Certificado de registro de vehículo: Documentos y pasos

Deseas comprar o has adquirido un vehículo nuevo o usado en Venezuela, sabes que es de gran importancia verificar y Registrar tu vehículo solicitando ante las autoridades tu Certificado de Registro Vehicular, ¿sabes en qué consiste este certificado?, ¿cómo obtenerlo?, ¿para que se usa?

Si no tienes idea de esto entonces has llegado al lugar indicado por que a través e nuestro artículo te llevaremos y aconsejaremos sobre el que hacer para solicitar y obtener este certificado, por consiguiente sigue con nosotros y te ayudaremos.

¿Qué es el certificado de registro de vehículo?             vehiculo

El Certificado de Registro de Vehículos, es un documento legal y oficial  que garantiza que el vehículo está inscripto Registro Nacional de Vehículos, y este es el documento que identifica el vehículo en todo el territorio Venezolano, indicando quien es su propietario y sus características.

Este documento garantiza además que el propietario del vehículo ha cumplido con todos los trámites administrativos necesarios para su registro de manera legal. Este documento en la actualidad es emitido de manera electrónica en formato PDF y el mismo es enviado a tu correo electrónico.

¿Para qué es usado el Certificado de Registro Vehicular?

Este Certificado de Registro de Vehículo, es usado principalmente para mostrar que el vehículo está inscrito en sistema Nacional de vehículos, además de identificar las características del vehículo, placas, y a quien pertenece (datos del dueño).registrove

A de mas este certificado te permite circular con el vehículo por todo el territorio nacional, sin requerir ningún otro documento probatorio de propiedad.

¿Cómo se puede realizar el trámite?

En la actualidad este Certificado de Registro Vehicular lo puedes obtener a través de la página web oficial (www.INTT.gob.ve.), del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), dependencia del Ministerio Popular para el Transporte.

En esta página podrás descargar la Planilla Única de Trámites, la cual deberás llevar a las oficinas del Instituto de tránsito para que puedas realizar tu trámite.inttt

¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado?

En la actualidad para gestionar la solicitud de tu certificado de registro vehicular en Venezuela existen 2 casos si es un vehículo certiintttnuevo o si es un vehículo usado y vas a realizar un cambio de propietario del vehículo estos son requisitos que debes cumplir en ambos casos:

Si es para un vehículo automotor nuevo:

  •  Certificado de origen o factura original de compra del Vehículo
  • Cédula de identidad del propietario del vehículo
  • Revisión vehicular realizada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre
  • Si la compra del vehículo fue financiado liberación de la reserva de dominio
  • Pago de aranceles por la documentación (2 UT)
  • Planilla Única de Trámites
  • Realizar el trámite de forma presencial ante el INTTT

Si el vehículo es usado debes presentar los siguientes documentos:

  •  Certificado de origen del Vehículo (original y copia)
  •  Cédula de identidad laminada del propietario del vehículo y del comprador o nuevo dueño (original y copia)
  • Revisión vehicular realizada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre
  • Documento de la compra venta del vehículo emitido por notaria (original y copia)
  •  Pago de aranceles al INTTT ante una entidad bancaria o en punta de venta por el trámite (2 UT)inttdocu
  • Planilla Única de Trámites
  • Documento del Seguro de Responsabilidad Civil del Vehículo
  • Realizar el trámite de forma presencial ante el INTTT
  • Al presentar estos documentos podrás obtener tu certificado de registro vehicular en un lapso máximo de 1 hora según la oficina donde gestiones tu trámite.

¿Qué documentos debes presentar para obtener tu certificado?

Entre los documentos requeridos para tramitar tu certificado debes tener a la mano:

  • El certificado de origen o factura del vehículo
  • Documento de identidad
  • Planilla Única de Trámite
  • Acta de revisión vehicularinttcer
  • Copia del RIF si es una persona Jurídica o empresa quien solicita el trámite

Cabe destacar que dichos documentos deben ser presentados en original, solo se admitirán copias si así lo exigiera el INTTT.

¿Cuáles son los pasos a seguir para obtener el Certificado?

Para poder gestionar y obtener tu certificado es muy sencillo y fácil solo debes seguir los siguientes pasos:

  •  Ingresa a la página web del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre INTTT
  • Una vez allí debes ingresar con tu correo y clave en el Link correspondiente y dale a ingresar
  • Luego te aparecerá en pantalla un menú para que verifiques tus datos y multas, una vez verificado dale al Link continuarpasointt
  • Luego te aparecerá un menú con varias opciones elige el Link registro de certificado de vehículos
  • Al estar en esta página debes completar los datos solicitados y el llenar la planilla única de trámites
  • Después de haber llenado tú planilla dale al link descargar o imprimir según lo desees
  • Una vez con tu planilla lista e impresa y haberte registrado en el sistema, te puedes presentar ante una oficina regional del INTTT con todos los recaudos solicitados y solicitar tu certificado de registro.

Debes recordar que tienes que estar registrado en el sistema en línea del INTTT, y poseer toda la documentación requerida.

Muy bien si has realizado todos estos pasos de forma satisfactoria ya a finalizo tu proceso de solicitud.

¿Quiénes pueden solicitar el Certificado?quienes

La solicitud del Certificado de Registro Vehicular puede ser realizada por cualquiera persona, natural o jurídica que esté interesada, o por un nuevo dueño de un vehículo.

¿Qué datos muestra este certificado?

En el certificado de registro vehicular encontrarás dos tipos de datos los del propietario del vehículo y las características del mismo.registrove

1.- Datos del Propietario:

  • Nombres y apellidos completos
  • Número del documento de identidad

2.- Datos del vehículo:

  • Número de Placa.
  • El número del serial NIV.
  • Serial de Carrocería, chasis y motor según el fabricante del vehículo
  • Fabricante o marca del vehículo
  • La Marca y Modelo
  • La Fecha y Año Fabricación.
  • Su Color.
  • Su Clase, (sedan, cupe, carga, transporte, otros).
  • El Tipo y Uso
  • Cuanto de puestos posee.
  • La cantidad de Ejes que posee y
  • La capacidad de carga del vehículo
  • Y su número de Autorización o registro vehicular

Como has podido notar el certificado de registro vehicular es de suma importancia por a través de él los organismos públicos de seguridad pueden conocer de quien es un vehículo automotor determinado.

Y que este documento te permite transitar por todo el territorio nacional, además de ser un documento indispensable para realizar todo trámite o negociación relacionada con el vehículo.

Espero te hayamos ayudado, Gracias por consultarnos


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de registro de vehículo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Pensión

Certificado de Pensión

En este artículo te informaremos sobre todo lo relacionado con el Certificado de Pensión en Venezuela más específicamente el Certificado…

Certificado de Residencia

Certificado de Residencia

La residencia se concibe como el hecho de habitar, morar o establecerse por un tiempo en un lugar determinado. Es…

Certificado de discapacidad

Certificado de discapacidad

Son muchas las personas discapacitadas que desconocen lo que es el Certificado de Discapacidad en Venezuela. Si perteneces a esta…