Es común que a medida que el tiempo transcurre, queramos prepararnos lo mejor posible para un excelente futuro siendo profesionales. De hecho, procuramos inscribirnos en la institución que mejor nos conviene; sin embargo, ¿conoces sobre el Certificado CONALEP?
En siguiente artículo, te ofrecemos toda la información que te interesa conocer con respecto al certificado CONALEP. ¿Deseas saber los beneficios que puedes obtener tener el certificado CONALEP? Entonces te recomendamos que continúes leyendo.
Certificado CONALEP
Tabla de Contenidos
Un certificado CONALEP, o certificado de competencias, se trata de un proceso mediante el cual se reconoce el saber hacer y saber ser de un ciudadano en la manera en la que el mismo haya podido adquirir esos saberes.
En otras palabras, el certificado CONALEP es un documento netamente oficial en donde se autentifica que una persona es totalmente competente para lo que establece un estándar; en donde se asegura que esa persona posee un desempeño ideal para instituciones o empresas.
El certificado CONALEP es despachado mediante el CONOCER, es decir, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
¿Qué avala el certificado CONALEP?
Tener un certificado CONALEP es una garantía de una debida evaluación acerca del desempeño en el trabajo. Mediante este proceso, la persona logra demostrar que cumple cada requisito que exige la empresa; ya que, poseer el certificado es sinónimo de habilidades, destrezas suficientes y preparación para ejecutar alguna función determinada.
De esta manera, al tener un certificado CONALEP se confirma un excelente desempeño y buen rendimiento dentro de una empresa.
¿Cómo obtener el certificado?
Primero que nada, debes saber en dónde se realiza la certificación de las competencias. De hecho, para esto es necesario dirigirte al Centro de Evaluación de Competencias que tengas más cercano, para entonces solicitar la información necesaria. Cabe destacar que existe un Centro de Evaluación de Competencias en cada institución del CONALEP.
Posteriormente, es normal que nos preguntemos ¿qué requisitos necesitamos para llevar a cabo el proceso de evaluación para certificarme? Bueno, para eso es necesario contar con lo siguiente:
- Primero que nada, debes dirigirte a un Centro de Evaluación de Competencia, para realizar la solicitación de la certificación.
- Luego debes realizar un pedido para un diagnóstico en el estándar a evaluar.
- Posteriormente, se realiza un requisito de diagnóstico sobre el estándar a evaluar.
- Se lleva a cabo la planificación de la aplicación del protocolo de prueba con el fin de realizar la certificación.
- Luego se aplica el proceso de evaluación para llevar a cabo la certificación.
- Seguidamente se obtienen los resultados de dicha evaluación.
- Por último, se realiza un trámite del certificado de competencias para luego ser entregado.
Es importante mencionar que no es netamente necesario el tener que realizar una capacitación para presentar la evaluación de la certificación. De hecho, no es un requisito indispensable, sobre todo si ya cuentas con las habilidades, la destreza y el conocimiento necesario para ser competente en la función que aplique.
¿Qué tipo de escuela es el CONALEP?
El CONALEP es una institución que se encuentra acreditada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación (CONOCER), que es útil para evaluar, certificar y/o capacitar el dominio laboral que posee la persona, todo eso con base en estándar de competencia.
Esta institución fue creada mediante un decreto presidencial en 1978 como un organismo público autónomo con respecto al Gobierno Federal, con patrimonio propio y personalidad jurídica.
El objetivo principal del CONALEP es el de orientar a la formación de personas profesionales egresadas de la secundaria. De esta manera, el Colegio Nacional de Educación Profesional es una institución que garantiza una educación pública de calidad; impartiendo clases de bachillerato técnico.
Así, el CONALEP genera recursos humanos altamente capacitados para trabajar en cualquier industria creciente del país. Además, su lema es Educación de calidad para la competitividad.
Carreras que ofrece CONALEP
El CONALEP provee de una oferta educativa que abarca un total aproximado de 54 carreras técnicas en el área administrativa, producción, mantenimiento, salud, electricidad, transporte y tecnología.
Cabe destacar que, del CONALEP egresan aproximadamente 11,000 profesionales técnicos dentro de las más de 300 instituciones que se encuentran repartidas en toda la extensión de toda la República Mexicana.
Beneficios
La calidad académica que ofrece CONALEP no está para nada mal, contando con que es una academia con ciento de planteles y miles de estudiantes. De esta manera, lo demuestra los diversos premios que han ganado tanto los estudiantes de CONALEP como la institución como tal.
Reconocimientos como el Premio Nacional Juvenil de Agua en el 2018, el Premio SANTANDER y el Premio Emprendedores y Prototipos del 2018, han sido ganados por estudiantes del CONALEP. Sin embargo, la institución ha recibido el premio de Empresa del Año en el 2017.
Por lo tanto, ser estudiante del CONALEP tiene sus beneficios, ya que la institución garantiza una excelente educación y preparación; asegurando así un buen futuro laboral para los profesionales que egresen de la institución.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad este artículo. Te deseamos éxito en tus futuros trámites. ¡Feliz día!