Certificado de la Cámara de Comercio: Entérate de lo que debes saber

Los colombianos a diario están necesitando información sobre ¿qué es el certificado de la cámara de comercio?, es por eso que hoy traemos todo lo que quieres saber sobre ese tema y despejes todas tus dudas.

¿Qué es el certificado de la cámara de comercio?

art28 imagen 28.1
img1

La cámara de comercio de Bogotá, expide certificados con la función de avalar la inscripción de los ciudadanos en el contrato social.

De igual manera permite validarla inscripción de los ciudadanos en los distintos nombramientos de representantes y administradores legales, así como las reformas.

Todo esto teniendo en cuenta que los trámites deben ser hechos en la cámara de comercio más cercana a tu domicilio social.

¿Qué es la cámara de comercio?

La llamada cámara de comercio colombiana es la encargada de representar a dicho país frente a la cámara de comercio de carácter internacional.

Su principal función, es simplificar el ejercicio empresarial y de esta manera hacer crecer la competitividad colombiana de manera global.

Se puede decir entonces, que la cámara de comercio de Bogotá, representa el lazo o la relación entre las empresas colombianas y la cámara de comercio internacional, lo que permite que la voz de los empresarios colombianos, sea escuchada a nivel mundial.

Más de 7 millones de empresarios, asociaciones y cámaras de comercio a nivel mundial, participan en la cámara de comercio internacional, esto resulta  beneficioso para Colombia y sus empresarios, porque les permite relacionarse con una gran cantidad de comerciantes y empresarios, teniendo así muchísimas oportunidades y fuentes de negocio.

El órgano máximo o rector de la cámara de comercio colombiana es el comité ejecutivo, que tiene como presidenta a la ciudadana Mónica Greiff.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el certificado de la cámara de comercio?

Para lograr obtener nuestro certificado de la cámara de comercio, lo primero que debemos tener en cuenta, es estar afiliado y para la afiliación se requiere:

art28 imagen 28.3
img2
  • Tenemos que tener nuestra matrícula mercantil vigente de hace dos años en cualquiera de las cámaras de comercio.
  • Haber realizado alguna actividad comercial durante este periodo.
  • Cumplir con las obligaciones que son atribuidas a los comerciantes, como renovar la matrícula mercantil siempre que sea necesario.
  • Acudir a la cámara de comercio que le sea más favorable.
  • Pedirle a algún funcionario que nos ayude y nos oriente hasta el momento de completar la afiliación.

También es conveniente que sepamos, que podemos obtener los certificados vía internet, siendo esta la manera más fácil, rápida y sencilla para emitirlo y nos evita proceso de asistir a la cámara de comercio.

Para hacer la solicitud del certificado electrónico, primero debemos ingresar a la página web correspondiente y luego accedemos a los servicios en línea que aparecen disponibles.

Posteriormente seleccionamos la opción “compra”, luego entramos en “pago” y por último ya podremos descargar nuestro certificado.

¿Qué certifica este documento?

Al momento de hacer la solicitud nos piden unos requisitos como: el nombre o la razón social de la empresa, el número de registro de la misma y el número de NIT.

El certificado electrónico, tendrá la misma validez de cualquier certificado que haya sido expedido directamente en la cámara de comercio.

¿Para qué sirve la cámara de comercio?

art28 imagen 28.4
img3

La principal función de la cámara de comercio es prestar colaboración a las pequeñas y grandes empresas y a sus emprendedores, brindando prosperidad y armonía a su relación comercial y apoyando sus proyectos en busca de mejoras para la nación y crecimiento a la economía.

¿Cuál es el costo de tramitar el certificado de la cámara de comercio?

Si tu pregunta es si la emisión del certificado tiene algún costo, te informamos que ¡sí!, tiene costo y el mismo debe ser cancelado en el momento en que decidas realizar la solicitud por internet y la misma página arrojará el monto de acuerdo a tu solicitud.

Según las tarifas publicadas para el 2019, tenemos:

  • Matrícula Mercantil……$2.900
  • Existencia y Representación legal…$5.800
  • Certificados especiales …$5.800

¿Cuáles son los beneficios ?

Estar afiliado a la Cámara de Comercio, presenta variados beneficios, entre los que podemos citar:

  • Gozar de atención preferencial tanto en las sedes como por medios electrónicos
  • Ingreso a ferias, eventos, foros, capacitaciones convocados por la Cámara de Comercio durante todo el año
  • Información económica actualizada por medios impresos o digitales durante todo el año
  • Obtener referencias especiales como cartas de presentación comercial
  • Participación en la elección de la Junta Directiva y sus miembros, de la Cámara de Comercio donde este afiliado
  • Elección de revisores fiscales y suplente
  • Acceso y conexión con otros afiliados de su misma área comercial o de otras
  • Obtención de descuentos en servicios ofrecidos por empresas o comercios afiliados
  • Envío de publicidad por medios electrónicos a todos los miembros afiliados.
  • Rebajas en los costos de los diplomados y especializaciones, así como a las charlas y capacitaciones dirigidas por la cámara de comercio.
  • Facilita el alquiler de los espacios para hacer conferencias que tengan que ver con la  Cámaras de Comercio
  • La asistencia a conferencias y seminarios sobre temas empresariales, sería completamente gratis.

 

¡ÉXITO CON SU TRÁMITE!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de la Cámara de Comercio te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Comfenalco

Certificado Comfenalco

¿Estás planeando irte de vacaciones con tu amada familia? ¿Comprar una nueva vivienda? O ¿hacerle algunas remodelaciones a la que…

Certificado Fitosanitario

Certificado Fitosanitario

Las compañías que pretendan exportar plantas, productos vegetales, artículos normalizados y sus productos ante el ICA, deben solicitar un certificado…

Certificado de Impuesto Predial

Certificado de Impuesto Predial

No sabes cómo obtener el Certificado de Impuesto Predial, ¡Descuida! Te mostraremos como debes realizar el proceso para poder obtenerlo,…

Certificado UNIMINUTO

Certificado UNIMINUTO

La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) es una universidad colombiana que se caracteriza por ser una institución incluyente y…

Certificado Colpensiones

Certificado Colpensiones

Hoy te informamos todo lo que necesitas saber sobre el certificado Colpensiones, cómo afiliarte, conocer sobre tu historial laboral y…