Saber ¿qué es el certificado RUT? Reviste mucha importancia para todos aquellos colombianos relacionados con las actividades tributarias en el mencionado país.
Es por esa razón que hoy pretendemos aclarar todas tus dudas acerca de este tema, facilitando toda la información que necesitas para hacer tu trámite.
¿Qué es el certificado RUT?
El RUT es un mecanismo o entidad que se encarga de regular y controlar a las personas naturales y jurídicas que declaren impuesto sobre la renta o que de alguno otra manera se conviertan en contribuyentes para el Estado.
El RUT es regulado por la DIAN que es quien tiene toda la información de los usuarios y las actividades que realizan.
Esto es de gran importancia porque permite diferenciar a cada usuario y especificar la actividad que genera el tributo y el monto que debe pagar cada quién.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el certificado RUT?
Entre los requisitos tenemos, la Cédula de ciudadanía en caso de ser mayor de edad o el pasaporte cuando se trate de extranjero.
En caso de los menores de edad, deben presentar su acta correspondiente de nacimiento o la tarjeta de identidad y un documento de identidad del representante legal, es decir, sus padres.
Los requisitos van a depender de la persona, por tal motivo, es recomendable visitar primero la página web de la DIAN y observar los requisitos de forma detallada.
Actualmente no es necesario llevar el formulario en físico, se puede descargar en formatos PDF luego de haber culminado el proceso.
El importante resaltar que el trámite para obtener el certificado de la RUT, es gratuito.
Pasos a seguir para obtener el certificado RUT.
https://www.colconectada.com/como-sacar-el-rut-en-colombia/
- Entrar al sitio web y descargar el RUT por internet.

- Selecciona la opción del RUT en el portal de la DIAN.

- Luego presionamos la sección de inscripción en el RUT.

- Luego seleccione el tipo de inscripción de su preferencia.

- Procedemos a rellenar el formulario.

El paso de rellenar el formulario consta de varias hojas por lo que resulta ser algo complejo, pero hay que tomarse el tiempo necesario para hacerlo de forma correcta.
Si existen dudas sobre como rellenarlo o sobre qué información debemos colocar, podemos seleccionar la opción de ayuda que el mismo formulario posee y ahí se revela la forma correcta en la que debes llenar las opciones.
Podemos utilizar el botón “borrador” ubicado en la parte inferior del formulario para ir guardando lo que ya hayas hecho o si deseas editar algo.
Es recomendable investigar cómo hacer la actualización de nuestro RUT vía online.
Terminado el formulario pulsamos el botón de Enviar para así formalizar el proceso. Es posible que pidan adjuntar algunos documentos como la cédula de ciudadanía.
¿Qué es el RUT?
El RUT o Registro Único Tributario, encargado de controlar, vigilar e identificar a aquellas personas y entidades que practiquen alguna actividad que genere una responsabilidad tributaria.
Es regulado por la DIAN y está obligado a velar por las principales actividades económicas o de valor patrimonial que aporten algo significativo al estado.
Clasificación de los usuarios por grupos
El RUT separa a las personas por grupos según la actividad económica o comercial que realicen, con el fin de identificarlas. Los grupos son los siguientes:
- Los que declaran y pagan impuesto sobre la renta.
- También están los llamados no contribuyentes que declaran ingresos y patrimonio.
- Todos aquellos que sean responsables del régimen común.
- Los que formen parte del régimen simplificado.
- Las y los llamados agentes retenedores.
- Los que realicen actividades de importación, exportación y aduana.
- Aquellos cuyas obligaciones sean reguladas por la Dirección de Impuestos y aduanas Nacionales.
¿Cuáles son los beneficios del certificado RUT?
Los beneficios que ofrece el RUT se muestran claramente mediante la identificación y aval de cada usuario participante además de la actividad que realice en la nación, adquiriendo de esta manera, responsabilidades con la misma.
A continuación especificamos cuales son las principales funciones:
- Actividad comercial previamente identificada y registrada en el RUT, Identificación de su actividad comercial económica registrada en el RUT, por medio de terceros que tengan relación comercial conexa laboral o económica con nosotros.
- Permite a los poseedores de RUT, demostrar la actividad económica que realizan ante cualquier otro usuario con el que mantengan una relación comercial activa o que pretendan establecerla.
- El RUT, permite conocer las obligaciones tributarias, cambiarias y de materia aduanera a las que cada quien se encuentra obligado y el paso a paso que deben seguir para cumplirla usando las plataformas autorizadas.
Gracias por confiar en nosotros