¿Estás en busca de cómo obtener el certificado de Vigencia IGJ? Descuida traemos para ti toda la información necesaria en este articulo, ¡sigue con nosotros!
Qué es el Certificado de Vigencia IGJ
Este Certificado de Vigencia IGJ se trata de un documento el cual es emitido por la Inspección General Justicia la cual se encarga de acreditar y dar constancia de la vigencia.
Además de eso se encarga de la regularización del cumplimiento de que esta establecido en la IGJ con todo lo que tiene que ver con cada una de las sociedades que trabajan con el comercio, además de las fundaciones, entre otras.
Cómo obtener el Certificado de Vigencia IGJ
Primero que todo debemos mencionar que este certificado cuenta con una vigencia de 6 meses a partir de la fecha que se entrega.
Para poder tener este certificado la persona solicitante deberá cumplir con las condiciones que le mencionaremos a continuación:
- Deberá estar al día con las prestaciones de estados contables, además de las declaraciones juradas.
- En las tasas anuales no debes tener ninguna deuda.
Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado de Vigencia IGJ
Para poder obtener este certificado el cual es emitido por la Inspección General de Justicia deberán cumplir con los requisitos siguientes:
Presentación mediante de TAD: para esto se debe llenar de manera correcta el formulario, el cual se debe hacer colocando de manera clara los datos que el mismo sistema les pide, para una vez terminado, poder cancelar el mismo.
Presentación ante la mesa de entrada: Deben llenar un formulario al igual que el anterior, llenar todos los datos que son solicitados, debe imprimirlos, pagar los costos correspondiente y presentando ante de la mesa de entrada.
Para poder obtener el formulario necesario puedes ingresar al siguiente enlace Click aquí.
Cuáles son los pasos a seguir para sacar el Certificado de Vigencia IGJ
Ya con los requisitos listos, deberá seguir con las indicaciones siguientes:
- Primero que todo debe completar los formularios antes mencionado.
- Ahora deberá cancelar los formularios.
- Deberá presentarse ante de TAD. Este proceso lo puede realizar a través de la página siguiente Click aquí.
Como mencionamos con anterioridad esto debe ser realizado en la mesa de entrada la cual pertenece a la Inspección General de Justicia.
Esto debe ser enviado en la casilla de usuarios de TAD solicitando el proceso que se quiere. Una vez este haya terminado tendrá que dirigirse a la sede que le corresponda y retirar el Certificado.
Cuál es el Costo de tramitar el Certificado de Vigencia IGJ
Esto va a depender del tipo de sociedad comercial que lo solicite, una vez aclarado esto, el costo de este trámite puede ser el siguiente:
- Asociaciones civiles: su costo es de 5 módulos.
- Asociaciones extrajeras: También tiene un costo de 5 módulos.
- Las fundaciones: su costo es de 8 módulos.
- Asociaciones civiles de segundo y tercer grado: su costo es igual que el anterior 8 módulos.
- Las sociedades accionarias: en el caso de que los trámites sean común deben cancelas 2 módulos, y si el trámite es urgente debe cancelas 48 módulos.
- No accionarios: si es un trámite común su costo es de 8 módulos, si el trámite es urgente debe cancelar 32 módulos.
- Sujetas a control estatal permanente: en el caso de ser un trámite común deben cancelas 14 módulos, y si es un trámite urgente debe cancelas 56 módulos.
- Contrato de fideicomiso: deben cancelar 14 módulos.
- Contrato de asociativos: deben cancelar lo mismo que el anterior 14 módulos.
- Sociedades constituidas en el extranjero:deben cancelar 16 módulos.
- Sociedades de capitalización y ahorro previo: si es trámite de manera común deben cancelar 16 módulos y si es un trámite urgente debe cancelar 64 módulos.
Para qué sirve el Certificado de Vigencia IGJ
Este certificado funciona para cuando la entidad necesite dar constancia del cumplimiento de sus obligaciones con respecto a la Inspección General de Justicia (IGJ).
Ya que este documento puede acreditar su cumplimiento, al igual que debe dar constancia de la vigencia y regularidad que este posea.
CEVIP se considera una herramienta totalmente útil en cuando a operaciones de fusiones y adquisiciones, este hace que todos los trámites sean más fáciles de realizar.
Que es la Inspección General de Justicia o IGJ
Este es un organismo que se encarga de registrar a las sociedades comerciales. Estas pertenecen a la capital de argentina.
Gracias por siempre elegirnos como primero opción