios es necesario un documento que refleje el historial laboral del trabajador.

Para ello existe el certificado Colpensiones, el cual también es conocido como historial laboral.

En este certificado es donde se pueden detallar todas las semanas cotizadas por el solicitante a Colpensiones.

Cabe destacar que dicho documento posee carácter legal, por ello, generalmente, es el requisito número uno para optar por alguna prestación del estado.

En resumen, el certificado colpensiones es un documento de carácter legal, que refleja las cotizaciones que un trabajador (sin importar su procedencia) realiza a la institución, y el cual le sirve de soporte a la hora de acudir a solicitar una ayuda al estado.

¿Cómo sacar el Certificado Colpensiones?

Es importante conocer que principalmente para sacar el certificado debe estar afiliado en el portal oficial de Colpensiones.

Si aun no estás afiliado debes hacerlo cumpliendo con los siguientes pasos:

registrarse colpensiones

  • Tienes que acceder a https://www.colpensiones.gov.co/.
  • Una vez en la página ubica la opción “oficina virtual”.
  • Acto seguido de la opción “Registro nuevo usuario” ubicado en la parte inferior.

Una vez dentro debes completar la siguiente información:

  • Selecciona el tipo de documento de identificación y procede a indicar el número de identidad.
  • Procede a indicar tus nombres y apellidos según sea el orden que lo exigen.
  • Debes seleccionar la opción “si acepto los términos y condiciones”
  • A continuación aparecerá una imagen con un código que debes ingresar y seleccionar siguiente.
  • El sistema te arrojara 4 preguntas que debes responder de manera rápida y correcta.
  • Para finalizar el trámite de afiliación debes completar los siguientes datos, contraseña, confirmación de contraseña, correo electrónico y número de teléfono.
  • Debe seleccionar “finalizar registro”

Para acceder al sistema solo debes ingresar en “Trámites en línea Colpensiones” seguido de registrar los datos que exige el sistema.

descargar certificado

Una vez completado el registro puedes acceder a obtener el certificado o historial laboral. En el mismo portal web de Colpensiones debes ubicar y seleccionar “Historial laboral”.

Te aparecerá una imagen donde salen todos los datos que acabas de ingresar al sistema, en la parte superior de la página sale la opción “Consultar Historia laboral”.

Ahora debe aparecer toda la información laboral del solicitante, incluyendo las semanas cotizadas y los siguientes datos:

  • Tiempo de duración de las cotizaciones en semanas y cuales son su equivalente en años.
  • Cuál es el tiempo que restas para optar por pensiones, detallado en años o semanas.
  • Cuál es el tiempo de cotización que has cumulado durante tu vida laboral en cada empresa que has trabajado.

En la parte superior de la planilla aparecerá la opción de descarga, donde puedes descargar el historial o certificado o imprimirlo, según tu elección.

De esta manera logras sacar el certificado Colpensiones.

¿Qué es el Certificado de Afiliación de Colpensiones?

certificado colpensiones

El certificado de afiliación Colpensiones es el instrumento de carácter legal que afirma que el ciudadano pertenece al Régimen de Prima Media.

Este también es conocido por sus siglas como RPM.

El Certificado Colpensiones es un documento muy solicitado por los Colombianos afiliados, esto debido a que da soporte al trabajador en varios trámites legales.

Los trámites al cual puedes optar con este certificado son:

  • Vinculaciones laborales.
  • Prestaciones de servicios.
  • Soporte personal, entre otros.

En este tipo de documento aparece  la información personal del trabajador como el nombre, fecha de afiliación, entre otros datos de interés.

Para obtener este certificado de afiliación apostillado se debe realizar una solicitud escrita hacia los puntos autorizados de Colpensiones.

En la solicitud se debe explicar debidamente cual es el país que requiere el certificado apostillado, además, para que tenga validez, debe estar firmado por el funcionario que lo emitirá.

¿Quiénes pueden tramitar el Certificado de Afiliación de Colpensiones?

como

  • Pueden hacer el trámite del certificado de afiliación de Colpensiones todos aquellos que ya estén afiliados en la empresa.
  • También pueden realizar la solicitud todos aquellos que sean pensionados.
  • Además, también los puede tramitar una tercera persona que está autorizada por el solicitante, en el caso de que el afiliado no pueda presentarse.

Para los autorizados: deberá presentar una copia del documento de identidad del afiliado junto con una autorización firmada a favor del solicitante.

En el caso de tratarse de abogado apoderado, para hacer el trámite debe llevar una fotocopia del documento de identidad, junto con el poder del notario público y además la tarjeta profesional.

Existe otro modo de descargar el Certificado Colpensiones

Gracias a la gran demanda de solicitud del certificado Colpensiones, se creó otra forma para descargar el certificado, en la aplicación “Verifíquese Cédula”

Para descargar tu planilla debes realizar los siguientes pasos nombrados a continuación:

playstore

  • Desde un teléfono inteligente debe acceder al Play Store.
  • Buscar el programa llamado “Verifíquese Cédula” y descargar la aplicación.
  • Una vez instalada la aplicación, debes dar clic en “escanear documento” en tu documento de identidad en la parte superior sale el código.

En el caso de no poseer el documento de identidad, puede optar por escribir el número de documento.

  • A continuación la aplicación le mostrará el tipo de certificado el cual debe elegir según sus necesidades, los cuales son Certificado de Afiliación / No afiliación y Certificado de no pensión.
  • Finalmente el documento se procesará y puede ser reenviado o impreso, automáticamente este se guardará en una carpeta que creará la aplicación.

¿Qué otros Certificados nos ofrece Colpensiones?

Existe una gran variedad de certificados que se pueden obtener con Colpensiones, que son los siguientes:

  • No registrada.
  • Certificado de no pensión.
  • Régimen de Prima Media Afiliación activa / inactiva.
  • Traslados de régimen pensional.
  • Convalidados no sujetados con aportes.
  • Retracto anulación de afiliación.
  • Novedad de retiro retroactivo.
  • Corrección o consulta de certificado Colpensiones o historial laboral.

¿Qué es Colpensiones?

colpensiones

Esta es una empresa del estado Colombiano que está relacionada con el Ministerio de Trabajo.

Colpensiones nace con el fin de administrar el régimen de prima media con prestaciones definidas del estado.

Además se encarga de todo el sistema de prestaciones sociales y beneficios económicos en pro del desarrollo del País.

¿Cuáles son las funciones de Colpensiones?

Colpensiones es una gran empresa con muchas funciones, las principales son las siguientes:

CHECK

  • Administrar todos los recursos que pertenecen al régimen de prima media con prestaciones definidas.
  • Administrar la amplia cartera de inversiones, junto con encargarse del sistema de pagos para los beneficios económicos.
  • Hacer el plan de las estrategias para los servicios de los cuales se beneficiaran los afiliados y
  • Realizar todas las operaciones de los recursos, desde los pagos, transferencias, entre otros.
  • Realizar los certificados de sus afiliados.
  • Administrar los pagos de todos los que se benefician de este programa, como los pensionados y los que solicitan prestaciones económicas.

Conocer todo sobre Colpensiones y todos los certificados y beneficios que brinda es indispensable, ahora puedes ser parte de esta gran empresa y ser un beneficiado más.

Realiza tu registro correctamente según las indicaciones antes mencionadas, opta por tu certificado y el servicio que responsa a tus necesidades!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Colpensiones te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Colpensiones

Certificado Colpensiones

Hoy te informamos todo lo que necesitas saber sobre el certificado Colpensiones, cómo afiliarte, conocer sobre tu historial laboral y…

Certificado Electoral

Certificado Electoral

El ejercicio del voto es un derecho para todos y cada uno de los ciudadanos colombianos. Luego de votar se…

Certificado ICA

Certificado ICA

Los productos vegetales que consumimos diariamente provienen del trabajo mas antiguo del mundo como lo es la agricultura El duro…

Certificado ICONTEC

Certificado ICONTEC

Las certificaciones de ICONTEC son consideradas confiables en más de 150 países. La certificación, optimiza la imagen de los productos…

Certificado PILA

Certificado PILA

Muchas empresas deben realizar la liquidación y pago de aportes a sus trabajadores en algún momento. Para  realizar este pago…

Certificado Compensar

Certificado Compensar

En Colombia existen un listado de cajas de Compensación familiar, hoy hablaremos de Compensar y el certificado que puedes obtener…