Certificado en Recursos Humanos: Cómo obtenerlo

A lo largo del tiempo en muchos países y organizaciones han buscado la manera de lograr mejorar el rendimiento  de los países, empresas y organizaciones, por lo que surge el concepto Certificado en Recursos Humanos.

Motivo por el cual se ha buscado implementar ideas que vaya con el objetivo planteado.

Teniendo presente que el mayos capital con el que cuenta una organización son sus empleados.

Pues estos son los que realizan el trabajo el día a día, si estos están capacitados la empresa lograra una mayor eficacia en sus labores.

Con este propósito surge los recursos humanos y personas que estudian y se certifican para dicha profesión.

Para dar un mejor uso del capital humano con el que se cuenta.

Estar certificado es de super importancia ya que se demuestra a usted y a su  cuentan con un estándar de calidad alto.

Y que estas al día con los estándares y actualizaciones necesarias para el trabajo.

certificado de recursos humanos

Certificado en Recursos Humanos

El Certificado en Recursos Humanos es un comprobante por medio del cual usted podrá dar fe de ser un profesional comprometido  y dedicado con su carrera u profesión.

Así mismo por medio de este comprobante se demuestra que trata de mantenerse activo, dedicado  y actualizado con lo que respecta a su área.

En otras palabras se podría decir que este es un compromiso que demuestra a terceros posee los conocimientos requeridos sobre recursos humanos.

Cabe destacar que para obtener este certificado la persona debe cumplir con ciertos requisitos dentro de los cuales se destaca tener una destacada experiencia profesional

Así mismo debe tener ciertos requisitos de estudio para la presentación del examen.

Y si desea mantener el certificado, deberá certificarse cada tres años, esto con la finalidad  de mostrar que se mantiene activo y actualizado en la profesión.

Cómo obtenerlo

Lo primero que debes saber para obtener tu Certificado en Recursos Humanos, Es tener claro lo que esto significa.

Por tal motivo, aclaramos que este no es mas que la parte, oficina o en otras palabras a quien se le asigna la responsabilidad relacionada con el perfecto uso del talento humano dentro d una organización.

Tal como lo es el reclutamiento y asignación de cargos de un personal dentro de una empresa u organización, con la finalidad de darle el mejor uso para el cumplimiento de metas.

Cabe destacar que este departamento también debe estar a cargo del constante crecimiento del conocimiento de cada persona.

En cuanto a Puerto Rico se refiere, en la actualidad cuenta con varias instituciones, por medio de las cuales podrás realizar tus estudios.

En estas se imparten el plan de estudio para que logres obtener tu  certificado de Recursos Humanos.

Estas tienen como tarea impartir los conocimientos a todos los interesados en adquirir este certificado.

Pero también es el encargado de velar porque cumplan los conocimientos requeridos para obtener el certificado.

De que se encargan las instituciones

Por lo que en estas instituciones se encargaran de realizar a cada aspirante una serie de evaluaciones a través de la cual, es aspirante debe demostrar sus capacidades para ejercer de una forma eficaz.

De igual manera estas instituciones, no solo aportan un conocimiento teórico, sino que también se encargan de que realicen prácticas profesionales antes de que obtenga la aprobación del certificado.

Buscando de esta forma que el estudiante no solo aprenda con teoría lo que dice en los libros, sino que también lo experimente en una organización real con ejemplos reales de la vida diaria.

Permitiendo la adquisición de experiencias, para que puedan desenvolverse mejor una ver se hayan certificado como Recurso Humanos.

Es importante destacar que si el estudiante no logra la puntuación necesaria, durante las prácticas profesionales en tiempo real, al aspirante no se la entrega el certificado en recursos humanos.

Sin embargo estas prácticas siempre se dan al final de la carrera, después que el estudiante haya pasado de forma satisfactoria toda la parte teórica para la certificación en Recursos Humanos.

De igual forma estas instituciones en puerto Rico le ofrecen al estudiante horarios flexibles con el propósito de que el estudiante pueda obtener una vida social.

Teniendo presente que muchos tienen la necesidad de trabajar para poder costear sus estudios.

Ya que estudiar Recursos Humanos resulta bastante costoso como todas las carreras en las diferentes instituciones.

Sin embargo todas las instituciones poseen una serie de becas para aquellos aspirantes que no poseen suficientes recursos económicos, y poseen buenas calificaciones en el ramo en el que desean certificarse.

Cómo validar el Certificado en Recursos Humanos

Para validar tu certificado de Recursos Humanos, es un procedimiento bastante sencillo, para el cual no vas a necesitar grandes esfuerzos.

Además de no requiere un  gran esfuerzo, tampoco necesitaras mucho tiempo, ya que es un trámite muy simple, burocrático y administrativo.

Con el fin de validar el certificado, solo necesitaras presentarte al colegio o institución en el que te formaste para obtener tu certificado en recursos humanos y el  que te otorgo dicho certificado.

Una Vez en el colegio que te emitió el certificado, procederán a verificar que sea original, allí mismo va a presentar una prueba a través del cual van a verificar sus conocimientos para ejercer su profesión en el área de la forma más apta y con capacidades profesionales.

Esta revisión se hace con la finalidad de de evitar falsificaciones, o emitir certificados a personas que no estén capacitados con los conocimientos requeridos para ejercer en el área.

Qué son los Recursos humanos en Puerto Rico

El departamento de Recursos Humano en puerto Rico, es el departamento que se encarga de verificar la planificación de los recursos humanos.

Así como de  la evaluación del talento y cualidades con la que cuenta determinado personal. Para desenvolverse de la forma más eficaz dentro de un área en específico.

El área de Recursos Humanos es de suma importancia en toda organización. Ya que de esta va a depender el buen uso del personal con el que cuenta.

Asi como también la selección apropiada de la persona que ingresara a la institución. Como la evaluación de sus capacidades y conocimientos para abarcar los requerimientos dentro de la empresa. Y el cargo que le sea asignado.

Evitando de esta manera la inclusión de una persona que no abarque los conocimientos. Aptitudes y capacidades necesarias para ejercer una posición dentro de la empresa.

Cabe destacar  que este  es un concepto con el cual generalmente se utiliza para denominar al departamento existente en las organizaciones u empresas. Que se dedica el reclutamiento de selección del personal.

Con la finalidad de proceder a la  contratación del mejor recurso humano para una empresa. Así como de contribuir  para la formación de este talento humano.

Así como proceder con el empleo de las personas que sean claves y útiles para pasar a formar parte del equipo de trabajo de dicha organización.

Con el único propósito de que pueden contribuir al logro de metas y objetivos organizarles dentro de la institución.

Todo este procedimiento con el fin de obtener el personal más ideal que contribuya a la meta de los objetivos establecidos.

Pero Recursos Humanos no solo se trata del reclutamiento, sino que también debe evaluar  la asignación de puestos y cargos para las empresa.

Pues no todas las personas son buenas para la misma actividad y hay que dar el mejor uso al talento con el que dispone la empresa.

Y como estamos en globalización y un contante crecimiento, este departamento también deberá evaluar las oportunidades para aportar nuevos conocimientos al recurso humano.

Recordando que mientras mas capacitado sea el personal, mejor será el cumplimiento de las metas y avances de la empresa.

Las mejores Certificaciones en Recursos Humanos

En el área de Certificaciones de recursos humanos existen una gran gama. Todas poseen su importancia según el ámbito en el que se aplique.

Pero dentro de las mejores podemos hacer hincapié en las siguientes:

  • Profesional Certificado en Aprendizaje y Rendimiento (CPLP): Para  obtener la certificación  en la CPLP.  El aspirante deberá contar con una experiencia mínima requerida de cuatro a cinco años.

Esta experiencia va a depender de grado de escolaridad con el que cuente el aspirante.

De igual forma debe aprobar un examen de conocimientos y habilidades requeridas. Además pagar una tasa de registro de US $ 900 si es miembro, de no serlo su tasa será de US $ 1.250.

  • Profesional en Recursos Humanos (PHR): Para obtener esta certificación  en esta área del Recursos humanos. El aspirante  debe contar con  mínimo un año de experiencia comprobada si posee  una maestría. Dos años de experiencia si es bachiller o cuatro años si solo posee la secundaria.

En lo que refiere a la tasa será de  US $ 395, más una tasa de inscripción de US $ 100. Y la certificación es válida por tres años.

Lo que quiere decir que debe renovarla frecuentemente.

  • Profesional Sénior en Recursos Humanos (SPHR): Esta área es muy importante y delicada cubre muchos de los mismos temas de la PHR. Pero esta además tiene un enfoque en estrategia y formulación de políticas.

Por lo que los requisitos de experiencia son más estrictos. Para poder ser aspirante debe poseer cuatro años de experiencia en el área y una maestría. O altos niveles en crecimiento  de experiencia con un diploma de bachiller o diploma de secundaria.

El Capital Humano, es el Recurso mas importante de una institución.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado en Recursos Humanos te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Ley HIPAA

Certificado Ley HIPAA

Que es el Certificado Ley HIPAA? La gran pregunta de muchos ciudadanos en Puerto Rico, pero son los médicos recién…

Certificado del CRIM

Certificado del CRIM

Que es el certificado del CRIM? Para que se requiere? Donde y cuando debo tramitarlo? Estas preguntas son las que…

Certificado Ley 300

Certificado Ley 300

Como ciudadano puertorriqueño, es importante que sepas que es el Certificado Ley 300 en este país. En Puerto Rico, el…