Cómo obtener Certificación Negativa de Desempleo

Debido a la situación económica actual de Puerto Rico el certificado de negativa de desempleo es uno de los documentos más solicitados, es un documento sumamente importante y te abre más puertas al momento de encontrar trabajo en esta situación.

Si estás buscando trabajo y necesitas de este certificado, sigue leyendo porque te hablaremos más de él a profundidad y te enseñaremos cómo solicitarlo y obtenerlo de la mejor manera posible.

¿Cómo hacer la solicitud de la certificación negativa de desempleo?

Este es un proceso sumamente fácil ya que gracias a la tecnología se pueden conseguir sin problema en línea, de hecho actualmente es la única manera de hacer la solicitud ya que el gobierno ha intentado dejar este tipo de trámites, para realizar por internet.

Para solicitar el certificado solo debes seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar tienes que entrar en la página oficial del Departamento Del Trabajo Y Recursos Humanos (DTRH) https://serviciosenlinea.gobierno.pr/dtrh/ .
  • Luego tienes que seleccionar la casilla de “Deuda Incapacidad/Desempleo”.
  • En la segunda línea debes dejarlo así como esta.
  • La tercera línea tienes que insertar tu número de seguro social.
  • En la cuarta tienes que colocar tus apellidos y nombres.
  • La quinta línea es para tu correo electrónico.
  • Y en el último debes confirmar tu correo electrónico colocándolo de nuevo.

Requisitos para conseguir el certificado de desempleo

Para poder realizar el trámite se necesita una serie de requisitos .En este caso los requisitos necesarias par poder para optar por el certificado son los siguientes:

  • Haber cotizado en el sistema de seguridad social del Estado de Puerto Rico por un tiempo estipulado.
  • Haber trabajado por un tiempo determinado de un total de dos trimestres laborales completos como mínimo.

Documentos para obtener la certificación de desempleo

Si cumplimos con los que requisitos, debemos presentar los siguientes documentos para poder llevar a cabo su gestión:

  • Número de inscripción en el Seguro Social.
  • Identificación e información del empleador.
  • Documentos de identificación personal: DNI, licencia de conducir, libreta electoral, entre otros.
  • Número de afiliación en caso de pertenecer a alguna organización obrera.
  • Carta de Patrono que indique los datos de la relación de trabajo: nombre del empleador, sueldos, cargo, tiempo, entre otros.

Ejemplo del Certificado Negativa de Desempleo

cuatro

En la actualidad las oficinas del departamento de trabajo en Puerto Rico, emite diariamente miles de certificados de negativa de desempleo, sin embargo como es un asunto netamente personal no existe modelo alguno.

Es decir es un documento a modo de carta donde se desarrollan las causas y problemáticas de la persona en cuestión, lo único igual en cada documento es el membrete y las firmas al final, esto también ayuda a evitar las falsificaciones y las estafas con este documento.

Beneficios del certificado por desempleo

Como ya te comentamos antes si te encuentras desempleado, solicitar tu certificado y te lo entregan puedes aplicar para una serie de beneficios y ayudas que ofrece el gobierno para las personas desempleadas, para intentar ayudarlos en su día a día.

cinco

Regularmente estos beneficios son de tipo monetario, es decir después de evaluar tu situación, el gobierno establece una pensión que se te otorgará de forma mensual para que te sirva como ayuda, para recibir este tipo de beneficios debes estar inscrito en seguro social de Puerto Rico.

También vas a tener que presentar un currículo en el que se puedan ver tus anteriores trabajos, debes haber trabajo los seis meses anteriores a solicitar la ayuda, esto se debe a que ese es exactamente el periodo de tiempo en el que se tarda en procesar esta ayuda.

Sin embargo estos beneficios solo se le otorgan a personas que hayan trabajado en el área agrícola, industrial, Gobierno Federal o estatal, la cantidad de la pensión va a depender de las cotizaciones de la persona y la causa del desempleo, dicha cantidad oscila entre los 33 y los 190 dólares.

¿Qué es el Certificado Negativa de Desempleo?

El certificado de negativa de desempleo es un documento que a pesar de que es sumamente importante, es muy fácil de entender, este es un documento que es muy necesario para todas aquellas personas que se encuentran desempleadas

dos

Se trata de un documento que se encarga de dar certeza y seguridad de que una persona en la actualidad está desempleada, con el fin de que la persona pueda tener como especie de una constancia física de esto, y que le sea más fácil conseguir trabajo.

Además se usa para que el estado pueda mantener y tener un control administrativo sobre todo lo que respecta a las personas empleadas y desempleadas de Puerto Rico, también a través de el puedes hacer reclamos y renuncias como trabajador o como desempleado.

Por medio de la emisión de este documento es que el gobierno de la isla se da una idea de a quién debe darle las ayudas y los beneficios por desempleo, ya que para realizar este tipo de trámites este certificado es lo primero que se le pide a la persona.

Evidencia de desempleo

tres

 

Esta es una de las partes más complicadas al momento de solicitar el certificado, puesto que es necesario encontrar las evidencias necesarias, esto es debido a que dependiendo del proceso algunos casos se aprueban y otros no.

Por otro lado tampoco es un proceso muy difícil es decir si se hace de forma correcta y adecuada, se tendrán resultados efectivos, alguna de las maneras de demostrar esto es con una carta de despido, otra es con una carta de renuncia, y por último puede demostrarse comparando las nóminas de antes y después del despido o renuncia.

¡ suerte! 


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Negativa de Desempleo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Defunción

Certificado de Defunción

Los Certificados de defunción, ¿sabes qué son?, ¿cómo puedes gestionarlo?, ¿que necesitas para obtenerlo? A pesar de ser un documento…

Certificado Ley HIPAA

Certificado Ley HIPAA

Que es el Certificado Ley HIPAA? La gran pregunta de muchos ciudadanos en Puerto Rico, pero son los médicos recién…

Certificado de Matrimonio

Certificado de Matrimonio

Actualmente existe una gran variedad de trámites, en los que es necesario el certificado de matrimonio ya que en cuestiones…