Interesado en conocer que es un Certificado de TUV en Argentina, quienes pueden obtenerlo y los pasos para realizarlo. Sigue con nosotros para descubrirlo.

Qué es el Certificado TUV
Un documento TÜV (Technischer Überwachungs-Verein) es una certificación alemana, este documento no es válido como un certificado de conformidad
Pero algunas veces lo solicitamos para comprobar que algunas directivas de algún elemento aplican en tu vehículo y evitar pruebas de ellos y justificar las directivas en el país.
Un ejemplo típico son los velocímetros de las motos.
También en algunas ocasiones las solicitamos para evitar realizar la toma de medidas como por ejemplo en el caso de los muelles.
Ya que la TÜV tiene la marca de los muelles y la medida de los mismos, como altura, ancho, espesor de alambre.
Recuerda que la TÜV está en un idioma diferente al español suele estar en alemán o en ingles pero cuando realices la homologación de tu reforma.
Debes llevar a la ITV los datos que está en el manual de reforma como proyecto técnico, certificado de conformidad, certificado de taller.

Cómo obtener el Certificado TUV
Este documento permite demostrar que los productos que comercia tu empresa obedecen con los criterios establecidos de calidad y seguridad a distintos niveles.
Anualmente TUV Rheinland, valora las particularidades de una gran variedad de productos. Esto hace que el comerciante o consumidores tengan un aval de la garantía de su mercancía a través de ciertas pautas de un técnico con experiencia.
Coexisten seis tipos mercantes a través de los cuales se clasifican a cada negocio según sea sus servicios o artículos que produzcan.
Se entregan un certificado TUV a cada especialidad según las labores que estas ejecuten.
Seguidamente te los describimos:
- Servicios Industriales
Esta modalidad agrupa las sociedades de comercios que fabrican productos o instrumentos de presión y de diversas técnicas de herramientas.
En otras palabras, estas empresas elaboran o distribuyen mercancías y / o servicios tales como; ingeniería eléctrica, civil y de energía y medio ambiente, ascensores, transporte, maquinaria, cadenas de suministros, entre otros productos.
En tal sentido, TUV Rheinland es la encargada de fiscalizar los artículos empleados, en su elaboración, incluyendo su articulación, con el propósito de consolidar su garantía.
Legitimar los bienes, evaluar al personal calificado, así como a los negocios, son unas de las funciones que brinda la institución.
- Productos
Esta ocupación establece comprobar los productos que se utilizan de manera habitual.
En este tipo de mercancía se engloba los artículos de juguetes, muebles, textiles, electrodomésticos e incluso productos alimenticios.
En lo que se relaciona a los artículos con fecha de caducidad o de origen animal o vegetal, corresponde inspeccionar el procedimiento de recolección, procesamiento, presentación, colocación y mercantilización.
- Movilidad
Este tipo se encarga de revisar la práctica que pertenece a la fabricación de automóviles o productos fijos.
En esta forma se fiscaliza el procedimiento de De esta manera, se inspeccionan los procesos de ensamblaje, elaboración, colocación y otras fases de la producción de compra-venta de estos productos.
- Salud y cuidado
Como su nombre lo indica, se refiere a la investigación de la seguridad y protección del espacio laboral del personal que brinda el servicio de salud ocupacional.
Entre sus funciones se encuentran evaluar la Dentro de la misma se incluye además la administración de salud y los instrumentos médicos de prevención y bienestar de los ciudadanos.
- Sistemas
El servicio de certificación y auditoria de métodos de gestión TUV Rheinland y la seguridad de los sistemas de datos y comunicación de los interesados es parte clave de las compañías que son autenticada de igual forma.
- Formación y Consultoría
La gestión de información, consulta de negocios y administración, la seguridad informática y el conocimiento del mercado laboral son temas a tener en cuenta en la enseñanza de los empleados y los empresarios en el mundo
Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado TUV
Los requerimientos que corresponde exhibir para adquirir el certificado TUV en Argentina delante los organismos inspectores son los siguientes:
- La guía administrativa.
- El organigrama de la empresa o la estructura organizacional.
- Un inventario con los instrumentos de servicio verificables.
- La información o matriz sobre el método de gestión de la compañía.
- La lista de las obligaciones reglamentarias y públicas que son los papeles de certificación e identificación de los propietarios de la compañía.
- Una exposición de los procedimientos empleados por la industria en la elaboración, recolección, repartición, mercantilización, entre otras actividades, con sus interfaces e interacciones.
Cuáles son los pasos a seguir para sacar el Certificado TUV
Para obtener el certificado TUV, es necesario seguir con los siguientes pasos:
- Reúne los requerimientos antes mencionadas.
- Tienes que entregarlos acompañados de los datos que te pidan dentro de la norma que planeas legalizar. Esta la puedes agregar dentro del cuestionario preliminar o formulario.
- Este paso es opcional pero te sugerimos que planifiques un pre-auditoria con la institución evaluadora para comprobar que tus requerimientos estén en orden.
- Debes cumplir con las auditorias. Mientras estas examinen tu compañía tienes que mostrar la práctica de los procesos que realizan. Lo anotado por las autoridades es plasmado en un informe de no conformidades si se considera erróneo para que tu grupo de trabajo lo examine y pueda corregirlo.
- Luego de las auditorias se te notificara, a través de una reunión, el resultado que obtuviste. En caso de ser necesario, se formulara una visita extra en donde se examinara los requerimientos de la ley con los que no practicaste.
- Si tu compañía aprueba las inspecciones sin inconveniente ¡enhorabuena! Tu valoración positiva te otorgara el Certificado TUV, que será enviado luego de completar el proceso.
Qué es el TUV Rheinland
Es un equipo que entrega servicios técnicos de certificación y seguridad en todo el mundo. Fundado en Colinia, Alemania en el 1872, conocida para ese entonces como de Dampfkessel-Überwachungs-Verein.
Traducida al español como Cuerpo de Inspectores de Calderas de Vapor, no es hasta el 1936 donde se obtiene su nombre actual TUV Rheinland.
Tiene como objetivo principal conseguir que hay un mayor desarrollo de la calidad y seguridad de una cantidad de servicios desde el punto de vista del medio ambiente, hombre y la tecnología.
De igual manera el cumplimiento y asesoramiento de la leyes establecidas en el mercado mundial.
Este certificado para los compradores es una excelente manera de escoger lo que desean adquirir dentro del mercado.
En otras palabras, avala que los datos del fabricante pase por el filtro de una certificadora neutral permitiendo así que el comprador consiga los mejores productos.
Esto lleva desde instalaciones industriales a artefactos electrónicos, incluyendo juguetes, la mayoría de estos servicios o bienes que requieran que sea aprobada su calidad y el certificado TUV promete esa garantía
El TUV Rheinland en Argentina
Creada en el año 1872 en Alemania, tiene como objetivo resguardar las vidas de los empleados de la industria de las calderas de vapor, actualmente el TUV Rheinland se ha añadido a las empresas.
A partir de esos tiempos, la industria se comprometió con los servicios garantizar la calidad, seguridad y protección de la humanidad y el medio ambiente, de cara a las tecnologías de producción.
Diferentes profesionales en distintas plazas de las grandes compañías en el mundo asumen la responsabilidad de prestar servicios individuales para las compañías que requieran guía.

Qué es la Certipedia
Certipedia es la página en línea donde se recolecta todos los datos referentes a las empresas y los productos certificadas por el grupo TUV Rheinland.
Este fue iniciado con el objeto de conservar la claridad entre los consumidores, compradores y minoristas, que tengan que ingresar para comprobar los servicios y productos avalados previamente a la compra.
Se realiza mediante un número de identificación personal que acredita la legitimidad de los certificados de productos y empresas por igual.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!







