Estás pensando en contratar una EPS, no sabes a cual contratar o cómo hacerlo, ya perteneces a una pero no tienes idea de cómo conocer tu estatus de asegurado. Si has contratado tu EPS sanitas y estas en este artículo es por que necesitas de nuestra ayuda para orientarte.
A través de este articulo te ayudaremos a conocer lo importante que es estar afiliado a un EPS y porque debería ser Sanitas, además de orientarte con sencillos pasos para que puedas conocer cómo obtener tu Certificado Sanitas y que te ofrece esta EPS para mejorar tu salud.
¿Qué es el Certificado Sanitas?
El Certificado Sanitas, es un documentos donde se refleja que sea realizado la contratación de una empresa de Servicio de Salud (EPS), a de mas este permite determinar al momento de solicitar un empleo se pueda confirmar si estas afiliado a esta empresa de salud.
Este certificado te permite evitar la duplicación de afiliaciones, que existan errores en datos aportados y consultar tu estatus en términos de salud de manera rápida. En caso de presentarse el error en la afiliación de Salud, se puede detectar con prontitud y solucionarse de forma rápida y fácil.
Poseer este certificado permite que la ley pueda confirmar que es cotizante de un sistema de salud y de pensiones.
¿Qué es Sanitas?
Sanitas es un conglomerado encargado de gestionar y administrar la asistencia médica a través de sus gestores de salud, basados en la atención primaria como área fundamental en la prevención para la salud, de forma preventiva, confiable, amable y con eficiencia.
Esta tiene sus inicios en España en 1954 por un grupo de médicos los cuales buscaban asegurar la salud y proveer servicios para ello. En 1960 esta empresa inicia un periodo de crecimiento y expansión. En el año 1980 única sus operaciones en Colombia formando la marca Colsanitas.
Iniciando operaciones con los servicios de asistencia médica prepagada, instrumento novedoso para el momento en Colombia para los seguros voluntarios privado, obteniendo un éxito en la ciudadanía del país. En ese mismo año fundan un hospital y la organización administrativa.
La expansión y creación de clínicas:
En el año 1992 se crean las clínicas Reina Sofía y Medisanitas, ofreciendo la mejor y más alta tecnología de punta, logrando así posicionarse como la segunda empresa de SANITAS Colombia, en la actualidad esta empresa cubre el servicio médico de medicina prepagada en 7 ciudades del país con más de 100 clínicas y 1200 especialistas en el área de salud.
Para 1994 se crea la EPS SANITAS, con el fin de cumplir los lineamientos, para el Plan Obligatorio de Salud, dependiente del sistema se seguridad social, este mismo año nace la Fundación Sanitas, estructura sin fines de lucro con el fin de generar y crear condiciones de salud para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
¿Cuáles son los servicios que ofrece Sanitas?
El grupo de asistencia y servicios médicos Sanitas, en virtud de garantizar la total satisfacción de sus afiliados a puesto a la orden de estos una serie de servicios que ayudan a garantizar el Plan Obligatorio de Salud cumpliendo así con las normas y leyes que rigen la materia.
Entre estos servicios podemos mencionar:
- Jornadas de medicina preventiva con la aplicación de tratamientos básicos y complejos, a través de la atención primaria.
- Medicina General con acceso directo o por citas programadas
- Asistencia médica a través de consultas para niños recién nacidos o pediátricos hasta los 6 años.
- Jornadas de promoción y prevención de salud con asistencias especiales.
- Consultas especiales para ginecología medina interna y pediatría.
- Tratamientos médicos con especialistas en medicina familiar.
- Apoyo con los servicios de enfermería, psicología, trabajadores sociales y nutricionistas.
- Atención con los servicios de exámenes clínicos de laboratorio, farmacia, electrocardiograma, radiología.
- Servicio personalizado para la asignación de citas y recaudación de trámites para pagos y rembolso.
- Consulta electrónica para la emisión y verificación del Certificado de Afiliación.
Existen también una serie de servicios prestados sin costo alguno entre estos están:
Las jornadas que se realizan con el fin de prevención, vacunación, salud bucal, planificación familiar (hombres y mujeres), de control prenatal, control visual.
La detección de alteraciones genéticas en jóvenes y adultos, canceres de cuello uterino o de seno, y las jornadas dictadas por charlas para crecimiento y desarrollo.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado Sanitas?
Los requisitos para obtener un certificado de afiliación Sanitas, son muy sencillos y simples,
Entre estos te podemos mencionar:
- Debes estar afiliado al grupo empresarial sanitas esto lo puedes realizar a través del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT)
- Realizar el registro en el portal Mi seguridad Colombia.
- Realizar el trámite de traslado de tu grupo familiar y del titular a la EPS Sanita
- Elaborar el reporte de novedades
- Debes tener actualizada tu afiliación a Sanitas y con acceso a esta.
- Completar la información familiar al excluir e incluir beneficiarios.
Una vez que hayas cumplido con estos requisitos ya estás listo para solicitar tus certificados e afiliación.
¿Qué Pasos debo seguir para obtener el Certificado Sanitas?
En la actualidad obtener tu Certificado Sanitas es sumamente fácil de realizar, ya que estos trámites lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar con solo dar un clic gracias a los adelantos tecnológicos.
Aun así debes recordar que para tramitar estos documentos vía pagine web debes estar inscrito en tu EPS SANITAS. Ahora bien sique estos pasos y obtendrás tu certificado de forma rápida:
1.- Ingresa a la página web de la EPS Sanitas ( https://www.epssanitas.com/usuarios/web/nuevo-portal-eps/certificados-de-afiliacion?)
2.- Una vez allí debes ingresar ingresa en el Link que está en parte superior derecha Oficina Virtual
3.- Allí te aparece en pantalla un formato de debes llenar con tu información, documento de identidad (Cédula de Identidad, Registro Civil, Carnet de Permanencia, Pasaporte, Carnet Diplomático, otros), luego tu contraseña una vez completada la información dale clic al Link iniciar Sesión, espera unos segundos
6.- Te aparecerá en pantalla la oficina virtual allí debes darle clic al botón Certificados de Afiliación, te aparecerá en pantalla tu información personal
7.- luego debes darle clic al botón generar, allí veras en pantalla en la parte inferior un Link en PDF Certificado de Afiliación, dale clic y podrás visualizar tu documento de afiliación con los siguientes datos:
- Número de identificación y clase
- Apellidos y nombres
- Estatus de afiliado (beneficiario o cotizante)
- Estado del trabajador
- La fecha de afiliación
- El estado de la afiliación
- Estatus del archivo
8.- por ultimo podrá decidir si guardar el documento en su computador o imprimirlo.
¿Qué función Cumple el Certificado Sanitas?
Este certificado permite determinar y constatar que estas inscrito en el sistema de seguridad social en Colombia, a de más evita la duplicidad de información al ser contrato por una empresa para un nuevo puesto de trabajo.
Con este certificado puedes confirmar el estado de tus pagos a las EPS, y a través de este tú y tus familiares pueden solicitar atención medida cuando lo requieran.
¿Cuáles son los beneficios del Certificado Sanitas?
Los beneficios que puedes percibir al ser un afiliado de Sanitas corresponden a la tranquilidad que puedas tener cuando requieras de los servicios médicos, al presentar una enfermedad o emergencia médica.
Ya que Sanitas te garantiza la cobertura necesaria y los servicios para poder resolver y solventar los problemas relacionados con tu salud. Evitando así que usted corra con los gastos médicos, la pérdida de tiempo, los tramites engorrosos a la hora de una contingencia.
¿Cuáles son las limitaciones del Certificado Sanitas?
Las limitaciones establecidas por sanitas cuando requieres de los servicios que esta presta son realmente muy pocos y están establecidos por las leyes y normativas existentes en materia de salud es decir:
- Los establecidos en la Ley 2017 Resolución 5269 en su Artículo 126, la cual prohíbe el uso de recursos que financien tecnologías y servicios para:
- El uso de la experimentación con tratamientos no aprobados por la comisión de salud.
- Tratamientos que no tengan avales o evidencias científicas para su uso fiable.
- Los medicamentos o tratamientos que no tengan aprobación de las autoridades competentes en la materia.
- El uso de tratamientos cosmetológicos que no evidencien que puedan mejorar la salud y vitalidad de los pacientes.
Como te hemos podido mostrar es siempre importante conoce por es necesario el certificado Sanitas y por debes contar con esta EPS a la hora de contratar. Recuerda tu salud es un requisito indispensable para ti y los tu yo. No espere más afíliate a tu EPS Sanitas y asegura tu futuro.
¡Suerte¡