Quieres saber ¿qué es el Certificado de Libreta militar?, ¿cómo lo puedes obtener?, ¿qué hacer con él? o para que te sirve, pues bien has llegado al lugar indicado donde te ayudaremos a despejar todas tus dudas y responder tus preguntas.
Has de saber de dicha información es de suma importancia, ya que a través de este documento podrás saber tu estatus o situación militar y la importancia que tiene dicho documento para todo ciudadano Colombiano.
Recuerda que todo ciudadano varón tiene la obligación de definir su situación militar ha sí que acompáñanos y despejaremos tus dudas.
¿Qué es el Certificado de Libreta Militar?
El Certificado de Libreta Militar es un documento legal, que define tu estatus militar en primera o segunda clase, en este puedes observar tu número de identificación del registro militar, puedan, la fecha de expedición y vencimiento y cuál es tu ocupación o profesión.
Dicho documento no reemplaza a la Libreta Militar, solo es una opción más rápida para obtener una constancia de tu información militar de manera confiable sin complicaciones de tramites.
El Certificado en Primera Clase, identifica a los ciudadanos Colombianos que desean realizar una Carrera Militar o que han pasado más de nueve meses prestando el servicio militar.
El de Segunda Clase se les otorga aquellos ciudadanos que no desean hacer carrera militar o aquellos la ley los exime por presentar alguna condición especial.
¿Qué es la Libreta Militar?
Por otro lado la Libreta Militar Colombiana es aquel documento tipo oficial con el que también puedes conocer tu situación militar, y al igual que con el certificado existen la de primera y las de segunda cla
se.
Este documento es expedid
o por las Direcciones de Reclutamiento y Control de reservas según la fuerza militar que corresponda. Debes saber que este documento presenta un número de identificación y el cual podrás usar para obtener en caso de necesitarlo, tu Certificado Militar.
¿Qué información contiene la Libreta Militar?
En la libreta Militar podrás encontrar cierta información de tu interés tales como:
- Tu número de Identificación personal.
- La clasificación de tu libreta (primera o segunda clase según el caso).
- Su fecha de vencimiento y expedición.
- Tu profesión u oficio (para los estudiantes de bachillerato “Bachiller”).
- Y tú fotografía tamaño carnet.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Libreta Militar?
Para tramitar tu libreta militar debes presentar una serie de requisitos y el primero y más importantes de ellos es ser mayor de 18 años, luego están los siguientes:
- Registro civil de la partida de nacimiento del solicitante.
- La cédula o tarjeta de identidad.
- Copias de las tarjetas o cédulas de identidad de tus padres.
- Fotografías (3) tipo carnet con fondo azul claro.
- En caso de ser bachiller debes presentar el acta de grado y tú diploma.
- En caso de ser hijo único debes presentar el certificado del registro civil donde se muestre.
- Si deseas aplicar para el soporte de excepción de Ley, deberás presentar los justificativos según tu caso.
Todos estos documentos deben ser presentados ante el Distrito Militar más cercano a tu domicilio, debes llevar tus documentos en original y copias de los mismos.
¿Cómo sacar la Libreta Militar?
Una vez tengas a mano toda la documentación requerida, es sumamente fácil realizar tu solicitud para obtener tu Libreta Militar, ya que el gobierno Colombiano ha simplificado estos pasos y solo debes ingresar a la página Web o APP oficial para inscribirte.
Como puedes hacerlo sigue estos pasos:
- Debes ingresar a la página libretamilitar.mil.co, del Comando y Reclutamiento de Reservas
- Una vez allí ingresa al Link Regístrese, complete los datos solicitados (documento de identidad, numero, primer y segundo nombre y apellidos), dele al link registrar
- Espere uno segundos y el sistema registrara sus datos y aparece otro cuadro con los datos ya aportados allí deberá crear un usuario y colocar su correo personal, y fecha de nacimiento, debe darle al link registro para que los acepte.
- Espere el correo con la información de su cuenta esta activada
- Una vez activada su cuenta ingrese en el portal al Link Inscríbase
- En este Link debe ingresar su información personal, familiar, sin trabaja o académica
- Luego debe cargar o adjuntar toda la documentación solicitada ya escaneada en formato PDF, (una vez cargada toda la información dele al link aceptar)
Cuando toda la información allá sido cargada al sistema este verificara que la misma este correcta, luego el distrito militar asignado te enviara un correo y te enviara tu certificado de libreta militar.
En caso de Calificar para la Prestación del Servicio Militar o Libreta Militar de primera Clase:
- Espere en su correo la respuesta donde presentara su primer examen médico en caso de optar por cumplir el servicio militar la obtener su libreta de primera clase.
- Por último si es aceptado espera el llamado para su punto de Concentración e Incorporación donde cumplirá el servicio militar por 9 meses o más, al culminar tu prestación del servicio recibirás tu libreta militar.
¿Dónde debo tramitar la Libreta Militar?
Para solicitar o tramitar tu libreta militar debes dirigirte al Distrito Militar o Jefatura de Reclutamiento, más cercano a tu domicilio, o como ya te hemos comentado lo puedes realizar desde la comodidad de casa a través de la página web (www.libretamilitar.mil.co), o la APP del sitio oficial.
¿Cuál es el costo de la Libreta Militar?
Los costos para la expedición de la Libreta Militar dependerán de la clase que requieras o según tu caso. El costo para la libreta de segunda clase es de 114.000 Pesos, las libretas provisionales para menores de edad costaran 111.000 pesos, para los estudiantes de educación superior 114.00 pesos.
Si requieres un duplicado esta tendrá un costo igual a las anteriores. Sin embargo los costos para los certificados de tu situación militar son gratuitos.
¿Para qué trámites exigen la Libreta Militar?
Entre los trámites que requieren o exigen la presentación de tu libreta o certificado militar encontramos:
Al solicitar empleo:
Si vas a solicitar trabajo o realizaras algún contrato con el estado Colombiano este te exigen entre los requisitos para tu contratación la presentación de tu libreta militar. Aunque considerar que para empleos en empresas privadas no se requiere de esta.
En el área
de Educación:
Este es un requisito indispensable para poder recibir el acto de graduación universitaria, pero para el año 2104 con la promulgación de una nueva ley que deroga este requisito, el cual genero una gran polémica en Colombia, en la actualidad esto ha mejorado el proceso de inscripción de estudiantes en universidades del país.
Para optar por Cargos Públicos:
En Colombia es un requisito necesario presentar la libreta militar para poder optar o ejerce un cargo público, echo establecido en la constitución que establece que todo el que vaya ejercer un cargo público debe cumplir con todos sus deberes ciudadanos y militares.
Recuerda servir a la Patria es un deber de todos y cumplir con nuestros deberes constitucionales es sumamente importante y sobre todo con el cumplimiento del servicio militar, ya que esta manera demostramos nuestro compromiso con el país y al patria.
Inscríbete y solicita tu situación de estatus militar.
¡Suerte¡