Certificado de Código: Conoce lo que deberías saber

Certificado de Código en Colombia? O también llamado certificado de código de policía?, así es como suelen llamar a los antecedentes judiciales o criminalísticos en Colombia.Certificado de codigo de policia

Pero más allá de saber y conocer cada documento exigido por determinado país, debemos antes conocer y atender muchas inquietudes relacionadas con este tema en nuestro país.

En Colombia existe este certificado expedido por su órgano competente, pero que como hago para solicitarlo? Como saber si es legal este documento?

Donde verificarlo y así poder saber a ciencia cierta que mi certificado es legal, las sanciones que aplican por su incumplimiento.

Conocer nuestros deberes y derechos, como y donde son legales las sanciones que nos aplican, y la obtención de certificados como el mencionado.

Pero es aquí donde le indicaremos el proceso para solicitar el Certificado de Código, además de otras inquietudes que se puedan manifestar en ese proceso.

Qué es el Certificado de Código de Policía?Certificado de codigo de policia

El Certificado de Código en Colombia es aquel documento emitido por la Policía Nacional de Colombia donde se manifiesta el historial de delitos de un ciudadano.

«Este Certificado es también conocido como Certificado de antecedentes Judiciales o Certificado de Antecedentes Penales»

De esta manera poder constatar mediante dicho certificado que determinado ciudadano se ha visto envuelto en algún caso relevante, delito  o sanción mayor.

Mediante este certificado de Código de Policía se puede conocer todo el historial penal en el país donde se emite, considerado  este como  imborrable.

El gobierno Colombiano a su vez puede solicitarlo a extranjeros, los cuales están realizando trámites de visas o de trabajos temporales.

Y en cierta forma, una vez verificado los antecedentes penales al ciudadano extranjero, determinar la aprobación o NO de determinada solicitud que este en trámite.

Los certificados de Código de policía son verificados por internet mediante la página web del país y organismos emisor correspondiente.

Lo que en cierta forma se puede dar mayor confiabilidad, legalidad  y validez del certificado.

Para qué sirve el Certificado de Código?slogan de vivir en paz

La emisión y verificación del Certificado de Código en colombia, en cierta forma contribuye al cumplimiento de normas y leyes de estado colombiano.

Unas de esas normas están contempladas en la normativa de Convivencia Ciudadana, vigente y activa en mas del 90% del territorio Colombiano.

Generando a su vez mayor Confianza y seguridad entre todos los ciudadanos que habitan en determinado espacio de la Nación.

Estas normas de convivencia están basados en los valores que nacen del hogar, de los principios y las vivencias de cada uno de sus habitantes.

Es por ello que se despejan las interrogantes, y la certificación de una conducta intachable mediante un certificado eleva la calidad de vida.

Permitiendo esto a su vez la correcta aplicación de las leyes y las debidas sanciones en el caso que apliquen.

En una sociedad con ciudadanos sin antecedentes judiciales o penales, se puede decir que esto sería convertir un sueño o anhelo nacional en una realidad.

Por qué se necesita el Certificado de Código?policia verificando en la web

El Certificado de Código de policía viene siendo necesario para que en cierta medida genere confianza entre los habitantes de determinada región.

La Policía Nacional en conjuntos con todos los organismos implicados, pretenden mediante normas establecidas y aprobadas por sus habitantes, propiciar condiciones mínimas de convivencia.

Dichas condiciones mínimas, sin afán de imponerlas a los habitantes, deben estar propiciadas y motivadas por los mismos ciudadanos, generando entre sí una feliz convivencia.

De esta manera se propicia el respeto, tolerancia, amabilidad, así como la exigencia de los derechos y cumplimiento de los deberes de los ciudadanos.

Y es allí donde prevalece la sana convivencia de los ciudadanos y un clima de cordialidad, no solo en una determinada región si no en todo el país.

Por ende el establecimiento de normas de convivencia ciudadana y la aclaratoria sobre el tema del certificado de código de policía enunciado en dichas normas.

Ya que el respeto y cumplimiento de las normas de convivencia debe ser originado desde el mismo ciudadano y no desde un ente que los obligue a cumplirlas.

Quiénes deben tramitar el Certificado de Código?pagina de la policia nacional de colombia

Frecuentemente los ciudadanos que realizan la solicitud o trámite de este Certificado de Código de Policía lo hacen por requerimiento de otro país.

Ya sea para tramitar un permiso temporal o visa, el cual debe tomar en consideración la presentación de este certificado por parte del solicitante.

Sin embargo existe una mal llamada ley enunciada como “Ley Anti tramites”, en ella y en su artículo 93 se menciona textualmente;

“ninguna persona está obligada a mostrar en documento alguno su historial de antecedentes penales, ni para organismos públicos ni privados”

Pero internacionalmente es solicitado y es allí donde surgen gran cantidad de personas solicitantes tales como:

  • Personas que desean emigrar por motivos socio-económicos.
  • Trabajadores calificados que desean emigrar por trabajo y residencia en países extranjeros.
  • Extranjeros que permanecieron en el país por más de 12 meses.
  • Y una porción mínima que corresponde a aquellos ciudadanos que voluntariamente acuden a solicitarlas en pro de las normas de convivencia ciudadana en el país.

Siendo así esto los ciudadanos mas frecuente para solicitudes de este certificado de codigo de policia en el territorio Colombiano.

Acotando que para tramitar el mismo, debe ser tramitado por el titular y solicitante o en caso especial por un autorizado.

Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de Código?lista de chequeo

Los requisitos o documentos del solicitante esencialmente requeridos para solicitar el Certificado de Código en Colombia son:

  • Cédula de identidad o pasaporte del solicitante.
  • Poseer o disponer de una conexión de internet mediante una pc, laptop o teléfono inteligente.
  • Impresora– mínimo en blanco y negro, con calidad de impresión para visualizar los códigos QR y de barras que se deben imprimir en el certificado.

Ya disponiendo de estos requisitos mínimos que son indispensables para gestionar el mismo, puedes iniciar tu solicitud del Certificado de Codigo de policia.

Dónde debe tramitarse el Certificado de Código?policia nacional de colombia

Siguiendo y aplicando las medidas correspondientes sobre el tema, el gobierno Colombiano asigna dicha labor a la Policía Nacional de Colombia.

Es dicho organismo quien se encarga de emitir bajo previa solicitud del interesado el certificado de código de policía o Antecedentes Judiciales o Penales.

El organismo dispone de todos los medios necesarios para la emisión, así como para la verificación por internet de los certificados emitidos.

Aqui la direccion electronica donde puedes acceder a realizar tu solcitud  del Certificado de Código en Colombia:  https://antecedentes.policia.gov.co:7005/WebJudicial/antecedentes.xhtml

tramitar o verificar Certificado de codigo de policia

Mediante la Web, desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora, este certificado puede ser verificado, validado y a su vez confirmado como legal.

Cómo obtener el Certificado de Código?pagina modo movil de la policia nacional de colombia

Para solicitud y obtención del certificado de código de policía tan solo debes seguir y hacer en detalle los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web de la Policía Nacional como organismo emisor del certificado en la siguiente dirección electrónica www
  2. Luego de ingresar a la página indicada, leer las condiciones y políticas de uso, debes marcar la opción de “Acepto”.
  3. Se desplegara otra opción donde debes pulsar la palabra “Enviar”.
  4. Seguidamente debes llenar el formulario con los datos personales solicitados para tramitar el certificado de Código de Policía.
  5. Mostrara otra pantalla con un acertijo el cual debes solucionar, siendo exitoso te desplegara a la página siguiente.

como tramitar un certificado de antecedentes penales o judiciales

Ya culminado con éxito los pasos anteriores, te mostrará el documento de Antecedentes Judiciales, Antecedentes Penales o certificado de Código de policía, en este documento se te indicara si posees o No con historial delictivo.

Cómo imprimir o guardar el Certificado?

Muy importante indicar que el sistema de emisión del certificado no cuenta con íconos o barra de herramienta identificada para imprimir el documento.

Por lo que se sugiere realizar las siguientes acciones:

  • Presionar click derecho en el mouse.
  • Seleccionar la opción de “imprimir” si lo desea o “guardar como PDF” si dispone de este programa.

De esa manera los puedes imprimir en el acto de emisión o guardar como un archivo en un pendrive para una futura impresión del certificado.

En esta misma página web se puede realizar la consulta y validez de determinado certificado de antecedentes penales.

Es de acotar que tanto la emisión como consulta vía web de este certificado de código de policía es completamente gratuito.

policia nacional de colombia

Ya aclarado el tema sobre el certificado de Código de policía, antecedentes Judiciales o Penales, el haber mencionado su concepto, donde y como solicitarlo.

También debemos mencionar la importancia que tiene para los mismos ciudadanos colombianos para e cumplimiento de su norma de convivencia ciudadana, el éxito de la misma y como ha influido positivamente en sus habitantes.

Debemos mencionar que más allá de ser un documento de validación de información confidencial muy importante, es un documento que sirve para realizar trámites en muchos países.

Pero su esencia e importancia debe radicar en Colombia, donde existen un conjunto de normas  que más allá de ser exigidas, deben ser cumplidas.

Y es el ciudadano Colombiano quien debe solicitar, presentar y exigir la validación de su documento que en vez de ser llamado Certificado de Antecedentes penales, debe ser llamado Certificado de Buena Conducta.

Esperamos hayan sido atendidas las inquietudes que tenias antes de solicitar el Certificado de Código de Policía, invitándolos a seguir Leyendo este y otros temas en https://micertificado.net/

Éxito en la solicitud de tu certificado de Código de Policía!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Código te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Libertad

Certificado de Libertad

Par todas las personas residentes de la República de Colombia, es necesario tener conocimiento de lo que implica poseer el…

Certificado Coosalud

Certificado Coosalud

Certificado Coosalud emitido por la empresa Coosalud, empresa que se ha encargado de formar parte en una gran cantidad de personas…

Certificado Colpensiones

Certificado Colpensiones

Hoy te informamos todo lo que necesitas saber sobre el certificado Colpensiones, cómo afiliarte, conocer sobre tu historial laboral y…

Certificado UNAD

Certificado UNAD

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es una institución pública Colombiana, que se maneja con ingresos del estado…