En los bancos se realizan infinidad de trámites, sin embargo en este caso, te hablaremos sobre el certificado bancario, como obtenerlo, y en donde, además te daremos una serie de datos adicionales.
Si te interesa el tema continuó leyendo porque te será de mucha ayuda al momento de poder obtener tu certificado de depósito bancario.
¿Qué es el certificado de depósito bancario?
El certificado de depósito bancario es un tipo de documento usado a modo de respaldo para confirmar y hacer constar depósitos que son realizados por arte de personas jurídicas
es decir sirve como respaldo para las empresas al momento de hacer cualquier tipo de pago o transacción en el banco.
En otras palabras este documento sirve como evidencia de todos y cada uno de los movimientos realizados por una empresa en específico
donde esté involucrado movimiento de dinero que esté dentro del banco, que es básicamente toda la actividad que la empresa realiza en su día a día.
¿Cómo obtener el Certificado de Depósito Bancario?
Para poder obtener este certificado lo único que debes hacer es completar una serie de requisitos y pasos estos son:
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de Depósito Bancario?
Dentro de los requisitos solicitados para obtener este certificado están:
- Que en primer lugar debes hacer entrega de tu documento de identificación en original y también una copia de este.
- Además debes entregar una copia de cualquier factura de pago de alguno de los servicios públicos ya sea agua, luz, o cualquier otro para poder confirmar la dirección de la persona que solicita el certificado.
- Y por ultimo debes de llenar correctamente los formularios que son otorgados por la secretaria del banco.
Pasos a seguir para sacar el Certificado de Depósito Bancario
Luego de completar todos los requisitos, se debe proceder a cumplir con los siguientes pasos:
- Primero debes asistir a la agencia bancaria que consideres prudente.
- Después ya estando ahí debes explicarle a la persona que te atienda el motivo de tu visita.
- Luego tienes que seguir al pie de la letra todas las indicaciones que se te den en la entidad bancaria.
- Y por último después de seguir correctamente todos los pasos, el agente bancario te indicará fecha y hora para retirar el documento.
El trámite para obtener este documento puedes realizarlo en cualquier banco asignado en Guatemala para este proceso, entre estos están:
- El Banrural, que es el banco de desarrollo rural.
- Banco centroamericano de integración económica.
- El Banco inmobiliario.
- Banco Solventa.
- El Banco Proamericano.
- Y por último el BAC.
¿Qué información debe llevar el Certificado de Depósito Bancario?
Este certificado está compuesto por la siguiente información:
- En primer lugar el título centrado donde se señale que este es un certificado de depósito.
- Luego debe ir El nombre del lugar en donde se encuentra la mercancía guardada.
- Seguido de La firma de la persona que está autorizada para poder realizar este certificado.
- Debe estar explícito el lugar en el que se está realizando el depósito.
- Luego se coloca la fecha en la que se está realizando el certificado, día mes y año.
- Seguido del nombre de la persona que está realizando el depósito.
- Después se coloca el tiempo que tiene la persona que realiza el depósito para pagar.
- Se dice más abajo si la mercancía en juego está sujeta a gravámenes.
Basamento Legal del Certificado de Depósito Bancario
Este certificado está basado y avalado por La ley del código de comercio, además del decreto 1746 que se usa para arreglar problemas relacionados con la producción o cualquier tipo de actividad económica dentro de Guatemala.
¿Para qué sirve el Certificado de Depósito Bancario?
El certificado de depósito bancario es usado, para servir a modo de respaldo de todos y cada uno de los movimientos de dinero, que realice cierta empresa en particular, ya sea la compra y venta de un producto o la conservación del mismo.
Además sirve como método de validación para los almacenes para comprobar los pagos, esto es muy usado por las sociedades anónimas de Guatemala.
¿Qué son los Almacenes Generales de Depósitos?
Los almacenes generales de depósito son empresa que posees créditos, estas están constituidas por medio de sociedades y tiene el objetivo de hacer movimientos y conservar los depósitos, haciendo compras, ventas, tanto nacionales como internacionales.
¡ suerte !