El Certificado de Afiliación al IESS, que es? Que significan las siglas IESS? Donde y como tramitar este documento? Para que me sirve?
Son muchas las inquietudes que el ciudadano ecuatoriano se hace sobre el tema.
Ya sea porque le solicitaron este documento o sencillamente quiere tener conocimiento de sus deberes y de sus obligaciones en todos los ámbitos.
Conocer un poco más sobre las instituciones que día a día trabajan por el bien de la ciudadanía.
Y donde se establecen las normas y directrices que se deben cumplir por el restos de los organismos en el área de la salud y la seguridad social.
Es aquí donde le daremos toda la respuesta a esas inquietudes, por lo que le invitamos a que continúe leyéndonos aquí en MICERTIFICADO.NET
Qué es el Certificado de Afiliación al IESS
El Certificado de Afiliación al IESS es aquel documento que emite el organismo donde hace constar que una persona está afiliada al sistema de seguridad Social de Ecuador.
Siendo este manifestado y aceptado como trabajador, por consiguiente beneficiario del sistema.
Para esto la persona debe estar suscrito al sistema de seguridad social por el que realiza los aportes correspondientes en conjunto con el patrono.
Este certificado es emitido bajo la normativa dispuesta en la ley de seguridad social y en la que se protege al trabajador como afiliado y aportarte
El poseer este certificado de Afiliación es muy importante ya que además de demostrar la afiliación al sistema de seguridad social, indica que estas al día con las obligación que eso conlleva.
Cómo obtener el Certificado de Afiliación al IESS
Para obtener este certificado de Afiliación IESS es muy fácil, ya que solo debes disponer de internet y solicitarlo según las indicaciones.
Por lo que puedes hacerlo desde internet accediendo a la página web oficial del organismo y procesarlo tú mismo.
Este trámite es completamente gratuito, por lo que solo deben cancelar tus aportes como empleado y afiliado al sistema y estar al día.
Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de Afiliación al IESS
Teniendo en cuenta que el IESS es un sistema de seguridad Social muy confiable, de trayectoria en Ecuador, podemos decir que necesario poseerlo.
Tan solo debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener tus pagos al día, velar porque el patrono los haga en el momento adecuado para no presentar mora.
- Poseer Clave de acceso al sistema, el cual debió suministrarte el patrono.
Con la clave de acceso y estando al día con tus pagos solo debes hacer la solicitud del certificado de afiliación y listo.
Ya que mediante este certificado puedes verificar que estas afiliado y activo en el sistema como usuario no se presentan inconveniente alguno con los aportes.
Siendo este el único requisito indispensable, ya al momento de requerir los servicios te serán solicitados otros requisitos que en mayoría son documentos personales.
Cuáles son los pasos a seguir para sacar el Certificado de Afiliación al IESS
Ya disponiendo de las herramientas necesarias y cumpliendo el requisito exigido, puedes comenzar a procesar la solicitud del certificado.
Para eso debes seguir los siguientes pasos que te mencionaremos:
- Debes ingresar a la página oficial del IESS mediante el siguiente Link y presiona en la sección de “servicios en línea” para continuar. https://www.iess.gob.ec/
- En esa sección encontrara la opción de “Asegurado” en conjunto con la opción de “Afiliados” o “Pensionados”, presiones alli para continuar.
- Se desplegara una pantalla donde debes ubicar y seleccionar la opción de “Servicion en linea para Afiliados” en donde debes presionar para proseguir con tu trámite.
- Seleccionar la opción «Certificado de Afiliación» para continuar tu solicitud.
- Debes volver a seleccionar la opción que amerita entre Seguros General Obligatorio y el Campesino, escoge el correspondiente y continua con el tramite.
- Coloca los datos personales que allí te solicitan como lo es el numero de cedula y presiona “Consultar”
- Seguidamente debes ingresar la Clave de afiliado o fecha de nacimiento si no dispones de la primera y presiona “Ingresar”.
- Una vez efectuada el paso anterior, se te mostrara el Certificado de Afiliacion al IESS en pantalla, debes descargarlo e imprimelo.
Con esos pasos ya tienes tu Certificado de Afiliación al IESS de Ecuador, donde el documento te acredita como afiliada que cumples con tus obligaciones.
Qué datos contiene el Certificado de Afiliación al IESS
Es importante saber los datos que posee este certificado, ya que en el mismo se puede indicar alguna novedad que pueda resultar relevante.
Por lo que proseguimos a mencionar los datos que aparecen en el certificado de Afiliación IESS:
- Nombre y apellido del afiliado.
- Status de la afiliación.
- Nombre del patrono o la empresa donde labora y que esta previamente afiliada.
- Se muestran los últimos aportes que realizo el empleador.
- Código Qr para la comprobación y validación de Certificado
Así como también se menciona en la parte Superior del certificado el indicativo de Afiliado al sistema de seguridad social.
Qué es el IESS
El IESSS o también llamado Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en una institución autónoma que gestiona la aplicación del seguro social.
La misma se encarga de tramitar todo lo concerniente a la seguridad social del empleado y por consiguiente a sus familiares.
Siendo esta Institución la responsable de que toda su normativa se cumpla y en el caso que amerite, aplicar las debidas sanciones.
Entre sus lemas se encuentra el manifestado en la constitución de la republica y ella establece lo siguiente:
“La seguridad social es un derecho irrenunciable de todas las personas”
Y basando sus principios de la seguridad social como:
- La Solidaridad
- Obligatoriedad.
- Universalidad.
- Equidad
- Eficiencia.
- Subsidiaridad.
- Suficiencia.
- Transparencia
- Participación
En esta forma se establece como Institución autónoma que debe velar por el cumplimiento de toda su normativa desde su fundación en 1970.
Cuáles son las funciones del IESS
El sector que abarca el IESS es muy amplio, y sus funciones conllevan a grandes responsabilidades.
Pero es la Institución la que debe prevalecer y resaltar los principios sobre los cuales se basa, para que en cierta forma se cumpla lo allí establecido.
Como principal función debemos mencionar la siguiente:
- Controlar El Sistema de Seguro y la seguridad Social de los trabajadores.
Conllevando esto que se permitan otras acciones de gran valor y significado para las partes involucradas como lo son:
- Lograr la Cobertura adecuada a cada afiliado
- Contemplar los costos adecuados en materia de salud para que lleguen a los más necesitados.
- Abarcar todas las necesidades de los afiliados en la maternidad, enfermedad, vejez, discapacidad, riesgos laborales e inclusive la muerte.
Qué servicios ofrece el IESS
Con el transcurrir del tiempo se ha logrado que se sumen beneficios a la ciudadanía, esto incluye también a los empleados.
Y fue mediante el IESS que se trazaron metas específicas que hoy día son un logro.
La obtención de servicios más allá de la calidad de vida del afiliado, se establece también un periodo de tranquilidad donde se proyecta el afiliado.
Sumando beneficios cada día, es por ello que debemos destacar los principales servicios que el IESS ofrece en el área de Seguridad Social:
- Atención medica en todas sus especialidades
- Exámenes de laboratorio, rayos X.
- Odontología.
- Subsidios al empleado.
- Maternidad en pre y post-parto.
- Pensiones y Jubilaciones.
- Reinserción al trabajo.
- Orientación psicología y de superación.
Siendo estos los puntos establecidos como de interés y exclusiva aplicación en el ámbito de la Seguridad Social en Ecuador
Es por ello que podemos decir que el IESS como las instituciones que trabajan en conjunto, aportan a la ciudadanía mucho valor y motivación.
Expresan confianza y en cierta manera animan al ciudadano común a realizar su afiliación al IESS por allí todo se cumple.
Se obtiene el servicio que se ofrece, lo que denota todos los aportes de sus afiliados como empleados y patronos.
Esperamos que todas tus preguntas hayan sido atendidas, invitándote a seguir leyéndonos en MICERTIFICADO.NET donde conseguirás información que te interesara.
Éxito en la solicitud de tu certificado!!