Necesitas saber si estas Registrado en el Sistema Nacional de Previsión Social, pero no sabes cómo hacerlo o que necesitas para ingresar al sistema, has hoy hablar del Certificado Único de Identificación Laboral, pero no sabes cómo gestionarlo.
Pues bien has llegado al lugar donde te brindaremos todas las herramientas necesarias para que puedas despejar tus dudas y puedas saber cómo ingresar y obtener tu certificado CUIL, acompáñanos.
¿Qué es el Certificado de CUIL?
El Certificado CUIL o Código Único de Identificación Laboral, es aquel documento oficial y legal que le es otorgado a todo trabajador al iniciar una relación laboral de dependencia, garantizando así que el mismo está registrado en el sistema de la Asociación Nacional de Seguridad Social (AN
SES).
A de más, a través de este número el contratante informa a la Administración Federal de Ingresos Públicos, que el trabajador ya pertenece al sistema integrado de Previsión en Argentina, dicho certificado es personalizado y único requisito indispensable para iniciar la relación laboral.
¿Cómo se puede obtener el Certificado de CUIL?
El Certificado Único de Identificación Laboral en la actualidad lo puedes obtener de dos (2) formas sencillas, la primera asistiendo de forma personal a
una oficina de la dependencia ANSES o Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a tu domicilio, y la segunda a consultando al página web oficial (https://www.argentina.gob.ar/solicitar-constancia-de-cuil), del ANSES.
Cabe destacar que para obtener este documento solo debe presentar algunos requisitos o documentos exigidos, y llenar el formulario requerido y registrarse en el ANSES una vez realizado esto ya puedes obtener tu Certificado CUIL.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de CUIL?
Los requisitos necesarios para solicitar tu Certificado CUIL, como ya sea comentado no son complejos y son muy pocos. Solo debes presentar lo tener a la mano la siguiente documentación:
.- El DIN (Documento Único de Identificación Nacional)
.- LA LC (tu Libreta Cívica)
.- Y en algunos casos la LE (Libreta de Enrolamiento Militar)
Ya con estos documentos puedes gestionar tu Certificado CUIL.
¿Qué pasos debo seguir para sacar el Certificado de CUIL?
Como ya lo hemos comentado existen dos (2) formas para realizar el trámite, usted escogerá la más sencilla para usted, es decir:
1.- Si la solicitud la realiza vía página web ANSES siga estos pasos:
.- Lo primero que debe hacer es ingresar a la página web del sitio oficial ANSES a través de esta dirección (https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil) 
.- Una vez allí te aparecerá en pantalla una serie de Link accede al de accesos, e la lista dale Clic al Link Constancia CUIL
.- Cuando aparezca en pantalla el formulario complételo con los datos solicitados
.-Ingresa el número de seguridad CAPCHAT y dale clic al Link Consultar
.- Listo ahora puede descargar tu formulario
2.- Si el trámite es presencial sique estos pasos:
.- Primero debes tener a la mano los requisitos exigidos para el trámite
.- Luego dirígete a la oficina más cercana a tu domicilio del ANSES, en las Unidad de Atención Integral
.- Presenta tus documentos y solicitud ante la taquilla correspondiente, allí debes llenar tu formulario
.- Una vez recibido el trámite por el empleado y registrarlo, ya tu tramite está listo puedes descargar tu Certificado CUIL
¿Para qué es usado el Certificado de CUIL?
El Certificado Único de Información Laboral, en primera instancia es usado para garantizar la existencia de una relación laboral. También se requiere para obtener todo beneficio relacionado con las pensiones o jubilaciones de los trabajadores.
Este Certificado CUIL, también es usado para avalar que el trabajador goza del sistema de aportes para pensiones y jubilaciones.
¿Cómo puedo descargar el Certificado de CUIL?
Para descargar el Certificado CUIL, debes ingresar a la página oficial web, (https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil), del ANSES, llenar el formulario correspondiente y descargar tu certificado.
En caso de que usted ya este registrado solo debe ingresar a la y colocar su número CUIL y descargar el Certificado.
Como has observado la tramitación del Certificado CUIL, es sumamente sencillo y sin complicaciones, pudiendolo
realizar vía web y por terceras personas.
Recuerda que ese Certificado, garantizas que tu realizas los aportes al Sistema Provisional de Seguridad Social, que es tu derecho.
Gracias por Leernos y Suerte con Tramite.






