Certificado Laboral: Leenos e infórmate

Para los colombianos, reviste mucha importancia, saber sobre el certificado laboral, es por ello que hoy intentamos aclarar todas las dudas referentes a este tema y traemos toda la información necesaria.

lab1
img4

¿Qué es el Certificado Laboral?            

El certificado laboral es una planilla que deja ver los años de trabajo que tiene un ciudadano en una compañía, el cargo en donde se encuentra y el que ha desarrollado en ella, también hace ver el salario que ha ganado y la clase de contrato que tiene.

Este documento es expedido por la compañía en donde pertenece el trabajador, generalmente es firmado y sellado por una persona con un cargo mayor (Jefe de recursos humanos, por ejemplo).

¿Para qué se necesita el Certificado Laboral?                     

El certificado Laboral es necesario dado que este hace constar los muchos o pocos años de experiencia que posee un ciudadano, y da la plena confianza de que puede ser contratado en una empresa o compañía.

Además da a conocer los talentos que tiene un trabajador en un área específica, así como también el nivel de asistencia que posee y por ende el nivel de responsabilidad.

Cabe destacar que este documento, cuenta como un requisito importante e indispensable al momento de hacer una apertura de una cuenta bancaria, ya que con este se podrá comprobar que trabajo posee el individuo  el solicitante, y por ende el nivel de ingreso que pueda tener.

Además es importante presentar este requisito si en algún momento se requiere de una solicitud de un crédito.

Es importante resaltar que en un certificado Laboral no se puede colocar comentarios destructivos o negativos en contra de una persona, dado que dañara su imagen personal y laboral; en caso contrario (comentarios positivos) si se podrá incluir dentro de dicho documento.

¿Quiénes pueden solicitar el Certificado Laboral?

lab3
img1

El certificado Laboral puede ser solicitado por un ciudadano que ha abandonado, o se ha vencido su fecha de contrato, para que sea requisito para encontrar u optar por un cargo en otra empresa.

Por otra parte, generalmente este documento (Certificado Laboral), es solicitado por las escuelas o liceos privados, para hacer constar que se podrá hacer la cancelación de las mensualidades correctamente.

Como anteriormente aparece en el artículo, este documento también es solicitado por los entes bancarios en dado caso de que un ciudadano haga la solicitud de algún crédito o cuenta bancaria.

En último lugar, pero no menos importante; este requisito es importante al momento de rentar alguna propiedad ya que este hará constar el nivel de responsabilidad que se va a tener con dicha propiedad.

¿Quién avala el Certificado Laboral?  

Según el artículo 57, numeral 7 hace saber que el Certificado Laboral es cedido de empleador/trabajador, donde se haga saber el tiempo de empleo, el salario que se ha generado y el cargo que ocupa.

lab4
img2

El ciudadano empleado es el único encargado de avalar este documento con los siguientes datos a nombrar:

  • Nombre de la empresa
  •  Identificar el encargado del empleador
  • Número de identificación tributaria
  • Firma del encargado de recursos humanos
  • Cargo ocupante del empleador
  • Sello
  • Uso de símbolos oficiales de la compañía

Cabe destacar que el Certificado Laboral está apoyado en el Código Sustantivo de Trabajo.

¿Qué información contiene un Certificado Laboral?                     

Este documento debe poseer tanto la información de empleado, así como también la información de la empresa.

Información de la empresa:

lab2
img3
  • Identificación o nombre de la compañía
  • Nombre de la persona que posee el cargo de avalar el documento
  • Cargo de la persona encargada de avalar
  • Número de cédula de identidad del avalador
  • Número de teléfono del avalador

Información del trabajador:

  • Nombre
  • Número de cédula
  • Fecha en la que entro a la empresa
  • Fecha de fin de cargo
  • Cargo que posee
  • Nivel salarial

¿Cómo debe estar redactado el Certificado Laboral?

Este debe de estar redactado bajo las normas o condiciones establecidas por la ley. Debe estar redactado de manera ordenada, concisa, precisa y clara de manera tal que respete las condiciones emitidas por la ley.

Cabe destacar que ese documento redactado  debe contener buena ortografía, respetando las normas de puntuación (puntos, comas, paréntesis, punto y coma, entre otros).

Ejemplo de formato de un Certificado Laboral                   

Concesión Servicios Bogotá

Nit: 987-654-321

CERTIFICADO LABORAL

Mediante el siguiente documento hacemos costar que el trabajador Jorge José Patete Medina, con cédula de Ciudadanía N 9.857.320 de Cali, laboro en nuestra compañía desde el 10 de mayo de 2019 hasta el 31 de enero de 2020, estuvo vinculado a través de un contrato de trabajo por labor contratada, bajo el cargo de SUPERVISOR y devengando un salario mensual por un monto de 5.000 pesos.

El presente certificado se emite bajo la solicitud del interesado a los 31 días de enero de 2020 en Cali, y puede ser verificada en la línea telefónica N 3145785649

Durante todo el contrato el ciudadano demostró ser un buen trabajador, con diferentes cualidades, buen trato personal y gran capacidad de liderazgo, responsable y eficiente.

Edward Blanco

Director de Recursos Humanos

(Firma)

ÉXITO CON SU TRÁMITE!!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Laboral te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Sura

Certificado Sura

Para los ciudadanos colombianos, es importante saber todo sobre el certificado sura, es por eso que hoy a continuación te…

Certificado Coomeva

Certificado Coomeva

Estar asegurado en distintos aspectos es indispensable para las personas; si eres parte de esa gran población que quiere conocer…

Certificado de Salud Total

Certificado de Salud Total

Hoy en día para los colombianos es importante saber todo sobre el certificado de salud total, la cantidad de pandemias…

Certificado de Protección

Certificado de Protección

Luego de trabajar para la nación durante muchos años, todos los futuros pensionados  necesitan asegurarse una pensión digna y suficiente…

Certificado de Vacunas

Certificado de Vacunas

La salud personal es una prioridad de todo ser humano pues nuestro estado de salud  nos permite cumplir con nuestras…