Un certificado representa un documento legal que es solicitado para una gran cantidad de trámites, ente caso se destaca los procedimientos a seguir para seguir para obtener el certificado de antecedentes no penales
Certificado de antecedentes no penales
Un antecedente penal corresponde a una constancia oficial donde se indica que una persona fue condenada o sentenciada por algún delito cometido.
La persona tiende a ser sometida a una sentencia judicial realizándose varias intervenciones o para poder dictaminar la culpabilidad.
Cada país posee sus propias leyes para poder dictaminar los antecedentes penales de una personaAdemás poder mostrar el periodo y la sentencia indicada.
Caso contrario en el caso de no penales, corresponde a un informe o certificado que describe si la persona llego a ser condenada.
Mediante alguna condena de sentencia firma dictada por los diversos órganos jurisdiccionales competentes.
También pueden llegar a ser conocida como constancia de Antecedentes No penales (CNAP).
Puede llegar a ser emitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Otros de los certificados de antecedentes no penales es la constacia de datos Registrales (CDR).
Requisitos
Existen diversos requisitos para poder emitir este tipo de documento.
Los requisitos solicitados para solicitar el certificado de antecedentes no penales son los siguientes:Tomándose en cuenta las diversas condiciones en que las personas realizan las diversas solicitudes del informe o certificado de antecedentes no penales.
- Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS)
- Presentar el formato de pago y además el comprobante de pago
- Identificación vigente de la persona solicitante
- Presentar el comprobante del registro en línea (cita previa)
- Fotografía de tamaño carnet (dependiendo del sector en que se vaya a realizar)
- Oficio dirigido para el Director General del instituto de Servicios Periciales.
Existen diversas condiciones para el tipo de persona ya sea para mexicano y para extranjeros
En el caso de mexicanos- Presentar copias y originales de las actas de nacimiento
- Identificación con una foto reciriente
- Pasaporte
- Credencial para votar
- Cedula profesional
- Copias y originales de tarjeta de residentes en el país mexicano
- Pasaporte
- Acta de nacimiento
En el caso que el solicitante no pueda gestionar el trámite, puede dar una autorización a un familiar directo consanguíneo.
En este caso, se hace referencia a los de primer grado como padres, conyugues o hijos.
Llevando la documentación solicitada, aunado a ello una carta de poder firmada por el solicitante.
Además en la carta debe estar firmada por dos (2) testigos, anexándole las identificaciones de cada uno de ellos.
Documentación requerida
Los documentos solicitados para llevar a cabo el trámite de certificado de antecedentes no penales.
Dependerá directamente del tipo de documento, del lugar donde sea solicitado y la persona solicitante.
En líneas generales se pueden resumir en los siguientes documentos principales:
- Clave Única de Registro de Población
Corresponde a código alfanumérico que se encuentra compuesto por dieciocho caracteres.
Donde se emplea para identificar a un residente como a los ciudadanos del país mexicano.
Es asignado a todas las personas del territorio nacional del país mexicano
Incluso aquellos extranjeros que se encuentra domiciliados en México
Hoy en día es considerado un documento indispensable para poder realizar la declaración de impuesto, poder realizar registro de empresas, escuelas e incluso afiliarse a sistema de servicios de salud.
Es asignado en las actas individuales de cada persona en el Registro Civil.
Pero destaca por tener su principal uso como una serie de números de registro (número seguro social, RFC).
Puede ser empleado por todos los residentes del país que se encuentren inscritos en las diversas organizaciones gubernamentales.
- Credencial IFE (Instituto Federal Electoral)
Organismo que se encargaba de cumplir con las diversas funciones de elección federal de México.
Era un órgano encargado de ejercer los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales.
Actualmente es conocida como el Instituto Nacional Electoral (INE) a partir del año 2014.
Este organismo se encarga de emitir una credencial especializada para votar a cada uno de los residentes.
De esta forma se realiza la participación en las elecciones estatales, municipales y presidenciales.
Siendo además, un documento de identificación para validar la ciudadanía mexicana de las personas registradas.
- Registro Federal de Contribuyente (RFC)
Corresponde a una clave que posee una persona física y moral en el país de México.
La clave estaba constituida por los datos personales del contribuyente (nombre y fecha de nacimiento).
También en caso de las personas moral (nombre y fecha de constitución de la persona solicitante)
El registro es realizado por internet y también por las oficinas del Servicio de Administración Tributaria.
Para llevar a cabo el código fiscal de la federación asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Pasos a seguir
La fiscalía General de justicia del Estado de México llevo a cabo un conjunto de pasos a seguir para poder obtener el certificado de antecedente no penal.
Todo esto con la finalidad que el solicitante pueda consultar y expedir su certificado de antecedente no penal.
Los pasos a seguir para llevar a cabo el trámite se describen a continuación:
Primero, El solicitante debe ingresar a la pagina web de http://ventanillaelectronica.edomex.gob.mx/ Segundo, trasladarse a la sección de “Carpeta Ciudadana” Tercero , ingresar la Clave única de Trámites y Servicios (CUTS).En el caso de no poseer la Clave única de Trámites y Servicios (CUTS), ingresar a la sección de “¿No tienes tu CUTS? Obtenla AQUÍ”
Luego seguir los pasos que se describen para obtener la Clave única de Trámites y Servicios (CUTS).
Cuarto , una vez cuente con Clave única de Trámites y Servicios (CUTS) y su respectiva contraseña. Quinto, Dar click en la sección de “Iniciar sesión” Sexto, se abrirá una ventanilla que indicará localizar el “Buscador avanzado de trámites o servicios”Una vez allí seleccionar la opción de “antecedentes penales
Dar click con el botón de “Buscar”
Septimo , se obtendrán varios resultados de la búsqueda.Trasladarse a la sección que dice “Expedición del informe o certificado de No antecedentes penales”
Octavo, una vez allí se abrirá una nueva ventana, dar click a la opción “Pre-Gestión” Noveno , en la pantalla aparecerá un texto con las indicaciones a seguir y luego dar click a la opción “Siguiente” Decimo, una vez allí capturar los datos indicados del solicitante y el tipo de documentoFinalmente, se seleccionó el informe de no antecedentes penales, observándose la opción para imprimir el documento.
En el sistema se observará una liga para imprimir “comprobante de Registro en Línea”
Una vez seleccionado proceder a imprimir el documento.
La opción para reenviar el documento, se debe teclear la tecla F5 y dar a la opción reenviar.
Para qué se usa el certificado de antecedentes no penales
El certificado de antecedentes no penales o el informe de antecedentes no penales puede ser necesario para diversos trámites como:- Lograr desempeñar un empleo o comisión de servicio, pero debe solicitarse al tipo de empleo.
- Puede ser requerido para las diversas autoridades administrativas o juridiciales.
- Es solicitado para señalar la disposición y ordenamiento legal aplicable.
- Para lograr ingresar a las instituciones que presenten servicios de seguridad privada.
- Es requerido para fundar y motivar por autoridades administrativas o juridiccionales.
El trámite se encuentra fundamentado por las leyes de la Ley Orgánica de la Procaduría General de Justicia del estado de México.
Además del Reglamento de la Ley orgánica de la Procaduría del estado de México.
Empleando los diversos artículos para ser aplicados en la nación y en la ejecución del certificado de antecedentes no penales.Costo del trámite
Existe una diferencia en ser un informe , representa una representación escrita de una condición de una persona, narrando las diversas circunstancias de un hecho.
En este caso describiendo las circunstancia juridicas de una persona relacionado con las condiciones penales del solicitante.
En el caso del certificado, representa un texto administrativo para poder afirmar un hecho descrito.
Normalmente son empleados para poder demostrar la experiencia y la formación de algo, destacándose en el ámbito jurídico.
Por ello el costo de un informe de no antecedente penales, puede ser elaborado mediante los diversos trámites de forma persona y completamente gratuito.Mientras que el certificado de no antecedentes penales, presenta un costo de terminado aproximadamente $139.
Todo esto debido a la legalidad e importancia para los tramites llevados a cabo con el.Dónde tramitarlo
La dependencia u organismo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México es el sitio donde se tramita el certificado de antecedentes no penales
En el departamento de identificación, siendo la Dirección General de la Coordinación General de Servicios Periciales.
Los datos principales a destacar son los siguientes:Morelos Oriente esquina Jaime Nunó No. Ext. 1300 (Edificio de Servicios Periciales) No. Int. , Col. San Sebastián, C.P. 50090, Toluca, México
Los números telefónicos
Telefono1: ( 722 ) 2 26 16 80 Ext: 3468
Telefono2: ( 722 ) 2 26 16 00
Telefono3: ( 722 ) 2 26 17 00
Fax: 3469 y 3470
Correo electrónico: mlmartinez@nsp.gob.mx
Vigencia
Los servicios o el trámite son procesos bastante rápidos, pueden ser aproximadamente quince (15) minutos
La respuesta por parte del ente jurídico es aproximadamente de treinta (30) minutos
El tiempo que se estima para realizar la pre-gestión es de aproximadamente de diez (10) minutos.Mientras que la vigencia del documento entregado por el trámite realizado es permanente, sin fecha de vencimiento.
Espero este articulo haya sido de tu agrado!!!! Te deseamos éxito con la solicitud de tu certificado!!!!