Certificado de Protección: Entérate de lo que necesitas saber                                              

Luego de trabajar para la nación durante muchos años, todos los futuros pensionados  necesitan asegurarse una pensión digna y suficiente para subsistir en el tiempo de su retiro. Escoger el sistema o fondo público de pensiones resulta ser una tarea agobiante para muchos. Es por ello que muchos buscan una opción privada y la empresa Protección S.A les ofrece beneficios acordes con sus necesidades.

Qué es el Certificado de Protección

El certificado de protección en Colombia, es un documento que acredita el uso de los ahorros para el retiro del derecho habiente. En el los solicitantes tienen la oportunidad  de generar mayores ingresos monetarios  a su pensión por retiro obligatorio.

En numerosas ocasiones el trabajador no obtiene los beneficios de pensión esperado sea por bajas cotizaciones o por no recibir los aportes del empleador como debería. Al  iniciar la solicitud del certificado de protección  en Colombia es importante asesorase correctamente.

En  cada caso de solicitud se toman diferentes variantes y situaciones. Gracias  a este documento los pensionados  tendrán acceso a una mejor calidad de vida, más tranquila y estable luego de su retiro laboral. Para más información ingresa a proteccioncertificado.co.

Qué es Protección

Protección es una empresa colombiana que ofrece a sus afiliados  la flexibilidad de realizar pagos extras que  aumenten su fondo de retiro por  pensión.

Es la  más consolidada y confiable de Colombia, cuenta con un estimado de seis millones de afiliados quienes tienen respaldados financieros para sus ahorros. Protección cuenta con una extensa gama de beneficios a largo plazo.

Los afiliados realizan un ahorro personal a partir de los 20 mil pesos al mes. La cantidad que es ahorrada depende del sueldo base del trabajador que desee afiliarse. De acuerdo a las características que posea cada afiliado, la empresa le ofrece una asesoría personalizada para que pueda elegir  el beneficio que obtendrá al retirarse de sus labores.

Protección toma en consideración la edad y el género de la persona.Además ofrece beneficios extras  cada cinco años y anualmente siempre y cuando el afiliado no extraiga dinero de la cuenta bancaria asignada.

Qué servicios ofrece Protección

Protección ofrece a sus afiliados no solo la flexibilidad para realizar pagos si no que también ofrece seguridad de inversión. Estos ahorros están protegidos por la Superintendencia de Bancos de Colombia, por lo que no son embargables sin importa la razón.

Otros  de los servicios que te ofrecen es  poder acceder a créditos de libre consumo en Bancolombia.

  • Las personas interesadas pueden solicitar charlas financieras para tomar decisiones  de índole bancarias.
  • Permite consultar los movimientos y extractos bancarios de la cuenta personal.
  • Al poseer tu clave de acceso, puedes actualizar el registro personal con sus datos vía  e-mail.
  • Tienen acceso a solicitudes bancarias que antes no  podían realizar.

Cómo tramitar el Certificado de Protección

Tramitar tu afiliación y recibir tu certificado de protección es sencillo,  puedes acudir a las oficinas de esta empresa o a Bancolombia  en las taquillas de atención al cliente con los siguientes documentos:

  • Descargar la planilla de afiliación a protección.
  • Documento de identificación (cédula de identidad).
  • de ingresos y pago de impuestos del año pasado.
Constancia de declaración de rentas.
  • Constancia de solicitud de descuento por nomina firmada por el empleador.

Puedes hacer la solicitud del certificado de protección desde la seguridad de tu casa.Desde tu computadora  ingresa al portal web www.proteccion.com y sigue los siguientes pasos:

  • Solicitar la clave: en este paso deberás colocar numero de cédula, responder las cuatro preguntas de seguridad.
  • Registrar un correo electrónico personal donde se recibirá un código de confirmación con el accederás  a la cuenta.
  • En caso de ser usuario veras en el lado derecho de la pagina un recuadro, da clic a iniciar sesión colocando la clave y numero de cédula .seguidamente indica la operación, si eres afiliado o pensionado.
  • En la ventanilla de “transacciones  voluntarias” dar clic a “constancia de afiliación”.
  • Descargar el certificado en formato pdf.

De esa manera lograras obtener el certificado de protección de manera rápida y sencilla. Sin embargo, es importante  que realices este procedimiento desde tu computadora de uso personal.

Ademas debes cerrar sesión luego de realizar o buscar cualquier información referente a tu cuenta de ahorro.Es importante  cambiar los códigos de seguridad o clave personal  constantemente.

 

Cómo descargar el Certificado de Protección

Si deseas descargar el certificado de protección  con éxito, debes ingresar a la página web  y completar cada uno de los pasos para iniciar el trámite. Si aun no lo has realizado aquí te ayudaremos paso a paso:

  • Si ya este registrado acceso con tu clave de identificación y si aun no lo has hecho realiza los pasos para obtener tu código de acceso.
  • Ingresar al portal web proteccion.com , allí te encontraras con la pagina iniciar. Coloca tu clave de usuario.
  • Ve a la opción del recuadro que dice “pensiones obligatorias”.
  • Seguidamente accede a la ventanilla “constancia de afiliación obligatoria”.
  • Haz clic en la opción “descargar” indicando además, el tipo y numero de documento solicitado.
  • En caso de necesitar archivar en tu correo electrónico elige la opción enviar y recibirás allí tu certificado.

Finalizado el proceso de descarga, debes verificar la información antes de imprimir.

Los datos referentes al pago de cotizaciones realizados por los empleadores deben estar claramente reflejados.

El tiempo de trabajo y el valor monetario acumulado son los datos mas importantes.

Como solicitante te debes asegurar que los últimos cuatro extractos bancarios concuerden con la actividad laboral que has realizado.

Qué es Certifácil

Es una opción que te ofrece la empresa Protección S.A. con el que puedes solicitar una serie de productos tales como cesantía, y pensiones  por retiro tanto voluntarias o obligatorias.

Obtener el Certifácil de acuerdo al tipo de beneficio se  debe considerar los siguientes requisitos:

En lo referente a las cesantia, deberás  tener un certificado sobre Declaración de rentas, una constancia de saldo y un formato de afiliación.

Si eliges la pensión obligatoria se tiene que consignar un formato de afiliación,  una constancia de historia laboral entregada por el empleador.

También  entregar una constancia que exponga el  cumplimiento de aportes monetarios del último año así como también ,un seguimiento  de los trámites realizados para la solicitud de pensión.

En caso de solicitar pensiones voluntarias, deberás entregar  el certificado sobre declaración de rentas, el estado de cuenta y la constancia del pago de aportes.

El Certifácil es un documentos que forman parte de los requisitos exigidos a la hora de tramitar el fondo de pensiones ante organismos del gobierno y empresas privadas.

Cuáles son los beneficios que ofrece Protección

Al ser un cliente disciplinado y responsable, la empresa  le realiza aportaciones extras anuales a sus derecho-habientes.

Al afiliarse a Protección se le ofrece pensiones de acuerdo a las necesidades del que cotiza.

Te mostraremos cuales, así podrás escoger la que mejor se adapte a ti.

  • Pensiones por obligación: estas se tratan de ahorros que aumentaran según la actividad laboral del afiliado ya sea a través de una empresa o de forma independiente.

Esta pensión se obtiene luego de cumplir con las cuotas correspondientes según la ley y los pagos son de por vida.

  • Pensiones voluntarias: son aquellas donde los trabajadores independientes realizan aportaciones hasta completar la pensión obligatoria y poder retirarse con tranquilidad.
  • Certificado a pensionados:  esta opción se le otorga a los trabajadores que han alcanzada una edad estimada y deben retirarse.

Se les otorga un fondo de retiro de acuerdo a las cotizaciones obtenidas durante su vida laboral.

  • Cesantías: es un fondo para aquellos trabajadores que reciben una prestación social por parte de su empleador debido a despidos.

Se aplica a trabajadores cuyo ingreso sea menor a diez salarios mínimos. Actúa como un soporte económico ya sea por renuncia o despido.

 

                     

                              Si aun no has solicitado tu certificado protección, empieza hoy con los tramites!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Protección te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Vacunas

Certificado de Vacunas

La salud personal es una prioridad de todo ser humano pues nuestro estado de salud  nos permite cumplir con nuestras…

Certificado Coosalud

Certificado Coosalud

Certificado Coosalud emitido por la empresa Coosalud, empresa que se ha encargado de formar parte en una gran cantidad de personas…

Certificado Rethus

Certificado Rethus

Certificado Rethus?, Que es y para qué sirve?. aunque suele mencionarse en profesionales de la salud, médicos, enfermeras o afines,…

Certificado RUNT

Certificado RUNT

Todo país presenta diversos entes gubernamentales encargados del registro de bienes en cada nación en el caso de Colombia es…

Certificado Capital Salud

Certificado Capital Salud

Si eres parte de esos colombianos que no conoce sobre el certificado Capital salud y todo lo que ofrece, en http://micertificado.net…

Certificado Fomag

Certificado Fomag

El Certificado Fomag es un documento que avala y respalda información de interés sobre los trabajadores para las instituciones laborales.…