Certificado de calidad en México

Para comenzar déjame darte las ¡gracias por leernos!, quieres saber que es el Certificado de calidad? Sé que tienes esta duda porque normalmente al realizar un trámite legal debemos certificarlo.

Igualmente, con el certificado de calidad aunque es un concepto muy nombrado este no está completamente aclarado, sabemos que se los dan a las empresas y es un certificado de calidad y garantía, pero como es otorgado y por quien no lo sabemos hasta ahora.

Lo que sí, es casi de conocimiento público es que estos certificados no son fáciles de obtener es un proceso que necesita tiempo y tener mucha paciencia por parte de la compañía, empresa, sociedad o como lo llames, esto requiere evaluaciones para entregar el certificado y luego evaluaciones anuales para mantenerlo.

CERTIFICADOS DE CALIDAD

Concerniente a la certificación de calidad,  es un documento que confirmará que el producto cumple con la pauta que rige la norma de calidad, la manera de obtenerlo, es mediante un grupo de auditores competentes.

Certificado de calidad
Certificado de calidad

Los mismos deben pertenecer a una entidad de acreditación de certificación; estos expertos se encargaran de valorar los productos, respaldados por el organismo  que los acredita, estos deben realizar un informe, explicativo donde indican que se cumplió con las normas establecidas.

Es decir que estos Certificados de Calidad, establecen un control, donde el principal fin es que las Empresa respondan a unos requerimientos determinados, de esta forma se ratificara que el proceso se efectúa bajo las  medidas requeridas.

REQUISITOS

  • Costo: (No del certificado), de una inversión para que la Empresa  pueda  cumplir con todas las medidas requeridas para otorgar el certificado de calidad.
  • Tener todos los requerimientos legales, en el área que se maneja la Empresa tales como: leyes laborables, leyes de riesgo profesional entre otras.
  • Capacitación del personal deben estar aptos para cumplir con los requerimientos de la empresa, debe ser comprobable para conceder el certificado.
  • Integración de todo el personal incluyéndola la directiva, recuerda que de otorgarse la certificación de calidad se harán auditorias anuales, para corroborar que todo funciona bien.

En otras palabras estos son uno de los primeros aspectos que los auditores toman en consideración, demostrando que son capaces de probar que pueden conservar el estándar ISO.

DOCUMENTOS

Aunque no existe una documentación estrictamente requerida, cada empresa para solicitar la certificación de calidad, se les solicitara unos documentos distintos a los otros, todo  depende de a que ramo de producción desea postular.

Sin embargo existen 4 niveles de documentación como:

  • Manejo de eficacia y objetivos argumentados.
  • Manual de calidad perfectamente documentado.
  • Métodos documentados 3A y 3C.
  • Toda pesquisa, forma, ordenamiento y soportes visuales que requiera la organización.

Ojo, el nivel anterior es lemas importante, debido a que es la base para que se constituya toda la documentación.

PASOS A SEGUIR

  • Conocer las obligaciones establecidas para el producto, pues como todos los rubros son diferentes, para cada existes normas diferentes.
  • Saber los procesos que se desarrollan en el establecimiento y la calidad de los productos, puedes hasta contratar profesionales expertos que te ayuden hacer el diagnostico.
  • Requerir la visita del organismo que entrega la certificación de calidad, esta se realiza mediante una auditoría de los asuntos internos de la Empresa.
  • Si todo salió positivo se fijaran los términos para la entrega del certificado de calidad.

Por el contrario cuando la respuesta  es negativa, tendrá la opción de corregir los errores y pedir una segunda auditoría.

CUÁLES SON LOS TIPOS DE CERTIFICADOS DE CALIDA

A mi manera de ver el ISO, es sin duda la certificación de calidad más reconocida; ISO alcanza una gama significativa de certificaciones por lo que se les fija un código y el conveniente al servicio de calidad es: ISO 9001.

Debo decir que esto no se asigna a un  producto en determinado, sino a compañías enteras; esta en el debe de adecuar sus procesos perennemente, obedeciendo a una evolución continua que marca la norma. Estos son los certificados ISO:

  • Certificados ISO (servicio de calidad de productos).
  • El Certificados ISO de gestión ambiental.
  • La certificación ISO 5001.
  • De personas.
  • Calidad turística “Q”.
  • I+D+i: de ámbito tecnológico; no tiene prescripción y concede muchas ventajas fiscales.

IMPORTANCIA DEL CERTIFICADO

Respecto a la importancia de poseer un certificado de calidad, esto indica que se han determinado los instrumentos y procedimientos precisos para avalar la calidad del producto o resultado final, así como un método de evaluación y perfeccionamiento continuo

Por lo dicho antes, es importante las ventajas de atrayentes servicios, algunos exigen una obligación de calidad, por lo cual requieren entre sus solicitudes una certificación de calidad.

 Certificado de calidad
Certificado de calidad

Al adquirir el Certificado de Calidad, se constituye un nivel de seguridad, una mejor imagen y elevación dentro de los mercados que apetecen desplegarse, facilitando la seguridad con los proveedores,  clientes asiduos y futuros.

QUÉ SON LAS NORMAS ISO

Puesto que, te mencionamos anteriormente los certificados ISO son los más reconocidos; y se rigen por reglas, que además de ser precisas son renovadas con cierta periodicidad.

Con esto se aseguran que las compañías que lo tienen cumplan con unas disposiciones de seguridad y  que sus métodos funcionen como deben hacerlo y que  productos tengan una calidad garantizada.

La utilidad promedio de estos certificados es de 3 años; además son  concedidos  por la  Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

VENTAJAS DE TENER UN CERTIFICADO DE CALIDAD

  • Organización interna y buena atención/servicio al cliente.
  • Firma de Nuevos contratos.
  • Licitaciones con las Administraciones Públicas.
  • Testimonio legal de seguridad y calidad.

De esta manera el Certificado de calidad, es escalón de reputación y seguridad a una compañía, con el respaldo de este certificado crece la expectativa de conseguir nuevos  contratos, crecer en el área de fabricación y distribución y por ende alcanzar nuevas metas.

Conoce la Norma de Calidad

Este se refiere a un conjunto de esquemas cuyo fin es implantar los requisitos mínimos precisos para garantizar la Calidad o Excelencia en compañías, empresas u otrosEn el presente existen variados tipos de normas, tanto a nivel nacional como internacional.

Entre las primordiales instancias que se encomiendan de obtener planes y normas tomando como piso la legislación mexicana se encuentran:

  • Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI): es la que legaliza la calidad de los productos nacionales e internacionales que se utilizan en el país.
  • Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (INMC):su objetivo principal es causar la competitividad de las empresas, elaborando normativas para el aprendizaje, la regulación y la certificación.
  • Asociación Mexicana para la Calidad (AMC):regulariza el establecimiento de métodos de certificación sin ánimo de beneficio. encargada de promover la imagen de las empresas mexicanas en el extranjero.
  • Instituto Avanzado para la Calidad Total (IACT):se encarga de buscar prácticas de negocio de vanguardias, para perfeccionar la calidad de los servicios o productos que se hagan en México.
  • Fundación Mexicana para la Calidad Total:difunde políticas de calidad como cultura colectiva Trabaja con el Gobierno Federal y la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

ISO 9001

Concerniente a ISO 9001, esta se utiliza en los Sistemas de Gestión de Calidad de las compañías para avalar excelentes productos y servicios a sus consumidores. Ella contiene lecciones, pautas y requerimientos.

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO)

observa de cara a la certificación en este elemento.

Norma ISO 9001 certificación

Con referencia a la ejecución de un Sistema de Gestión de Calidad garantizado por ISO, comienza con la voluntad de reconocimiento. Las compañías deben ser reflexivas de que sus procesos precisan ser mejorados para brindar un mejor servicio a sus clientes.

Requisitos para la certificación de calidad ISO 9001

En conclusión, no es un  proceso fácil ni que pueda realizarse de un día para otro. Paradójicamente, requiere de una dilación sensata que puede variar según las necesidades de la empresa y los guías de gestión de calidad a los que apunta la norma ISO 9001.

Certificado de calidad
Certificado de calidad

Por lo antes expuesto, creo que se ha cumplido la meta con respecto a conocer para que son utilizado los certificados de calidad, y de qué manera la puede obtener una empresa, así como también los que no asegura a los consumidores que el producto es de calidad.

Todos estos procedimiento, son necesarios para el crecimiento industrial de un país, que no solo quiere brinda productos de calidad para sus habitantes, si no también tener la confianza  y garantía de exportar excelencia mexicana.

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de calidad te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Conocer

Certificado Conocer

Interesado en conocer que es un certificado conocer, quienes pueden obtenerlo y los pasos para realizarlo. Sigue con nosotros para…

Certificado CENEVAL

Certificado CENEVAL

Si te encuentras realizando estudios universitarios en México y quieres explorar otras universidades, es importante que conozcas lo que es…

Certificado de Calidad

Certificado de Calidad

Toda empresa, organización o institución debe poseer sistemas de calidad que brinde confianza a los clientes en los productos ofertados,…

Certificado USDA

Certificado USDA

Cultivar productos totalmente limpios y orgánicos no es trabajo para todos. De hecho, gracias a sus beneficios y el aumento…

Certificado FIDE

Certificado FIDE

En la actualidad, los productos que son ahorradores energéticos nos resultan una gran inversión a largo plazo; permitiéndonos una mejor…