La pobreza es un problema de carácter universal. Cuando un ser humano no se puede cubrir o satisfacer las necesidades principales tanto físicas como psicológicas en su vida.
Todo por falta de bienes como el agua potable, los alimentos, la educación, la vivienda, la asistencia sanitaria o la electricidad. Es importante el aporte y seguridad que puede prestar un gobierno para asistir a estas personas con carencias en su vida y para esto nace el certificado de pobreza. conozcamos sobre el certificado de pobreza
Qué es el Certificado de Pobreza
Es un documento obligatorio para gestionar y agilizar exonerándolos de la paga del valor que corresponde a los ciudadanos que necesitan recursos económicos.
Cómo obtener el Certificado de Pobreza
Con el nuevo sistema RADEX/DNM (Dirección Nacional de Migraciones- Radiación a Distancia) la diligencia se ejecuta presencialmente en dichas oficinas, todo dependerá del País natal.
En Argentina con el documento nacional de identidad (DNI) vigente y dirección registrada en la ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA).
Cuando el solicitante es menor de dieciocho (18) años, debe asistir con uno sus progenitores o representante legal.El menor debe presentar su Aval Nacional de Identidad (DNI) que se encuentre vigente o una garantía que asevere su identidad.
Asimismo, le deben acompañar dos (2) testigos mayores de dieciocho (18) años que no tengan lazos consanguíneos.
Los testigos deben presentar original y copia del DNI argentino (Documento Nacional De Identidad vigente) o certificado del Mercosur (Mercado Común del Sur).Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de Pobreza
- El menor debe presentar su DNI (Documento Nacional De Identidad vigente) o certificado que garantice su identidad
- Cuando el solicitante es menor de dieciocho (18) años, debe asistir con uno sus progenitores o representante legal.
- Deben presentar el documento de nacimiento vigente, legalizada y/o apostillada. De ser el caso debe estar traducida
- Le deben acompañar dos (2) testigos mayores de dieciocho (18) años que no tengan lazos consanguíneos.
- Los testigos deben presentar original y copia del DNI argentino (Documento Nacional De Identidad vigente) o certificado del Mercosur (Mercado Común del Sur).
- Las personas mayores de setenta y cinco (75) años pueden hacer uso de la libreta cívica o enrolamiento (libreta antes del DNI)
Cuáles son los pasos a seguir para sacar el Certificado de Pobreza
En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina se debe afiliar para pedir una previa cita antes hacer la gestión.
Al tener la previa cita y fecha pautada se puede continuar con los siguientes pasos:- Presentarse en la oficina el día pautado en la cita donde se realizará la gestión, con todos los requerimientos según el caso correspondientes.
- Los testigos no puede faltar con la fotocopia de sus certificados de identificación.
- Señalar la razón de la visita a la agencia por el cual se hace la solicitud del certificado de pobreza.
- El agente autorizado entregará el escrito para la lectura y firma, se debe leer minuciosamente en caso de algún error en el suministro de la información.
- Rellenar otras demandas o solicitudes que el agente autorizado entregará para completar la gestión de la solicitud.
Cuando se culmine la gestión el agente autorizado indicará el resultado o conclusión de la solicitud del certificado.
Es posible que el certificado lo entreguen el mismo día o se debe esperar unos días más.
Es importante recordar que algunas entidades de la provincia que estén domiciliados, se deben solicitar las citas y en muchas oportunidades pueden demorar.
También se facilita el número telefónico para adelantar información que se requiera 0800 222 3425 y desde allí solicitar la previa cita.
También se puede navegar en la página portal web del Centro de Acceso a Justicia que es la organización encargada de producir este certificado y saber el turno que tenga.Para qué sirve el Certificado de Pobreza
Este documento es de gran importancia y relevancia porque es uno de los requerimientos para agilizar y tramitar otros requerimientos solicitados en paralelo:
- Si es primera vez o son personas extrajeras para obtener DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Para todo aquel ciudadano menor de dieciocho (18) años puede obtener su DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Tener la opción y así beneficiarse con la Ciudadanía Porteña(Buenos Aires) o la Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Con el certificado de pobreza y vulnerabilidad se puede agilizar y gestionar el certificado de reincidencia.
Dónde puedo tramitar el Certificado de Pobreza
Teniendo en cuenta como realizar la gestión, es necesario saber y conocer la agencia cercana para hacer el trámite.
Estas agencias se encuentran distribuidas por todos los estados de Argentina y las principales:Oficinas de Buenos Aires
- Ciudad de Avellaneda
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los viernes. Hora desde las ocho de la mañana (0 8:00am hasta las dos y media de la tarde (14:30pm)
Dirección: Avenida Bartolomé Mitre tres cientos cincuenta y uno (351), local veinte (20)
Teléfono: 011/ 435.824.83.
- Ciudad de San Martin.
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los viernes. Hora desde las ocho de la mañana (0 8:00am) hasta las dos y media de la tarde (14:30pm).
Dirección: Avenida de los Constituyentes tres mil cien (3100 CIC).
Teléfono: 011/458.949.61.
- Las Malvinas/Argentinas
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los viernes. Hora desde las nueve de la mañana (0 9:00am) hasta las dos de la tarde (14:00pm)
Dirección: Avenida Batalla de Maipú dos mil novecientos treinta y uno (2931) Las Tortuguitas.
Teléfono: 023.20/ 303.563.
- Ciudad Junta de Pilar
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los viernes. Hora desde las nueve de la mañana (0 9:00am) hasta las cuatro de la tarde (16:00pm).
Dirección: Avenida Ituzaingó seiscientos veintitrés (623).
Teléfono: 0230/44.30.245.
- Ciudad Tres (3) de Febrero
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los viernes. Hora desde las nueve de la mañana (0 9:00am) hasta las cuatro de la tarde (16:00pm).
Dirección: Avenida José Murias veinte y uno punto sesenta (21.60) Caseros.
Teléfono: 08.00/222.34.25.
Para la Cuidad Soberana de Buenos Aires
- En la de Ciudad de Montserrat
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los viernes. Hora desde las diez de la mañana (10:00am) hasta las cinco de la tarde (17:00pm).
Dirección: Avenida Belgrano once punto setenta y siete (1177) CABA.
Teléfono: 011/ 438.232.49.
- Ciudad de Villa Soldati
Horario de atención al público: Los días de lunes a viernes. Hora desde las diez de la mañana (10:00am) hasta las cinco de la tarde (17:00pm).
Dirección: Avenida Mariano Acosta veinte tres punto treinta y tres (2333) CABA.
Teléfono: 011 /438.232.49.
- En la de Ciudad de Barracas
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los días viernes. Hora desde las nueve de la mañana (0 9:00am) hasta las cuatro de la tarde (15:00pm).
Dirección: San Antonio quinientos cincuenta y cinco (555) Parroquia La Natividad de María. CABA.
Teléfono: 011/ 430.296.64.
- Ciudad Presidente Néstor Kirchner
Horario de atención al público: Los días de lunes a viernes. Hora desde las nueve de la mañana (0 9:00am) hasta las dos de la tarde (14:00pm).
Dirección: Brasil un mil (1000).
Teléfono: 011/ 430.45.771.
Oficinas de la Provincia de Chaco
- Ciudad de Resistencia centro
Horario de atención al público: Los días de lunes a viernes. Hora desde las siete de la mañana (0 7:00am) hasta las tres de la tarde (15:00pm).
Dirección: Avenida Obligado trescientos veinte (320).
Teléfono:03.62/448.78.40.
- Ciudad de Juan José Castelli
Horario de atención al público: Los días de lunes a viernes. Hora desde las siete de la mañana (0 7:00am) hasta las tres de la tarde (15:00pm).
Dirección: Avenida Juan Manuel de Rosas cincuenta y cinco (55) esquina con la avenida dos (2) de febrero con Juan José pobre / feliz Castelli.
Teléfono: 03.64/ 44.71.692.
- Ciudad Presidente Roque- Sáenz Peña
Horario de atención al público: Los días de lunes a viernes. Hora desde las siete de la mañana (0 7:00am) hasta las tres de la tarde (15:00pm).
Dirección: Avenida Quinta noventa y nueve (99) con Barrio San Cayetano cruce Sáenz Peña.
Teléfono: 03.64 /443.70.51.
Para las Oficinas de la Provincia de Catamarcan
- El Valle viejo
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los viernes. Hora desde las siete de la mañana (0 7:00am) hasta las tres de la tarde (15:00pm).
Dirección: Avenida Parador Municipal con Avenida Presidente Castillo sin número, Tres (3) Puentes. Dpto. de Valle Viejo,
Teléfono: 03.83 / 444.43.28.
- En Belén
Horario de atención al público: Para los días lunes hasta los viernes. Hora desde las siete de la mañana (0 7:00am) hasta las tres de la tarde (15:00pm).
Dirección: Avenida Calchaquí sesenta y uno (61)
Teléfono: 08.00/ 222.34.25.
Chubut
- Ciudad Puerto Madryn
Horario de atención al público: Los días de lunes a viernes. Hora desde las ocho de la mañana (0 8:00am) hasta una de la tarde (13:00pm)
Dirección: Veinticinco (25) de mayo quinientos veinticinco (525) local dos ( 2).
Teléfono: 02.80 / 447.02.66.
Córdoba
- Ciudad Córdoba Barrio Cabildo
Horario de atención al público: Los días de lunes a viernes. Hora desde las ocho de la mañana (0 8:00am hasta las dos de la tarde (14:00pm)
Dirección: Villa del Libertador. CIC, Río Colorado seis mil quinientos (6500)
Teléfono: 03.51/ 493.77.58.
- Ciudad Córdoba Barrio Maldonado
Horario de atención al público: Los días de lunes a viernes. Hora desde las ocho de la mañana (0 8:00am hasta las dos de la tarde (14:00pm)
Dirección: Avenida Manuel Querini trescientos noventa (390) esquina de Don Blas Parera.
Teléfono: 03.51 / 493.77.58.
Cuál es el costo de tramitar el Certificado de Pobreza
Es relevante resaltar que valor costo de la gestión de certificado de pobreza, cabe destacar que es un servicio completamente gratuito.
El único gasto será el que toca cancelar para asistir a la agencia de Centro de Acceso de la Justicia
Espero haber cumplido y aclarado todas las expectativas con respecto al tema de hoy. ¡¡¡Te deseo suerte y alcances lo mejor con la información!!!