Bienvenido al portal web de Mi Certificado en esta oportunidad te indicaremos todo el proceso que implica tramitar el Certificado Electrónico de Solvencia Laboral en Venezuela.
Quédate con nosotros en este post para que te enteres de todas las pautas, ¿Qué es?, como se tramita y cuáles son los requisitos para obtener el Certificado Electrónico de Solvencia Laboral en Venezuela.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el certificado Electrónico de Solvencia Laboral?
Este es un documento que es emitido por los organismos empleadores de todo el territorio nacional venezolano con el fin de que sirva como requisitos para tramitar otros documentos.
Es un instrumento o herramienta capaz de realizar contrataciones del sector publico con el simple hecho de que este documento ayuda a verificar los datos de las entidades que posean este servicio.
Conforme a este documento el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo demuestra todo el compromiso que las empresas o entidades públicas tiene con sus empleados.
Permitiendo demostrar ante las autoridades que la entidad cumple con toda las normas, deberes y derechos que tiene esta en función de los sindicatos y cooperación con sus empleados
Este documento permite además realizar convenios con autoridades del estado con el fin de beneficiara ala empresa o entidad laboral determinada. Además, tiene una vigencia de 1 año para ser utilizado.
Este documento es de gran importancia debido a que a través de este garantiza a sus trabajadores y al medio público de que una empresa determinada consta de todas las normas y deberes que atienden en totalidad las necesidades de los trabajadores.
Además de notificarle al estado de que esta empresa cuyo Certificado Electrónico de Solvencia Laboral consta de todos los medios para garantizar que esta empresa atiende a todas las necesidades del trabajador.
Cumpliendo a demás con la certeza de que esta empresa a través de las cotizaciones de los empleados a porte los recursos de este para su seguridad social.
¿Cómo hacer la solicitud?
Solicitar el Certificado Electrónico de Solvencia Laboral es una de las tareas más importantes de tiene que hacer una empresa, básicamente con el fin de ahorrarse un grupo innumerables procesos de documentación.
Para esos exista la opción de que usted tramite este documento de manera online desde la comodidad de su computador. Cumpliendo básicamente con todos los pagos que usted le proporcionara a sus trabajadores sin excepción de ninguno.
Para el trámite rápido y exitoso usted deberá proporcionar toda la información de manera verídica para evitar revocaciones de la solicitud del documento. Haciendo de este la mejor manera más rápida y cómoda de tramitar el certificado.
Procedimiento
Para obtener el Certificado Electrónico de Solvencia Laboral debes utilizar los siguientes pasos a seguir:
- Ingrese a la página virtual del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo.
- Seleccione la opción RNET o Registro Nacional de Entidades de Trabajo.
- Ingrese toda su información y luego verifique su correo electrónico y acceda al enlace que el Ministerio de indicara.
- Suministre toda la información en general de su empresa y siga las instrucciones que le indicara el sistema.
- Si dado caso usted no cumple con la información indicada o la información es errónea deberá corregir el error en el cual está implicado, o proporcionar todos los datos.
- En caso que cumplas con toda la información procede a cliquear en el apartado “Certificado Electrónico de Solvencia Laboral”.
Y listo usted obtendrá su Certificado Electrónico de Solvencia Laboral en Venezuela.
Completación del registro
Para completar formalmente con la obtención del Certificado Electrónico de Solvencia Laboral todos los usuarios deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Entidades de Trabajo.
A la vez que la empresa tiene que estar inscrita en diferentes instituciones de seguridad social en Venezuela de las cuales se pueden nombrar el:
- IVSS.
- INCES.
- Banco Nacional de Vivienda y Hábitat.
Debe tomar en cuenta que la inscripción según la solicitud tendrá un tiempo aproximando de 90 días hábiles en el Registro Nacional de Entidades de Trabajo.
Permitiendo de tal manera que los trabajadores tengan 120 días hábiles para inscribirse en el sistema de seguridad social de la empresa.
El Certificado Electrónico de Solvencia Laboral será tramitado una vez ya se obtenga el Número de Identificación Laboral. El cual proporcionará el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.
Una vez se complete todo el proceso el representante de la empresa o entidad tendrá que hacer declaraciones cada tres meses. Esto es respecto a todas las actividades e ingresos generados por la empresa.
¿Cómo hacer la consulta?
El Certificado Electrónico de Solvencia Laboral será consultado a través de la web del Registro Nacional de Entidades de Trabajo. Permitiendo que este servicio sea patentado debido y bajo la supervisión del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.
Para consultar solo basta con proporcionar el número del Certificado Electrónico de Solvencia Laboral y la fecha de expedición del mismo.
Normativa legal en Venezuela referente al certificado de solvencia laboral
El Certificado Electrónico de Solvencia Laboral debe operar bajo bases legales definidas que acrediten de que este documento es verídico. Las bases legales que lo implican son:
- La Gaceta Oficial No. 50.655 emitida y decretada en el 2015 por el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.
- El Artículo No. 519 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Que se basa en exponer un Registro Nacional de Entidades de Trabajo para recaudar toda la información de las empresas que se encuentran en Venezuela. Indicando aquellas basadas en la seguridad social y el apoyo a las necesidades de los trabajadores.
Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo
Es una entidad en cargada del bienestar de todos los trabajadores de Venezuela con el fin de encargarse de resguardar la permanencia, estabilidad y evolución de todos los procesos y beneficios de seguridad social de los trabajadores de Venezuela.
Estableciendo planes que se adapten a las posibilidades de mejorar las relaciones laborales de una empresa. Además, garantizando que esta desarrolle una mejor productividad y bienestar para sus empleados.
¡Éxitos con sus trámites!
Le recordamos que puede seguir informado en nuestra web.