Certificado de Estudios: Leenos e infórmate

Uno de los documentos necesarios para cumplir con algunos trámites en Argentina es el Certificado de Estudios, léenos e infórmate de todo el proceso.

El proceso de estudios comienza desde la primera desde la primera etapa de inicial, y por cada etapa cumplida es necesario tramitar documentos específicos, entre ellos, el certificado de estudios.

A continuación, toda la información que necesitas conocer.

¿Qué es el Certificado de Estudios?

A lo largo del recorrido por el proceso de educación, tenemos que cumplir con etapas y cursos que son necesarios según lo estable el Ministerio de Educación de Argentina.

Cada uno de estos están pensados y planificados de manera muy específica para estimular el desarrollo intelectual de cada persona.

Y con cada etapa el individuo acumula conocimiento para su desarrollo personal y profesional en la sociedad.

certificado de estudios

Existen muchos trámites legales que requieren documentación que compruebe que el ciudadano ha realizado sus estudios de manera exitosa.

Si necesitas el link del Ministerio de educación aquí te lo dejamos: https://www.argentina.gob.ar/educacion.

Para facilitar ese proceso fue creado el Certificado de Estudios.

Este certificado es el documento que avala cuáles son los estudios aprobados por el titular, y refleja un determinado curso durante la formación académica del individuo.

Emitido a petición del individuo estudiante con fines personales, pueden ser para adquirir un trabajo o continuar sus estudios en otra institución o etapa siguiente.

Pueden optar por este certificado de manera gratuita sin importar si es para fines labores o de estudio, se expide gratuitamente de manera indistinta.

¿Cómo obtener el Certificado de Estudios?

solicitar el certificado de estudios

Obtener el certificado es simple, además emitirlo por la forma correcta te permite que tenga la validez para que pueda ser útil.

No importa si el mismo se usará dentro de Argentina o en el extranjero, su veracidad es primordial.

Este tipo de certificado se obtiene al hacer la solicitud a la institución educativa donde realizó los cursos de estudios.

En los ítems siguientes se te explicará cómo puedes llevar a cabo el proceso.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de Estudios?

requisitos

Los requisitos al igual que los pasos para emitir el certificado de estudios dependerá del tipo de certificado que desea adquirir, según la situación del ciudadano.

Entre los tipos de certificados de estudios se encuentran:

  • El certificado de estudios completos, y
  • El de estudios incompletos.

A continuación se detalla la información completa de estos.

Estudios Completos

Para el caso de las personas que han culminado de manea exitosa su proceso de educación, solo debe contar con los siguientes requisitos para hacer la solicitud:

  • Documento Nacional de Identidad vigente del solicitante, puede ser el pasaporte.
  • En el caso de ser menor de edad debe presentar la partida de nacimiento.
  • Otro de los requisitos es el documento de récord de notas.

Junto con este debe anexar el histórico de promedio de sus calificaciones por los años que se deben certificar.

  • Certificados, cartas de culminación, títulos, certificados analíticos, entre otros documentos referentes a la licencia de educación.

NOTA: la documentación facilitada debe estar debidamente legalizada ante las autoridades correspondientes.

Esto con el fin de hacer el proceso de emisión del certificado más rápido y eficiente.

Estudios Incompletos

Si eres parte de la población que no culminó sus estudios, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Documentación escolar: en este tipo de documento se reflejan datos importante del solicitante, entre los datos están:

solicitud del certificado presencial

  • Nombres completos
  • Documento Nacional de Identificación.
  • Nombre y ubicación de la institución académica.
  • Último curso de aprobación junto con las calificaciones.
  • Títulos sin legalizar: en este caso los entes encargados de comprobar los estudios, deben auxiliar con medidas alternativas.

Estas medidas deben garantizar que se llevó el proceso de educación eficazmente.

  • Documentos con problemas de interpretación: estos mismos entes gubernamentales tiene el deber de interpretar todos los expedientes.
  • Dudas de la veracidad de los documentos: Para esto el ente gubernamental autorizado, debe comprobar que la autenticidad de estos documentos.

Para el caso de que el ciudadano desee optar por continuar con sus estudios en el extranjero, el País receptor se basará en la información que facilita este ente.

  • Asignaturas pendientes: El gobierno Argentino, debe reflejar en estos documentos cuales fueron las materias que el individuo no aprobó.

Esto con el fin de que si desea continuar sus estudios en otro país, el otro deberá tomar las previsiones al respecto.

Información necesaria para continuar estudios en el extranjero

Para continuar con los estudios en el extranjero, debe cumplir con los siguientes ítems:

  • La materia que no fue aprobada, debe estar incluida en el programa de estudio del País receptor.

En el caso de que el nuevo País no posea esa materia, debe ser eliminada de los documentos como “materia pendiente”.

  • La nación de origen del individuo está en el deber de garantizar los tiempos al educando.
  • Iniciar un curso: Para aquellos que desean continuar los estudios en el mismo País, solo debe tener la información sobre las equivalencias de las materias.

A su vez el programa de las materias de la nueva institución y otros factores importantes para igualar el proceso.

  • Años de escolarización: Se le considera el traslado a los que hayan cursado en un tiempo de 11 a 12 años.
  • Países del Mercosur: Según los tratados y convenios presentes entre los países que pertenecen a esta unión.

Establece que los certificados emitidos por un país serán válidos en los otros Países en convenio.

¿Para qué sirve el Certificado de Estudios?

La educación es un derecho con el que nacemos todos los ciudadanos, todos debemos ser privilegiados de tener una educación de calidad que nos permita estimular todo nuestro potencial.

Este tipo de certificado es muy útil para muchas cosas, enumeramos algunas:

título

  • Principalmente cuando el individuo no ha culminado su formación académica y desea certificar hasta qué etapa aprobó.
  • Al momento de optar por un trabajo donde se requieran conocimientos específicos, será necesario presentar el certificado de estudios para comprobar que aprobó el curso requerido.
  • Muchos individuos que terminaron su formación necesitan buscar un empleo de forma inmediata y por motivos ajenos su título académico aún no está disponible, este certificado es útil en estos casos.
  • Existen  casos en los que por circunstancias el ciudadano no puede continuar con los estudios, pero deseas retomarlos en el tiempo.

Para ello es necesario emitir este certificado, así cuando pueda reincorporarse en las actividades académicas exista constancia de que efectivamente aprobó los cursos anteriores.

  • Además es importante resaltar que este certificado tiene la particularidad de que es totalmente válido para continuar con el proceso de educación en otro País.

Cabe destacar que independientemente de si culminaste las etapas de estudio o no, igual debes tramitar el certificado, no sabes cuándo lo necesitarás!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Estudios te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Valuación Fiscal

Certificado de Valuación Fiscal

Vamos hablar sobre el Certificado de Valuación Fiscal, este documento nos interesa si somos dueños de una propiedad o terreno,…

Certificado de Convivencia

Certificado de Convivencia

¿Te encuentras conviviendo con tu pareja y desconocer cómo adquirir el Certificado de Convivencia en Argentina? pues no pierdas tiempo y…

Certificado de Pobreza

Certificado de Pobreza

La pobreza es un problema de carácter  universal. Cuando  un ser humano no se puede cubrir o satisfacer las necesidades…

Certificado de Amojonamiento

Certificado de Amojonamiento

El certificado de amojonamiento es un documento importante para cualquiera que posea terrenos o propiedades colindantes con propiedades ajenas, por…

Certificado de Soltería

Certificado de Soltería

Hoy en día muchos de los trámites legales de distintos tipos exigen el Certificado de Soltería, lo que hace que…