Todo argentino que sea propietario de un inmueble, debe tener interés sobre el certificado del código de oferta a la transferencia o COTI. Este documento es necesario para todo propietario y es normal que surjan dudas al respecto.
Hoy desplegamos una cantidad de información sobre este tema de interés, estaremos comentando de qué se trata, como se obtiene, cuáles son sus beneficios, entre otras cosas varias. Por eso y más, si eres propietario de un inmueble, esto te interesa.

¿Qué es el certificado COTI?
El Certificado COTI también conocido como Certificado del Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles, es un certificado que todos debemos tramitar si somos propietarios de un inmueble o vivienda.
Este trámite del que hablamos se presenta ante la Administración Federal de Ingresos Públicos también conocida como A.F.I.P en los casos en los que el valor de nuestro inmueble sea igual o superior a 1.500.000 pesos argentinos.
El documento tiene una corta vigencia que dura un año, la cual empieza a correr desde el momento en que nos otorgan el certificado del código a la transferencia de inmuebles.
El basamento legal del COTI inmobiliario se encuentra taxativamente explanado en el Reglamento General 2371 de las leyes argentinas.
¿Cómo se obtiene el certificado COTI?
Para obtener el Certificado del Código de Oferta a Transferencias de Inmuebles por internet debemos cubrir primero los siguientes requisitos:
- Primeramente debemos presentar nuestra Constancia Única de Identificación Tributaria o CUIT.
- También es un requisito que presentemos La Constancia Única de Identificación Laboral o CUIL.
- Por otro lado esta nuestra clave de identificación que también debemos presentarla.
- Nivel de seguridad 2 – La Clave Fiscal.
Luego cumplir los siguientes pasos:
- Ingresamos a la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
- Seleccionamos el campo de TRANSFERENCIA DE INMUEBLES.
- En el campo SELECCIÓN DE EMPRESA, debemos copiar el nombre de la persona que está interesada en realizar el trámite.
- Posteriormente seleccionamos la opción COTI en la lista de servicios de A.F.I.P.
- Luego oprimimos la opción CODIGO DE OFERTA DE TRANSFERENCIA A INMUEBLES.
- Y seleccionamos la opción ALTA COTI.
- Llenamos todos los datos requeridos y pulsamos el botón de ACEPTAR.
- Debemos asegurarnos que los datos personales estén bien escritos y luego hacemos click en PROXIMO PASO.
- Volvemos a llenar los datos que nos exigen y presionamos
- Llenamos nuevamente los recaudos que nos piden y hacemos click en ACEPTAR.
- Si no se presenta ningún problema se confirma la operación -realizada.
- Imprimimos el Certificado de Oferta a la Transferencia de Inmuebles COTI
- Debemos informar a la Inmobiliaria presionando ASOCIAR INMOBILIARIA
- Completamos los datos exigidos. Debemos ingresar la Constancia Única de Identificación Tributaria, C.U.I.T. de la misma.
- Luego para finalizar ya podemos imprimir la constancia.
El Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles (COTI), tenemos que solicitarlo en el momento en el que la vivienda o el inmueble hayan adquirido un valor igual o superior a 1.500.000 pesos argentinos.
¿Qué es el COTI inmobiliario?

El COTI Inmobiliario, es el Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles que debe obtener el dueño de la vivienda o de un inmueble cuando lo va a negociar.
Este código debe obtenerlo antes de realizar la negociación y lo asigna la Administración Federal de Ingresos Públicos ingresando a su página oficial y cumpliendo los pasos y requisitos exigidos.
Este código tiene su basamento legal en el Reglamento General 2371 que lo regula.
Como bien su nombre lo indica, el COTI (Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles) no es un impuesto, sino que es un CODIGO.
¿Quiénes deben pagar el COTI?
El Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles (C.O.T.I), no es un impuesto; por lo tanto no se paga, como su nombre lo indica es un código que asigna la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Lo que se debe pagar es el ITI, el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles.
El impuesto a la Transferencia de Inmuebles lo deben cancelar tanto el vendedor como el comprador.
¿Quiénes están exceptuados de pagar el COTI?
Están exceptuados de solicitar el Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles:
- Los Embajadores, los Cónsules, sus familiares y el personal técnico que labora las embajadas y consulados existentes en nuestro país.
- El personal que forma parte de los Organismos Internacionales y familiares a los cuales la Nación está integrada.
- Cuando se negocia un inmueble expropiado y esta negociación se realiza a favor del estado.
- Cuando es una venta judicial.

¡ÉXITO!