Certificado de Movimiento Migratorio: Todo lo que debes saber

Migrar es una de las decisiones que actualmente el venezolano ha decidió debido a la búsqueda de una mejor calidad de para él y su familia. En este artículo te enseñaremos todo lo relacionado con el Certificado de Movimiento Migratorio.

En Venezuela siempre ha existido la residencia de personas de otras nacionalidades y estas actúan con el fin de realizar actividades socioeconómicas en el país.

Continúe con nosotros para que obtenga con fortuna su Certificado de Movimiento Migratorio.

Certificado de Movimiento Migratorio                

Es un documento en donde se registra todos los datos de entra y salida al territorio venezolano. Este documento le corresponde a los extranjeros que se encuentra en Venezuela en donde este determina los días de estancia en el país.

Este documento es emitido por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, y su función es la de otorgar naturalización a todos los extranjeros que residan en el país.

Puede ser emitido nuevamente ya sea por extravió o deterioro del documento. No solo los extranjeros pueden pedirlo sino también los ciudadanos venezolanos que desean ingresar de manera legal a otros países.

Este documento puede ser solicitado en diversas entidades a los largo de todo el país.                  

¿Qué es y para qué sirve?                  

El Certificado de Movimiento Migratorio es un certificado en donde se reflejan todos los datos de entra y salida a Venezuela. Es muy importante apara tener a disposición todos los datos de los extranjeros que se encuentran en el país.

Además de poder informar de todo las entradas y salidas del territorio nacional, incluyendo también la entrada a otros países siendo usted ciudadano venezolano.                           

¿Cómo obtener el certificado?         

Es un documento que registra todos los movimientos que usted realiza entrado y saliendo del territorio nacional venezolano, para optar por ello debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la mayoría de edad.
  • Entregar de manera completa la planilla de solicitud del  Certificado de Movimiento Migratorio
  • Proporcionar el comprobante de pago de 4 UT (Unidades tributarias) al costo que está en vigencia.
  • Entregar la copia y el original del documento de identidad, puede ser cédula de identidad, pasaporte o cualquier documento que certifique su identidad.
  • Si usted solicito a alguna persona para realizar este trámite por usted. Este debe entregar:
    • Autorización firmada y sellada por un notario público.
    • Entregar la copia y original del Acta de Nacimiento, solo si usted es padre o madre del representado menor de edad.
    • Entregar la copia y original del Acta de Matrimonio en el caso de que usted sea pareja del solicitante.

Pasos a seguir         

Si desea tramitar de formar exitosa el Certificado de Movimiento Migratorio, debe seguir los pasos que le indicamos a continuación:

  • Complete todos los documentos necesarios para tramitar este documento. Para mas información suba al apartado anterior.

  • Diríjase a las oficinas de Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería más cercana a su domicilio.

  • Pague lo correspondiente al arancel para solicitar el documento.
  • Suministre todos los documentos que le indicamos en el apartado anterior en el horario de atención que tenga la oficina de Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería en la que debe asistir correspondientemente según la posición geográfica de su domicilio.
  • Proporcione la planilla de solicitud al agente encargado de atenderlo.
  • Luego pasaran a revisar y verificar toda su información para poder continuar con el proceso, de caso contrario, es decir, que usted no tenga la información correcta se le asignara nuevamente una cita para verificar sus datos.
  • Una vez se procesos toda la información ya estará listo para tramitar e imprimir el Certificado de Movimiento Migratorio.

Las ubicaciones de las oficinas son muy extensas, estas se encuentran a lo largo de todo el país, ocupando gran parte de este para atender en gran medida las necesidades de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros.                  

¿Cuáles son los movimientos migratorios?              

Se conoce como Movimiento Migratorio a la actividad que realiza una persona o un grupo de personas con el fin de asentarse en un territorio determinado, bien sea por problemas en el lugar de origen o por diversos factores que influyan en la vivencia permanente de las personas en un lugar específico.

Los movimientos migratorios tiene sus razones por las cuales se producen bien sea por:

  • Factores económicos, como trabajo o la posibilidad de obtener mejores ingresos.
  • Guerras en el país donde se encuentra
  • Discriminación en el país donde se encuentra o por otros asunto sociales.
  • Negocios.
  • Asuntos vacacionales, médicos o por otras razones.

Estas razones son clave para la solicitud del documento ya que le servirá para tener un motivo de si estadía o desplazamiento de un lugar a otro.

Ejemplo del certificado de Movimiento Migratorio

Básicamente el Certificado de Movimiento Migratorio consta de diversos datos que le informaran acerca de todo para poder constar su traslado o estadía en el territorio venezolano o el exterior del país.

El Certificado de Movimiento Migratorio contiene:

  • Fecha de expedición de la solicitud del documento.
  • Número de solicitud.
  • Datos personales del solicitante, incluyendo su numero telefónico.
  • Contiene la información de los viajes que se han realizado como:
    • País de destino y el país de origen
    • Documento de viaje utilizado incluyendo la descripción de su número.
    • Fechas de los viajes.
    • Toda la información de la empresa que realizo el transporte.
  • Huella del pulgar y firma del solicitante.
  • Firma y sello del agente encargado.

Para más información y si desea examinar una copia digital del modelo del Certificado de Movimiento Migratorio acceda al siguiente enlace. Este documento facilitaría de manera drástica la situación de migrante en Venezuela y en cualquier otro país que lo solicite.

Esperamos que este artículo le haya servido de ayuda y recuerde seguir con nosotros en nuestra web para mas información.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Movimiento Migratorio te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Origen

Certificado de Origen

Tienes una empresa manufacturera en el país eres productor de algún rubro, quieres importarlo para ampliar tu mercado y mejor…

Certificado de Empadronamiento

Certificado de Empadronamiento

Para algunas personas es imposible construir o comprar una casa, para esto existe el Certificado de Empadronamiento. Éste le otorgará…

certificado de defunción

certificado de defunción

Los Certificado de Defunción a pesar de ser un documento que pocos quisiéramos gestionar, es un trámite que no puedes…

Certificado OPSU

Certificado OPSU

En este artículo te indicaremos todo acerca de cómo tramitar el Certificado OPSU para que pueda cumplir con los requisitos…

Certificado de Origen

Certificado de Origen

Si eres comerciante y quieres exportar tu producto a otros países debe cumplir con un documento indispensable llamado Certificado de…