Cómo obtener el Certificado Catastral en Colombia

El catastro es un registro administrativo que se detallan los bienes de los inmuebles sean cual sean sus características. Estas o son dependiente o independientes y tiene tres tipos, esto serán explicados a continuación:

Catastro fiscal:en este se incluye el precio del inmueble, este es actualizado anualmente.

Jurídico: se encarga de incluir la relación entre dicha propiedad, el dueño y la comunidad.

Geométrico: este incluye la ubicación, subdivisión, la representación y las medidas del inmueble.

Certificado Catastral

Las personas que se encuentran en Colombia, están en todo su derecho en tener su certificado para lograr determinar los límites de su propiedad, el valor y muchas cosas más que esta trae consigo.

Qué es el Certificado Catastral

Te debes estar preguntando que es un Certificado Catastral, en términos fácil te lo explicaremos, se trata de un documento que se encarga de los bienes de los inmuebles. En este también se puede saber los aspectos económicos, físicos y jurídicos de un inmueble.

Todo esto va ser de acuerdo a la base de datos del IGAC mejor conocido como el instituto Geográfico Agustín Codazzi y la información esta se encarga de brindar.

Además es un documento es solicitado para generar los derechos reales, pueden modificados o transmitidos si es el caso.

Para qué se necesita el Certificado Catastral

Existen varias utilidades para el Certificado catastral, le mencionaremos a continuación cuales son:

  • En su mayoría para probar y mostrar toda la información de la propiedad ante los funcionarios públicos, cuál es su valor, matricula, el área, entre otras cosas.
  • Enseñar la nomenclatura oficial del inmueble en posesión, al igual que su propiedad a la entidad y los servicios públicos.
  • Determinar el valor del predio.

Consejos para tramitar el Certificado Catastral

Podemos encontrar distintos puntos para solicitar el Certificado Catastral, uno de estos lugares es la red SuperCADE.

También se puede hacer de forma online a través de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Digital

Siguiendo las instrucciones que esta les indica y llenando los datos que sean necesarios. Como los artículos 1 al 4 de la Resolución 405 del 2015. Este solo puede ser remitido a la persona que justifique su interés como esta previamente establecido.

Consejos para tramitar el Certificado Catastral

A qué organismo debo dirigirme para tramitar el Certificado Catastral

En Colombia el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se encarga de la producción del mapa y toda la cartografía.

solicitar el certificado en la Página Oficial del IGAC.

A qué organismo debo dirigirme para tramitar el Certificado Catastral

También se encuentra la Gerencia Comercial y de Atención al  Usuario del Catastro de Bogotá.  Esta oficina es para atender todas las necesidades de todos y cada uno de los ciudadanos con toda la eficiencia que se puede, al igual que ofrecer bienes y servicios.

Pero como prioridad se encargan de comercializar los productos desarrollados por catastro y la innovación de estos.

Consejos para tramitar el Certificado Catastral2

Canales de atención para tramitar el Certificado Catastral

Los canales que existen para tramitar el Certificado Catastral son los siguientes:

Teléfonos: 2347600 extensión 7600 trabajan de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.

Presencial: puedes ir a las siguientes redes SuperCADE.

De forma virtual: http://catastroenlinea.catastrobogota.gov.co/CatastroBogota/ 

Y cuenta con los servicios que vamos a mencionar a continuación:

  • Inscripciones en el censo predial catastral de Bogotá.
  • Certificaciones Catastrales, y su validación. Solicitar aquí
  • Consultar cuál es el CHIP de un predio o el estado de un trámite radicado en Catastro.
  • Consultar la publicación de las notificaciones y comunicaciones cuando no ha sido posible notificarlas por otro medio.

Correos:  

contactenos@catastrobogota.gov.co
notificaciones@catastrobogota.gov.co 

Soporte Jurídico del Certificado Catastral


  • Resolución 405 de 2015. Artículos 1, 2, 11 #1:este artículos se encarga de aclarar los bines y los servicios que ofrece la UAECD, los requisitos que necesitan para los tramites y otras cosas.
  • Ley 1561 de 2012.Artículo 11: se encarga del proceso para otorgar el título de propiedad del inmueble, cotejar la falta de tradición, en otras.
  • Ley 019 del 2012. Artículo 9:se encarga de las normas de la administración pública, regulaciones, los procedimientos y los tramites que son innecesarios.
  • Ley 14 de 1983. Artículo 27:Aclaro los recaudadores de todas las entidades territoriales.
  • Resolución 1055 de 2012.Artículo 21: Modificación parcial de la Resolución N° 70 del 4 de febrero del año 2011.
  • Resolución 70 del 2011.Artículos 35 y 154: Formación catastral, reglamento, su formación y la conservación.
  • Decreto 1377 de 2012.Medidas para la protección los datos personales.

Cuáles son los beneficios del Certificado Catastral

Este certificado se conoce como le único que es avalado que contiene la descripción de la propiedad, el precio que representa, la calidad que presenta el terreno y del mismo inmueble.

Cuando la personas está registrada en el Catastro, su predio de forma inmediata es visible en los mapas oficiales del todo el país, con su descripción de forma detallada, y ayuda a la compra y venta de la propiedad, como para el comprador como para la personas que lo está vendiendo.

Así es proceso es mucho más rápido,  fácil y seguro, en todos los aspectos.

Gracias por siempre confiar en nosotros


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Catastral te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado PILA

Certificado PILA

Muchas empresas deben realizar la liquidación y pago de aportes a sus trabajadores en algún momento. Para  realizar este pago…

Certificado de Defunción

Certificado de Defunción

Al momento de adquirir una pensión es de suma importancia tener a la mano nuestro certificado de defunción, es por…

Certificado Médico Escolar

Certificado Médico Escolar

Vivimos en un momento de la historia en el que surgen enfermedades de todo tipo, muchas de estas son fáciles…

Certificado de Salud Total

Certificado de Salud Total

Hoy en día para los colombianos es importante saber todo sobre el certificado de salud total, la cantidad de pandemias…