Para la sociedad colombiana, es importante saber todo lo referente al certificado sisben y los beneficios que ofrece, es por eso, que hoy te facilitaremos toda la información referente a este tema.
¿Qué es el certificado Sisben?
https://tramitesyrequisitos.com/colombia/certificado-sisben/

Se le llama certificado Sisben, al documento mediante el cual se muestra la información correspondiente a los datos que hayamos registrado en la base nacional certificada.
Ningún administrador ni empleado del sisben, está autorizado para entregar certificados que no sean los generados por las entrevistas hechas por medio de la página web oficial.
¿Qué es Sisben?

El Sisben o Departamento Nacional de Planeación, es conocido como la institución que permite conocer mediante estudios, nuestro estatus social.
Esta participación, se logra por medio de las diferentes plataformas y programas que se encuentran publicados de manera oficial en la página web.
Sisben se encarga de seleccionar usuarios y convertirlos en beneficiarios incluyéndolos en programas sociales que puedan ser de nuestra utilidad.
Al mismo tiempo cuenta con un reglamento que se debe cumplir a cabalidad y distintos procedimientos que son importantes para establecer un nivel socioeconómico.
Este conjunto de supuestos, hacen de Sisben, una plataforma confiable y actualizada que se divide en departamentos, municipios y distritos colombianos.
¿Qué servicios ofrece Sisben?
Sisben permite identificar y clasificar el potencial social de cada uno de nosotros y nuestro entorno, y ofrece beneficios sociales que nos pueden ser de utilidad.
Uno de los servicios que ofrece es por ejemplo, el acceso a potenciales beneficiarios a más de 31 programas para lograr el orden nacional.
¿Cómo obtener el certificado?

Para obtener nuestro certificado Sisben, lo primero que debemos hacer es dirigirnos a las oficinas, preferiblemente las más cercanas a tu localidad o municipio.
Una vez estemos ahí, ya podremos realizar nuestro trámite con nuestra identificación y los datos de nuestro círculo familiar.
Además de tomar en cuenta que debemos haber alcanzado la mayoría de edad y tener experiencia laboral.
Tenemos también que facilitar las características de nuestra vivienda y nuestro estatus de estudio. De esta manera, será más correcta la información socioeconómica que se tenga de nosotros.
¿Qué información contiene el certificado sisben?
El certificado cuenta con toda la información de identificación de los participantes y de su círculo familiar, respaldado con la fecha exacta en la que fue expedido y la fecha de caducidad además del sello de la institución.
Esta es la parte del proceso que lleva más tiempo, puesto a que hay que hacer las distintas entrevistas y encuestas para corroborar la información facilitada al DNP.
A través del certificado Sisben, se revela nuestro estatus socioeconómico, nuestro puntaje y los beneficios que nos fueron otorgados.
¿Cuáles son los beneficios del certificado Sisben?

Todos podemos registrarnos en la plataforma Sisben, pero debemos tener en cuenta que los beneficios solo serán otorgados a quienes verdaderamente lo necesitan, es por esta razón, que se realiza un estudio socioeconómico previo.
Este sistema, cuenta con pasos indispensables y si decidimos registrarnos debemos asumir la responsabilidad y aceptar las visitas dispuestas en el reglamento para poder garantizar el beneficio socioeconómico.
¿Cuáles son las limitaciones del certificado Sisben?
Como habíamos mencionado antes, el sistema sisben, tiene un reglamento que debemos cumplir a cabalidad, esto para lograr la veracidad de la información en los distritos, departamentos y municipios.
¡Esperamos que nuestra información te haya sido de gran ayuda!